Aunque este documento es muy posible que no vaya a leerlo nadie, escribirlo me ayuda a mantenerme cuerdo. Casi siempre, las cosas acaban ocurriendo sin que uno se dé cuenta ¿verdad? Un día te encuentras en una situación que piensas que es desesperada y al día siguiente descubres que se puede estar mucho peor. A grandes rasgos, es lo que de forma literal nos ha pasado a todos. La semana pasada no podía dormir porque no sabía de dónde sacar dinero para pagar las facturas. En cambio, ahora, desde que las malditas naves llegaron al planeta la única premisa de la humanidad es sobrevivir. Los aliens soltaron unas… ¿cómo llamarlo? semillas que están variando por completo el ecosistema y la atmósfera. La raza humana tiene sus días contados…

 

Bienvenidos al universo de KRYPTICY.

 

El 27 de marzo de 2020 apareció el primer L.P de los death metaleros KRYPTICY, Hideous Being.

 

El conjunto lo compone: Alex Guerrero (guitarra y voz), Fran Fernández (bajo), Sergio Álvarez (guitarra), Pancho Vázquez (batería).

 

¡Por el amor de Odín, qué ha pasado aquí! Imaginad por un momento la perfecta mezcla entre los Morbid Angel de los tres primeros discos, Pestilence en la era del Testimony of the Ancients, Death al principio y los incombustibles Obituary. ¿Lo tenéis?, pues a eso sumadle una personalidad compositiva propia y una cantidad de giros de dirección por tonada asombrosa. De esta forma, hallaréis la fórmula compositiva del primer disco de los de Málaga. Sinceramente, quien a día de hoy siga afirmando que en España no hay nivel dentro de la escena extrema es que no tiene ni idea. Los nueve cortes que componen el redondo son un ejemplo a seguir para cualquiera que desee crear “Metal Muerto” de forma correcta. Aquí todo es bueno, o casi todo. Me explico. La producción corrió a cargo de J.M Tornay en Wave Nation Recording, siendo simple y llanamente impoluta. Sin embargo, con el artwork… No puedo evitar poner cara extraña cuando el dibujo es digital. Lo siento.

 

Oscuras, variables y frescas. Los dos primeros adjetivos para referirme a las características de las seis cuerdas son usuales, pero el último no demasiado. Este hecho hace que la puntuación suba como la espuma. Alex y Sergio se dedican a reventarnos el cráneo a golpe de riffs fluidos y pesados. Sobra decir que las acometidas de trémolo picking junto con las dobles armonías os desollarán el alma ¿no? A su vez, no temen incluir pinceladas más pausadas a lo largo y ancho del álbum. Con los solos, poca broma. No os digo nada y os lo digo todo.

 

Respecto a las voces, el que busque moderneces tipo break limpios o cosas así se va a dar con un canto en los dientes. Festival de growls, como debe de ser. Como apunte, Pablo Coínes (Lapidated) colabora en la final Transorbital Lobotomy.

 

Las cuatro cuerdas, sin hacer nada del otro mundo, se dejan oír durante el Elepé en cuestión, teniendo especial protagonismo en Dr. Lecter y Braindead.

 

Palabras como aburrimiento o estática no existen en el vocabulario de Pancho. La percusión es endiablada, rabiosa y dinámica como pocas.

 

Mis temas favoritos has sido 101 y Transorbital Lobotomy. ¡Vaya dos zanbombazos!

 

Nada, uno de los mejores discos de este pandémico año. ¡No puede faltar en vuestra colección!

Nota: 10

Tracklist

The Coldest Winter (Intro)

Hideous Being

Massacre

Dr. Lecter

101

Hannya

Braindead

Intestinal Repulsion (feat. Manolo Reyes)

Transorbital Lobotomy (feat. Pablo Coínes)

 

Enlaces de interés:

Facebook | BandcampInstagram

Autores:

Redactor

Chus