Los industriales HASSWUT han publicado recientemente su tercer disco de estudio, Atomkrieg. El grupo, formado por varios miembros de la también banda industrial Mind Driller y cuyas letras están en alemán, nació en 2013 y en todo este período han publicado 3 singles y 3 discos. Este último, de la mano de ART GATES RECORDS, pasará por la lupa de Metal Korner, que nos tenían ansiosos por escuchar un nuevo trabajo.
La portada del disco representa una gran bomba de la que penden muchos cables, como si fuera un corazón con sus respectivas venas y arterias. Muy característico de este grupo son los colores rojos y negros, protagonistas también en este caso de la portada.
Sin más dilación, vamos a darle un repaso a este disco.
Los españoles se presentan con Der radioaktive Mann. Comienza con unos sintetizadores potentes que dan paso a unas guitarras muy distorsionadas. Sin duda, se puede ver la mano de Javi en la composición. La voz de Dani, tan grave y rasgada en ocasiones hace un papel elemental en esta canción. Las guitarras son muy rítmicas y constantes, que hacen un baile a tres con las baterías digitales y los sintetizadores. Me recuerda en ciertos aspectos a los comienzos de MEGAHERZ y a EISBRECHER, en algunos ritmos de la guitarra y en la textura de los sintetizadores. La canción finaliza de manera abierta, para ser continuada con la siguiente canción.
Scheisse, como se ha dicho, prolonga en cierto modo la canción anterior. Comienza con unos sintetizadores muy envolventes, junto con Dani seduciéndote susurrándote al oído. El estribillo es muy animado, contrastando con la oscuridad que aportan los puentes y las estrofas. Muy característico de ellos es el sonido del bombo de la batería como si fuese el latido de un corazón, más rápido o más lento a lo largo de la canción, que se puede presenciar en este temazo. Sin duda, te incita a moverte incluso sin darte cuenta.
La tercera canción es Vorwärts, que comienza con un ritmo y unos sintetizadores que me recuerdan enormemente a Turmion Katilöt. Probablemente sea de mis favoritas del disco, es una canción que desprende energía por todos lados, es industrial metal en vena, notando como va circulando y abrasándote poco a poco. Es una canción que va variando de ritmo para luego llegar a ese estribillo tan rompedor, con guitarras y sintetizadores a una y Daniel gritando y animando; casi te los puedes imaginar saltando con este tema.
Le sigue la canción que da nombre al disco, Atomkrieg. La banda nos dejó saborear este single a través de un lyric video hace dos meses. Lo primero que llama la atención son los sintetizadores envolventes y robóticos. La batería digital es potente y la guitarra está camuflada en prácticamente toda la canción por los sintetizadores. La voz de Dani suena y explota como una bomba en cada estribillo.
Die Match comienza muy enérgica, con riffs de guitarra muy rítmicos que incluso te incitan a bailar. La batería digital tiene cierto ritmo dubstep que pega muy bien con los sintetizadores. La sorpresa de esta canción es que entre la letra en alemán, se puede escuchar un par de frases en español. La canción tiene una parte instrumental que me recuerda en cierto poco a Joy Division pero con una producción y un sonido más actual.
La sexta canción es La Purga. Emocionada de escuchar un tema en español del grupo. Los sintetizadores de esta canción son muy robóticos por toda la canción, pero en el estribillo son también muy armoniosos. Dani alterna guturales con susurros en esta canción, que casi te acarician los oídos, creando un contraste muy interesante entre la energía que desborda el tema y la voz.
Le sigue Der Weg comenzando de una manera muy suave, casi con el sonido de una ocarina que tiene una melodía dulce y constante. Los sintetizadores en esta canción están por debajo de la guitarra, que cobra gran presencia y cuerpo. Es una canción muy lineal, probablemente de las menos enérgicas de este disco.
Rette Mich es nuestra octava canción. Comienza con la respiración entrecortada de una persona y una voz femenina en alemán, un bajo muy prominente, unas campanas y unos sintetizadores como de película de terror. Es un tema con un aura oscura que desprende fuerza por todos lados. No voy a caer en la clásica comparativa con Rammstein, pero sí es cierto que en algunas partes de la línea vocal puede parecer familiar.
La penúltima canción de este disco es Angstlos. Es una canción que sin duda tiene influencia de Turmion Katilöt, lo que me agrada muchísimo. Es una canción mucho más lenta que las otras, pero que circula por tus tímpanos como una pluma. Preciosa en cuanto a composición, estructura, sonido y voz. Muy acertada.
Para acabar y ponerle el broche final, los chicos ponen un tema mucho más rápido y muy muy enérgico. Lo han bautizado como Dreck y es, sin duda, la mejor manera de acabar este disco. Fuertes riffs de guitarra, headbang por todos lados y una muy buena armonía entre todos los elementos: sintetizadores, voz, guitarra y batería digital.
En términos generales, creo que podemos ver una evolución de la banda desde sus inicios que está bastante clara. Es muy buen disco; me ha llamado la atención que todas las canciones finalizan de manera brusca, y ese hilo de unión entre la primera canción y la segunda me ha resultado muy placentero para mis oídos. La mano de Javix es muy clara en la composición de las canciones: es siempre fiel a su estilo y es que siempre le sale bien. En este disco podemos encontrar un metal industrial muy puro, diferente a lo que estamos acostumbrados en el panorama musical español pero que Zufo, Javix y Dani rompen a puñetazos para hacer maravillas como Atomkrieg.
Puntuación
8,5/10
Tracklist
Der radioaktive Mann
Scheisse
Vorwäts
Atomkrieg
Die Match
La Purga
Der Weg
Rette Mich
Dreck
Enlaces de interés: