Succubus portada

 

SUCCUBUS es, sin lugar a dudas, una banda veterana por estos lares. Fundada en el año 2011 en Motril (Granada), como un proyecto de metal industrial de Mohy, Andrés y Rosqui, que con el paso de los años y la incorporación de Julio se convierte en una amalgama de rock y metal que explora todos los ámbitos de la mezcla de estos géneros.

 

Antes que lo busques en la Wikipedia, SUCCUBUS en latín se usaba para designar a demonios en formas de mujeres atractivas, que entraban en los sueños de jóvenes y religiosos para seducirlos con sus encantos.

 

Si hacemos un poco de historia, este es el cuarto E.P. de estudio de la banda, que cuenta con 2 grabaciones de estudio anteriores (Esclavos del Tiempo – 2011 y Lejos de la razón – 2014) y un directo (Observados – 2012). Por motivos personales y cambios de formación, hay un parón en la actividad musical y vuelven a ser un cuarteto, en el 2020 entran en el estudio para grabar su nuevo E.P.

 

Este homónimo E.P. podemos decir que es un gran trabajo, autograbado en los estudios Suena en la niebla propiedad de Rosqui bajista del grupo y productor del mismo. La portada es obra de la artista Aza Pérez.

 

Su nueva obra se compone de seis canciones con una duración aproximada de 29 minutos. Está claro que SUCCUBUS bebe del new metal. En mi opinión, tienen una importante influencia de Korn, aunque podemos ver que no tienen miedo de romper moldes y etiquetas e incorporar influencias de muchos tipos. También hay un componente importante de metalcore que no debemos olvidar. Lo interesante de esta banda es que esas influencias las han absorbido y las han hecho propias llegando a un estilo muy personal donde han encontrado su propio sonido. Guitarras de 7 cuerdas y bajos de 5 construyen un muro de sonido, como mandan los cánones del estilo. La producción es impecable, realmente un gran trabajo, todo está en su lugar y los instrumentos suenan potentes y limpios. El bajo suena contundente y muy compenetrado con la batería y la guitarra. Parece un poco extraño oír new metal en castellano, pero Mohy consigue encajar perfectamente sus melodías vocales en la partitura de sus compañeros.

 

En este disco han contado con la colaboración del teclista Jesús Serrano que ha hecho un brillante trabajo, dando a este CD una nueva dimensión en sus variadas incursiones. Por último, diría que las canciones gozan de unas letras muy buenas donde abundan los temas introspectivos, reflexivos, la culpa, el dolor, la esperanza, etc. En las composiciones no sobra nada, y se nota que los músicos saben lo que necesita la canción y como conseguirlo.

 

Succubus grupo

 

Componentes:

Mohy: Voz y letras.

Andrés: Guitarras y solos.

Julio: Batería y percusiones.

Rosqui: Bajo y producción.

 

Bueno, es el momento de echarle una oreja a estos temas:

  1. Musas y demonios: Primer single de este trabajo. Empieza con un sonido industrial y lo primero que te choca es la potencia con la que entran el bajo, la batería y guitarra. Esos interesantes acordes disonantes a los Korn y candencias rítmicas progresivas le dan al tema ese sonido moderno/progresivo que tan bien le sienta a SUCCUBUS. En la mitad del tema un parón con una guitarra limpia y un bajo dan paso de nuevo al estribillo con la misma fuerza para terminar el tema.
  2. Nada es igual: Podríamos decir que es una semibalada. Al principio empezamos con una melodía de guitarra con overdrive y el tema va ganando fuerza y se va volviendo cada vez más agresivo y retorcido. En el medio de la canción una voz distorsionada y un solo muy interesante. Y terminamos “devorando los momentos”.
  3. Encontrando mi sitio: En este caso nos encontramos con un tema con más influencias de rock moderno, un tiempo medio disfrutable. Un tema bastante bonito y salpicado de melancolía y tristeza. Muy buena la letra, por cierto.
  4. Conciencia: En mi opinión, el mejor tema de este E.P. Empezamos con una guitarra con distorsión y vamos directamente con el estribillo. Unos cortes bien ejecutados y empezamos con la estrofa. Un tema con mucha fuerza y muy buen mensaje. El solo tiene mucha clase y consigue darle un toque melódico extra a la canción. Muy bonito y perfecto para la ocasión. Parón en medio y piano y limpios cristalinos. Aquí el teclista hace una de sus brillantes incursiones que le dan al tema un toque especial de clase. Este es el tipo de estribillo que se queda en la cabeza y no hay manera de quitártelo, con el acabamos de una forma épica con nuestra conciencia.
  5. Imperfecto: Otro temazo, en este caso, una entrada melódica donde se suman todos los instrumentos nos da lugar a unos cortes al puro estilo metalcore de esos que te hacen menear la cabeza aunque no quieras con ruidos ambientales incluidos. Un estribillo perfecto, pegadizo y melódico, ponen la guinda a este “imperfecto” pastel.
  6. Hasta que te guíe: Una guitarra limpia da la entrada al grupo en esta balada que sirve como una triste despedida a SUCCUBUS. Hay un cambio a distorsión, siempre manteniendo la emotividad.

 

Como conclusión, podemos decir que Succubus es un gran trabajo, con una producción excelente, que seguramente te va a sorprender y agradar. Totalmente recomendable.

 

Tracklist:

Musas y demonios

Nada es igual

Encontrando mi sitio

Conciencia

Imperfecto

Hasta que te guíe

 

Enlaces de interés:

Facebook | YouTube | Instagram

Autores:

Redactor

Esteban Leyva