Seguimos con mi fijación en Australia, ya que últimamente me llegan muchas cosas del continente exótico y moderno para review, como las ya hechas sobre Wardaemonic, Introvert, King,… y sigo echando de menos a Karnivool. Pero lo que no cabe duda es que otras de las grandes apuestas del país ha sido, y lo es, el grupo que hoy analizamos: CALIGULA’S HORSE y su nuevo álbum editado por Inside Out Music, Rise Radiant, que se mueven entre lo mejorcito del progresivo mundial junto a Leprous, Opeth, King Crimson…
Formado en 2011 y tras lanzar al mercado dos de sus trabajos más espectaculares como son In Bloom (2015) e In Contact (2017), regresan con su quinto álbum, repleto de texturas y color musical para adentrarnos en un universo mágico donde la técnica es su identidad y la progresión su poder, aunque un poco más lineal de lo que nos tienen acostumbrados, pero que guarda algunos temas que serán parte imprescindible de su discografía y de los que hablaremos a continuación.
The Tempest abre el álbum con una lección magistral por parte de Sam Vallen y Adrian Goleby, donde los riffs suenan contundentes y con una progresión espectacular apoyado en la base de bajo de Dale Prinsse y en la percusión de Josh Griffin, mientras que las melodías vocales de Jim Grey se transforman en sentimientos y te atrapan desde el primer momento. Un temazo que antecede a uno de los cortes del disco, Slow Violence, donde el estribillo repleto de color y emociones será fijo en sus conciertos, además de contar con unos ritmos cercanos a Leprous, que tras varias escuchas no podrás quitártelo de la cabeza. Sin duda, de mis preferidos. Salt es un ejercicio extenso, repleto de atmósferas que fluctúa entre el djent, el progresivo y toques jazzísticos, creando una experiencia sonora repleta de variaciones, muy CALIGULA’S HORSE, aunque no llega a explotar del todo.
Resonate es intimista, adquiriendo protagonismo la melodía vocal construida sobre samples, que minimiza las florituras a su mínima esencia para derrochar elegancia por los cuatro costados y reflexionar a medio camino del álbum y adentrarnos en Oceanrise, tema de transición que nos devuelve al status de los australianos. Valkyrie es otro de los temas destacados del álbum y el tercer adelanto del álbum, donde se puede apreciar cada uno de los matices de la banda, tal y como dice Josh Griffin: “encapsula todo lo que representa Rise Radiant, vibrante, colorido, heavy y genial”; para tratar de hablarnos de la importancia de la paciencia y poner punto y final a nuestra guerra interior. Aunque Autumn adquiere esos galones de superioridad a través de sus pasajes acústicos y sus armonías vocales te adentrarán en tu yo interior y abrirán tus pensamientos más allá de la expresión y antes de la épica. The Ascent con sus casi once minutos de desarrollo, donde CALIGULA’S HORSE demuestra una vez más de la talla que están hechos, dejándonos momentos individuales de gran técnica y detalle.
Los australianos han vuelto y aunque no lo hacen con su mejor álbum, nos dejan momentos de gran calidad como The Tempest, Slow Violence o Valkyrie, pero en su conjunto no acaba de explotar como sus dos álbumes predecesores. Aun así, es otro gran álbum para todo los amantes del progresivo, 8/10.
Enlaces de interés:
Tracklist
1. The Tempest (4:50)
2. Slow Violence (4:32)
3. Salt (7:40)
4. Resonate (2:37)
5. Oceanrise (4:37)
6. Valkyrie (5:11)
7. Autumn (7:51)
8. The Ascent (10:42)