El grupo canadiense HELD IN SECRET lanza al mercado su nuevo EP, bajo el nombre Nomads. Este EP viene formado por cinco temas repletos de potentes melodías.

 

Formados en 2016 en Ottawa, Ontario, el grupo está compuesto por Matt Zephyr al voz, David Lamothe a la guitarra, al bajo William Gunn y Tommy Lemieux en la batería.

 

 

Comenzamos escuchando Ties, donde unos riffs de guitarras bastante potentes, mezclados con una agresiva batería, nos dan la bienvenida al primer tema, consiguiendo atraer de muy buena manera la atención. Poco después comienza a sonar la voz, mezclando partes guturales agresivas con pequeños toques limpias, que consiguen un buen contraste. Tras un breakdown agresivo y potente, nos dejan con el estribillo, dominado por composiciones más melódicas, tanto en voces como en instrumentación. Cierran con un puente bastante agresivo tras darle un gran protagonismo al bajo con unos riffs contundentes y pasan el testigo a Nomads, tema que da nombre al trabajo y el cual nos abre con unas melodías agudas, que al momento se entremezclan con voces muy agresivas, y donde la mezcla de potentes guitarras y batería, crea unos primeros riffs super potentes. Generan múltiples cortes y cambios en las melodías, aderezando la base con pequeños riffs de guitarra de fondo que ayuda a dar mucha más profundidad al tema. Crean un corte donde el silencio juega un importante papel, creando una barrera de tranquilidad para dirigirnos a los últimos y potentes riffs, que consiguen cerrarlo de una manera brutal.

 

En el ecuador del trabajo nos topamos con Downcast donde nos encontramos con unas composiciones más lineales, apostando algo más por la potencia, introduciendo más breakdowns y cortes graves, jugando con los altibajos de instrumentación y voces para crear un tema más predecible. Cierran con unos sonidos mucho más crudos, donde la atmósfera de oscuridad se intensifica, cerrándose con unos sonidos densos y lentos que contrastan con lo escuchado anteriormente.

 

Adentrándonos en el bloque final, nos topamos con Gaia, que abre con unas melodías sencillas y tranquilas para al momento romper esa calma con unas voces guturales super agresivas, acompañadas de unos rápidos y contundentes riffs, donde la instrumentación derrocha fuerza por todos lados. Crean un contrapunto en el estribillo cambiando de repente la velocidad y fuerza del tema para dejarnos con una estructura mucho más melódica, donde coros acompañan a la voz principal y la instrumentación se vuelve más blanda. Sin duda, una buena contrapartida a lo que escuchabas antes y después, donde la agresividad se cierne hasta el cierre del tema, que da paso a Static, tema encargado de cerrar el EP. En este último corte nos deleitan con unos primeros riffs más livianos, acompañados de pequeños toques electrónicos que casan a la perfección con las voces limpias con las que nos dejan. Poco después encontramos multitud de cortes que cambian con cada estribillo, llegando a escuchar cortes súper frenéticos a otros más potentes y agresivos, consiguiendo un tema con un amplio abanico de composiciones que sin duda les hace cerrar el trabajo de una manera extraordinaria.

 

Este nuevo EP de HELD IN SECRET les hace avanzar muchísimo en su carrera, dejándonos con un sonido mucho más maduro y contundente y donde parte del mérito es de la buena producción con la que cuenta. Nos encontramos con cinco cortes muy completos, cargados de ritmos y sonidos intensos donde la gran mayoría goza de una agresividad increíble, basando las composiciones en múltiples cambios que saben ejecutar y casar a la perfección para conseguir temas muy variados y contundentes. Han conseguido tener un buen sonido, muy agresivo y con buen brillo en las partes melódicas, lo que les hace tener cinco temas muy completos y que se disfrutan de muy buena manera. Un trabajo corto pero intenso, que te deja con ganas de seguir escuchando mucho más y con el cual marcan un buen camino a seguir.

 

Tracklist:

1.- Ties

2.- Nomads

3.- Downcast

4.- Gaia

5.- Static

 

Enlaces de interés:

Facebook | Spotify | YouTube

Autores:

Redactor y fotógrafo

Jorge De La Cruz