Arise grupo

 

Desde Metal Korner, tuvimos la suerte de poder entrevistar a ARISE, banda de metal melódico en castellano con voz femenina al frente, procedente de la provincia de Alicante.

 

MK: Habladnos un poco de ARISE, su origen, formación, estilo…

 

ARISE: ARISE se forma en 2011 de la mano de Rafa Esplugues, en la zona de la Marina Alta (Alicante) y a día de hoy sus miembros somos Charlee (Carlos Guardado), Albert Agulles, Alex López, Rafa Esplugues y Estefanía Aledo. Hacemos un estilo de metal algo diferente con mezclas que vienen del djent, metalcore y el groove metal, y todas nuestras letras son en castellano. Pero bueno, lo mejor es que lo descubráis por  vosotros mismos.

 

MK: ¿Qué significa para vosotros ARISE?

 

ARISE: Para nosotros ARISE significa romper con la rutina, la monotonía del día a día y tener nuestro espacio creativo donde nos sentimos genial.

 

MK: ¿La grabación del nuevo trabajo de ARISE ha sido un COVID interruptus? ¿Qué sensaciones os transmite este parón forzoso? ¿Ha servido para elaborar nuevas ideas o ha sido un hachazo a la inspiración del momento de la grabación?

 

ARISE: COVID Interruptus de pleno (risas). Nos ha pillado en bragas que se dice… Justo nos disponíamos a grabar los bajos que era lo que único faltaba de la grabación del disco y no hemos podido hacerlo así que, junto a otros factores, ahora nos sentimos un poco desilusionados, pero bueno, sabemos que es algo temporal y pronto nos reactivaremos.

 

MK: Habladnos un poco del nuevo trabajo, qué novedades, sorpresas, enfoques… vamos a disfrutar.

 

ARISE: Sinceramente, siempre es difícil hablar de un nuevo trabajo viéndolo desde dentro (risas). Pensamos que va en la línea de Aquareum aunque tal vez este nuevo trabajo tenga elementos más del groove que el anterior y tenga un poco menos del metalcore. En cuanto a producción y sonido, estamos intentando tirar por un sonido más orgánico y menos digital, ya veremos si el resultado final es fiel a lo que buscamos. En lo global, es un disco más oscuro e introspectivo en cuanto a letras, y ambiental y maduro en lo musical; y como todo lo que hacemos en ARISE, arriesgado (risas).

 

MK: ¿El nuevo disco tendrá una temática, estilo o idea definidos?

 

ARISE: Probablemente a estas alturas nuestros seguidores se hayan dado cuenta de que nos encanta que todo lo visual y sonoro gire hacia un tema conceptual. Si en Aquareum giró hacia el agua y un nuevo Mundo, en este disco el principal ingrediente será el tiempo expresado desde diferentes percepciones.

 

MK: ¿Quién es el compositor/letrista del grupo? ¿Cuál es el proceso de creación de los temas?

 

ARISE: Si nos paramos a estudiar el proceso de creación en ARISE cada disco ha sido gestado de manera diferente. Para este último, nuestro guitarrista Albert ha sido el principal motor, y Rafa, con la ayuda del resto, ha sido el director de la orquesta (hablando en cristiano, el productor de la banda). El resto nos hemos ceñido a nuestro instrumento, Charlee a la batería, Estefi a las melodías y letras, y por último Álex al bajo.

 

MK: ¿Qué influencias personales tenéis y cuáles son las influencias de este próximo álbum?

 

ARISE: Bandas que siempre son referencia para nosotros por ejemplo serían Northlane, Tesseract, Periphery… Y a parte, que hayan tenido un peso importante en estos últimos años, podríamos nombrar a Architects y Jinjer.

 

MK: ¿En qué creéis que destaca vuestro trabajo? ¿Qué lo hace distintivo con respecto al resto de trabajos de la escena?

 

ARISE:  Creemos que nuestro sonido, dentro de un estilo muy genérico como el metalcore/djent, se desmarca porque no suena a un estilo solo sino que se compone de la mezcla de varios, además de estar cantado en castellano.

 

MK: ¿Cómo es la producción y masterización de un trabajo como este? ¿Cómo es posible llevarlos a cabo?

 

ARISE: Ambas cosas, y sobretodo la primera se llevan a cabo teniendo las ideas claras y echándole muchas horas en el estudio. En nuestro caso todo ese trabajo queda en casa ya que es Rafa la persona encargada de esto, y las horas que le echa son inhumanas (risas). Nosotros solemos coger un disco que nos gusta como suena de referencia e intentamos acercarnos a él, siempre con nuestro toque personal. La mejor parte de este proceso son los viajes y vueltas que le das al disco contrastando el sonido en el coche y en el estudio (risas).

 

MK: ¿Alguna pista sobre cómo será la futura portada?

 

ARISE: Minimalista y futurista…

 

MK: ¿Pizza Hawaiana? ¿Por qué?

 

ARISE: ¿Por qué no?

 

MK: ¿Cómo compagináis estar en varios grupos a la vez?

 

ARISE: En nuestro caso la única que tiene otros grupos es Estefanía, aunque ya los tiene todos ella por el resto (risas). Si se lleva una buena organización no hay problema.

 

MK: Desgraciadamente en el mundo del metal, aunque va aumentando su presencia, pienso que sigue habiendo poca representación femenina. ¿En algún momento te has sentido incómoda por ser la única chica en el escenario?

 

ARISE: Prefiero tirar la balanza hacia el lado positivo antes que al negativo, y es cierto que cada vez nuestra presencia es mayor, y ya no solo a las voces como suele ser más común. Cada vez somos más aunque queda mucho por hacer.

 

MK: ¿Plata o plomo? ¿Qué series os gustan o libros nos recomendaríais?

 

ARISE: Con la llegada de plataformas como Netflix, HBO o Amazon, las series han jugado un papel importante en nuestras vidas y por tanto esto se ha visto reflejado en el disco, sobretodo para Albert y Estefanía. Destacaríamos Westworld, Stranger Things y The OA, de las cuales podréis encontrar algún guiño directo en el disco.

 

MK: ¿Pepsi o Coca-Cola?

 

ARISE: Eso ni se pregunta porque la respuesta es obvia: Coca-Cola.

 

MK: ¿Qué cambiaríais de la escena musical actual?

 

ARISE: Ahora está complicado ir a conciertos pero nosotros éramos los típicos que no nos perdíamos ni uno porque nos gusta ir a conciertos y disfrutar de la música arriba y abajo del escenario. Otra gente sin embargo, se dedica a llorar por las redes porque no reciben apoyo en sus conciertos pero luego no los ves en los conciertos… así que menos llorar y más apoyar si quieres ser apoyado.

 

MK: Esta pregunta es para Estefanía y su exitoso espacio musical en Instagram: ¿Por qué esa obsesión con el W.C. (bathroom sessions)?

 

ARISE: (Risas) esto se me va de las manos. La movida está en que antes cuando vivía con mi madre, en el baño tenía como mi espacio aislado e íntimo para cantar y molestar lo menos posible. Hoy en día he conservado ese hábito, además de que la reverberación que tienen estas “habitaciones” es la mejor de la casa, si no tienes medios y te grabas con el móvil como lo hago yo.

 

MK: ¿Fa# o Solb?

 

ARISE: Nosotros Solb

 

MK: ¿Cuándo podremos veros en directo?

 

ARISE: Eso nos preguntamos nosotros también (risas). Ojalá sea el año que viene.

 

MK: ¿Próximos proyectos?

 

ARISE: Sacar nuevo single.

 

MK: Recomiéndanos algún grupo que hayas escuchado últimamente y te haya gustado.

 

ARISE:  Internacional: Spiritbox – Nacional: el último disco de Teksuo.

 

MK: Un placer inconfesable… (musicalmente hablando).

 

ARISE: Inconfesable es inconfesable… pero ahí va, a algunos de nosotros nos gustan los Héreos del silencio, Manolo García, Lady Gaga…

 

MK: ¿Qué fue lo que os animó a tocar este tipo de música y no otra? ¿Qué visteis en este estilo para animaros a ser lo que sois?

 

ARISE: Sinceramente, no es algo que estuviera premeditado. Simplemente, coges los instrumentos y esto es lo que nos nace. Nos gusta la contundencia y la melodía.

 

MK: De mayor quiero ser…

 

ARISE: Joven.

 

MK: ¿La cosa más extraña que te ha pasado en una gira o concierto? ¿Algún Stranger Things?

 

ARISE: Extraña ninguna. Bonita siempre que te viene a ver la gente a los conciertos, en especial cuando se chupan unos cuantos km para hacerlo.

 

MK: ¿Centro comercial o senderismo rústico?

 

ARISE: En general ambas.

 

MK: ¿Final Fantasy o Last of Us?

 

ARISE: No somos mucho de videojuegos en este grupo, pero tenemos más experiencia con el Final Fantasy.

 

MK: ¿Quien es el más vago del grupo? (que comiencen los juegos del hambre).

 

ARISE: Ninguno, somos todos muy trabajadores y todos arrimamos el hombro cuando toca.

 

MK: ¿Sueños por cumplir?

 

ARISE: Sueño sería poder vivir plenamente de la música girando por todo el mundo.

 

MK: Un concierto que os haya cambiado

 

ARISE: Rammstein, Northlane, Tesseract, Incubus, Lacuna Coil, Cannibal Corpse, Black Dahlia Murder…

 

MK: Cheque en blanco, espacio para que digáis lo que queráis y bajemos el telón de esta entrevista.

 

ARISE: Ha sido un placer. Simplemente agradeceros el apoyo a los medios y seguidores por seguir al pie del cañón. Tenemos muchas ganas de empezar a enseñar cosas del nuevo disco y esperamos poder hacerlo pronto. Finalmente, daros un pin invisible si habéis llegado hasta estas líneas de la entrevista. ¡Cuídense!

Autores:

Redactor

Esteban Leyva

Autores:

Redactor

Jose M. González Muelas