Buen debut de esta banda asturiana de heavy y power metal ARGION, que beben directamente de bandas como Avalanch (de los primeros discos), Tierra Santa, Warcry, Red wine, etc… Este es un disco grabado en los estudios Biohazard de Gijón, donde han grabado bandas como Vendaval y Armenia. Para la portada han contado con el trabajo del gran Joel Marco, batería de Daeria y dueño de JMDesings.  Es una gran portada que refleja a un guerrero a lomos de su caballo encaminándose a la batalla rodeado de guerreros y drakkars… Muy bonita y también premonitorio de lo que vamos a encontrar dentro del disco.

 

La banda nace en 2014 de las cenizas de la banda Darkage y tras varios cambios de formación y en busca de su propio sonido, no ha sido hasta este 2020 que han podido editar su primer trabajo.

 

ARGION está formada por Pany Álvarez a las voces, Pablo Sacht a la guitarra rítmica, Pitxu Estrada a la guitarra solista, Naf Fernández a los teclados, Iván Canedo al bajo y Miguel Pérez a la batería.

 

Para mí y cualquier seguidor del género, es bueno y gratificante encontrar bandas que sigan teniendo las ganas de llevar esta música por bandera. ¡¡¡Es un alivio ver que este género en este país no morirá!!! Para mí han recogido el testigo y el hueco que dejaron los Red Wine.

 

Y en lo musical ya os podéis imaginar lo que vamos a encontrar: power metal a raudales, coros grandilocuentes y pegadizos y melodías dignas de cantar y corear con los cuernos en alto. Nueve temas nos deja este trabajo, diez en la edición digital de plataformas como Spotify o Apple music.

 

El listado de temas es el siguiente:
1 Tiempo de héroes
2 Águila de sangre
3 Tierra prometida
4 Reino del terror
5 Sobre el mar
6 Asturorum
7 Soldado errante
8 Lamento de un adiós
9 Corazón de león
10 Melina (bonus de la edición digital)

 

¿y qué podemos esperar de su música? Pues como he mencionado antes, power metal sin concesiones. Melodías pegadizas, letras basadas en temas históricos y reminiscencias y guiños a bandas como Avalanch, Tierra Santa, etc…

 

Cuentan con las colaboraciones de Diego Palacios y Txus Borao de Celtian en el tema Sobre el mar y Rubén Kelsen y Alex García de Debler en el tema Soldado errante, lo cual da ha entender que van en serio, que no quieren ser flor de un día.

 

Abre el trabajo la intro de título homónimo y parece que te adentre en una película de guerras medievales. Muy orquestal y bonita, que desemboca en unos teclados que abren el tema Águila de Sangre y se desata la tormenta musical. Estos teclados me recuerdan a Torquemada de Avalanch y el tema en sí es power de libro: no faltan cambios de ritmo constantes, velocidad en las guitarras y coros pegadizos.

 

En Tierra prometida encontramos las influencias de bandas como Tierra Santa y Red Wine sobre todo en el solo de guitarra. Tema rápido y con grandes coros.

 

Y así transcurre en resto del disco, con temas a caballo entre el heavy y el power y que a cada escucha gana enteros y nos descubre sus influencias más próximas.

 

En resumen, gran disco con colaboraciones más que interesantes y que en la opinión de este humilde servidor, esta banda dará mucho de qué hablar, pues calidad tiene de sobra y creo que ocupará bien el hueco dejado por bandas del estilo y renombre de los Red Wine, los primeros Avalanch, los primeros Tierra Santa y los Warcry que recientemente anunciaron un parón indefinido. Un trabajo muy digno y que hará las delicias de cualquier seguidor del género, como un servidor. ¡¡¡No lo dejes pasar y adéntrate en el tiempo de los héroes!!!

 

Tracklist:

1 Tiempo de héroes
2 Águila de sangre
3 Tierra prometida
4 Reino del terror
5 Sobre el mar
6 Asturorum
7 Soldado errante
8 Lamento de un adiós
9 Corazón de león
10 Melina (bonus de la edición digital)

 

Enlaces de interés

Facebook | Instagram

Autores:

Redactor

Enrique Sobrino