ALESTORM es de esas bandas que suma admiradores y detractores casi a partes iguales. Los escoceses y el bautizado como “pirate metal” se llevan palos tanto de puristas del folk como del metal más ortodoxo, algo que no parece importarles lo más mínimo. Tres años de espera han sido suficientes para conocer su último disco, Curse Of The Crystal Coconut, publicado a través de Napalm Records.

 

Siendo claros, este álbum puede ser calificado de muchas formas, pero, lo que no es ni será nunca, es un trabajo serio. Creo que es muy importante partir de esa base para no dar lugar a equívocos. Por si acaso, sirva de ejemplo que no podemos esperar lo mismo del próximo disco de El Reno Renardo que de Dark Tranquillity. Ahora bien, a pesar de su tono bromista y desenfadado, eso no significa que Curse Of The Crystal Coconut sea un mal disco, ni mucho menos. De hecho, los seguidores de la banda en mayor o menor medida sabrán de las buenas composiciones que acostumbra a elaborar.

 

Un sonido cercano al metalcore impregna bastante este sexto trabajo de los de Peth, y es que el signo de los tiempos termina por influir a la mayoría de las bandas. De ahí que escuchemos incluso breakdowns resultones en temas como el que abre el disco, Treasure Chest Party Quest, que además es uno de los cortes más logrados del mismo. Siguen su estela otros hits pensados para el directo como Chomp Chomp o Call Of The Waves, a ritmo del doble pedal, así como una hímnica Pirate Metal Drinking Crew. En definitiva, canciones directas y fiesteras que cuentan historias tan hilarantes como la de Zombies Ate My Pirate Ship.

 

 

Pero hay que decir que, aunque sería lo fácil, ALESTORM no se queda ahí y, como es costumbre, también presenta en este caso un tema largo y trabajado como Wooden Leg Part 2 (The Woodening), terminando lo que empezaron en aquel Sunset On The Golden Age con una pomposidad que recuerda a los Evergrey más inspirados. Y que nos recuerda que la banda es capaz de lo mejor y también de lo peor; y lo peor es Tortuga, una especie de broma que combina el rap de Jordi Hurtado con una base trap y melodías folkis. Por último, llama la atención lo que se les ha ido de las manos en producción un recurso que la banda ha usado bastante como el glitch. Y es que un ladrido de perro, vale, venga, pero tres o cuatro terminan por resultar molestos y repetitivos. Quizás se les fue la mano con el ron.

 

Como curiosidad, el quinteto también ha publicado el disco completo en formato de 8 bits, una bizarrada simpática para los amantes del mundo retro (y que se atrevan a hacerle frente a eso, claro). En definitiva, ALESTORM nos dejan el mejor botín que podíamos recoger: un disco variado, trabajado y, con sus más y sus menos, divertido.

 

Tracklist

1. Treasure Chest Party Quest
2. Fannybaws
3. Chomp Chomp
4. Tortuga
5. Zombies Ate My Pirate Ship
6. Call Of The Waves
7. Pirate’s Scorn
8. Ship Boat (No Fans)
9. Pirate Metal Drinking Crew
10. Wooden Leg Part 2 (the woodening)
11. Henry Martin

 

Enlaces de interés

Facebook | Web

Autores:

Redactor

Alberto Zambrano