Evildog the secret

 

Los malagueños EVILDOG están de vuelta con su álbum debut, The Secret, editado por Fish Factory, siendo grabado, mezclado y masterizado por Máximo RB en Hollers Analog Studio. Tras lanzar un EP con el que se dieron a conocer a comienzos de 2019, From The Basement, vuelven a la carga con este trabajo en el que incluyen como bonus track tres temas del mencionado EP como son Nothing To Brake, Please (este me parece un temazo en toda regla) y Always Monday. Entre los antiguos y los temas nuevos, podemos apreciar la adquisición de un mejor sonido, aunque su fuerte es el directo, donde verdaderamente nos demuestran la esencia y el potencial de EVILDOG, este álbum se acerca más a su personalidad propia, pero continuemos con lo que nos atañe ahora mismo.

 

El álbum está grabado al natural, en directo y su toque en las primeras tomas, una filosofía muy atrevida y a la vez valorada, pues les da naturalidad en contraste con las producciones sobresaturadas y artificiales, notándose en estos nuevos temas como van cogiendo confianza y se van asentando en su propio estilo, que bebe del rock ochentero, con toques grunge e incluso indies y por supuesto el rock alternativo. Eso sí, juegan con un as en la manga, y es que Victoria Villa en la voz es todo un seguro, pues transmite esa fuerza y carácter que la banda necesita, donde Alberto Martos pone la batería y el dúo formado por Sandra Martínez y Javi Tocino se encargan de las guitarras tanto acústicas como eléctricas. Sus letras continúan con su concepto, el secreto, sensaciones, sentimientos y causas que escondemos en lo más profundo de nuestro ser que al ser liberadas aclaran el alma y elevan nuestra pasión por la vida, donde siempre hay que seguir luchando por lo que uno quiere.

 

Not All Right abre el álbum donde los recuerdos a esos unplugged de las MTV aflorarán a la luz y que a través de una base sencilla construyen un tema que crece a cada paso en intensidad y potencia, sobre todo la inconmensurable voz de Victoria y ese toque grunge final que lo endurece y le aporta mucha energía (los arreglos de saxofón, se quedan de lujo). Monster fue uno de los adelantos del álbum, con una letra muy oscura sobre una persona que absorbe tu vida, la transforman en otra canción muy pegadiza y rockera, donde el estribillo destaca sobre lo demás, llevándonos hacia Try Me, uno de los temas destacados del álbum, creando una perfecta simbiosis entre la voz y las guitarras, donde los riffs y los pequeños detalles hacen grande a esta canción, transmitiendo energía y sentimientos con un estribillo para enmarcar.

 

Revieww evildog the secret

 

Mirror bebe de un toque sureño y el rock americano, pero es un tema que se me hace demasiado monótono, aunque con It’s Time To Change te despiertan desde los primeros compases, uno de los cortes más enérgicos del trabajo, listo para bailar y montarla en directo. Y es que toda esa energía viene desprendida del tema que tratan, la violencia machista. Con Drink Me entramos en otra dimensión, un corte sensual e hipnótico, que me trasladó hasta «Abierto hasta el amanecer», donde la banda al conjunto se muestra cohesionada y le dan un toque de calidad a este temazo del álbum. Sin duda, otro de los que te llega muy profundamente y donde EVILDOG conecta a la perfección instrumentación y voces. El último corte del trabajo en sí, es I Told You, en el que la banda pone un cierre por todo lo alto con esta delicia emotiva y repleta de sentimiento, en directo tiene que ser una pasada.

 

EVILDOG da un salto hacia delante con este trabajo, demostrándonos un poco más de la calidad que lleva dentro, y aunque a veces los ritmos parecen sencillos o redundantes, la banda ha sabido conjugar un tracklist de lujo que les abre el camino para seguir adelante y que guarda en su interior joyas como Try Me, Drink Me, I Told You y la recuperada Please.

 

Tracklist

Not Alright
Monster
Try Me
Mirror
It´s Time To Change
Drink Me
I Told You
Nothing To Break (Bonus Track)
Please (Bonus Track)
Always Monday (Bonus Track)

 

Enlaces de interés:

Facebook | Web

Autores:

Redactor

Juan Ángel Martos