SOMAS CURE nos presenta en rueda de prensa su nuevo álbum, La colmena. Después de casi dos años desde su último trabajo, Éter, el grupo presenta en primicia su nuevo trabajo. En un ambiente informal y familiar, tuvimos la oportunidad de charlar con ellos a la par que escuchábamos las canciones del disco, y pudimos intercambiar opiniones con ellos sobre estas. Los chicos se mantuvieron cercanos y amables todo el momento.
Nos dejaron caer que publicarán un documental sobre la trayectoria de la banda, además de las preferencias y los problemas que tuvieron con las composiciones. Txema dice que prefiere componer la letra una vez que tiene el instrumental, puesto que las melodías le transmiten diferentes sensaciones y emociones que le inspiran a escribir. El cantante afirma que ha querido hacer los temas sin tapujos, más íntimos y con la intención de lanzar un disco diferente sin estereotipos.
Entre las anécdotas del disco, para la promoción del single Plaga, lanzaron un juego que el propio Txema hizo, alegando Darío que es “un máquina con los ordenadores”. Tuvimos la oportunidad de bromear con ellos, puesto que anunciaron en diciembre del año pasado que lanzarían el disco en octubre de este año, y les preguntamos si tenían una máquina del tiempo o algo para saber que la pandemia de coronavirus iba a fastidiarles.
Al hablar de la temática de las canciones, los chicos nos contaron que querían hacer un disco ameno y diferente, siendo cada canción única y con una temática diferente. El uso de los guturales está puesto a propósito para remarcar lo que están diciendo, no lo hacen al azar y no quieren forzarlos porque crean que es lo que se lleva o que haya usarlos obligatoriamente, porque entonces no se sentirían cómodos con ese tema puesto que no les nace hacerlo así. Quieren ser sinceros con la gente y poder expresarse como son ellos mismos.
También les preguntamos su tema favorito del disco y cuál fue más difícil de componer para ellos. Borja nos contó que la que más le gustaba era Bailar en la cuerda, y que la más complicada para él fue Balas de plata. Para Darío, la que más le gustó fue Iglesia de humo, y la más complicada El cuerpo, puesto que quisieron hacer un tema ameno pero también requería mucha técnica de batería. El músico cuenta que este tema se grabó por sensaciones que cada uno sentía y que necesitaban transmitir. En cambio, Txema dice que más le gusta es la que más complicada resultó para él de componer: El cuerpo.
Entre tema y tema, después de los comentarios propios de la banda, nos confesaban intimidades bastante curiosas, como el hecho de que Txema no come nada cuando graba o cuando hay bolo, porque así se esfuerza más en las notas altas y en los guturales. Hicieron especial hincapié en que no quieren forzar acordes, solos o guturales porque el resto de grupos lo hagan, solo quieren ser ellos mismos. En general, fueron casi tres horas de rueda de prensa, en la que los chicos se mostraron participativos, preguntaban por nuestra opinión después de cada canción, bromeaban, reían y colaboraban muchísimo con nosotros.
Os invitamos a escuchar La colmena, ya a la venta y disponible en las plataformas online.