Interesante propuesta la que llega a mis manos desde Finlandia. Un país muy prolífico dentro del metal, abarcando gran variedad de subestilos. En esta ocasión, hablo de HUMAVOID y su último trabajo Lidless, editado el pasado 21 de agosto a través de Noble Demon. Finlandia, pese a ser tan prolífica, no suele exportar muchas bandas de prog/djent como esta. De ahí mi sorpresa y atención.
Y es que HUMAVOID suena a Meshuggah, irremediablemente. Pero los finlandeses consiguen dar una vuelta de tuerca a ese sonido, llevando el djent de los suecos a un nivel más complejo, oscuro, sofocante, de experimentación y fusión musical. La banda la forman Suvimarja Halmetoja a la voz y teclado, Niko Kalliojärvi a la voz y guitarra, Mikki Rousi al bajo y Heikki Malmberg a la batería. Estos dos últimos se incorporaron a la banda en 2018, siendo Suvimarja y Niko los miembros fundadores y originales de la formación, formada en 2013. Debutaron con el LP de título Faster Forward en 2014. Desde entonces, un EP y algún single, hasta ahora que tenemos Lidless, su segundo larga duración, tras más de 6 años desde aquel primer trabajo.
Hablando de su música, HUMAVOID ofrece en Lidless 46 minutos repartidos en 10 temas de un djent elegante pero a la vez caótico y alienígena. Las estructuras intrincadas y disonantes son la tónica general en el trabajo de guitarra, pero con algunos giros y cambios bastante notables y ocurrentes. Ciertamente el álbum suena fresco y dinámico, ofreciendo un soplo de aire fresco al manido sonido djent. La voz de Suvimarja, que combina partes limpias con un notorio y rabioso scream (y algún que otro gutural) hace muy buena combinación con las partes que canta Niko, con un growl bastante más grave y cavernoso.
Si a todo ello le sumas la locura que sale de las teclas de la keytar de Suvimarja, obtienes un resultado magnífico donde el djent y las partes más pesadas y ‘metaleras’ conviven con otras experimentales y más orientadas al metal progresivo, fusionando otros sonidos, como el jazz. A diferencia de Meshuggah, sus melodías son más vitalistas y variadas, centrándose especialmente en las teclas. Es un instrumento vital en la música de HUMAVOID. Los teclados y sintetizadores son la chispa que hace que arda toda la hoguera. Sobresaliente trabajo en este aspecto.
Todo se completa con una gran base rítmica, destacando el trabajo de Heikki a la batería, que prácticamente toca todos los palos, tempos y técnicas posibles. Un trabajo a los parches muy completo y con un gran sonido y pegada. Como temas destacados podría mencionar Aluminum Rain, con la colaboración especial del pianista de jazz Iiro Rantala en uno de los temas más sólidos e impactantes del trabajo. Otro destacable es The Breathing Method, con un sorprendente solo melódico y unos cambios de ritmo que te dejarán con la mandíbula desencajada. What You Hide es también un gran tema con un aura oscura y de ciencia ficción, con una variedad de texturas que me ha dejado más que satisfecho.
En resumidas cuentas, una grabación que merece mucho la pena escuchar y mucho más si eres seguidor de sonidos a lo Meshuggah, Between The Buried And Me o Jinjer. El sonido general del disco es sobresaliente, las voces y todos los instrumentos se escuchan claros y nítidos, desde los sintetizadores, pasando por pasajes de piano o los riffs palmuteados de guitarra. La mezcla es muy buena y teniendo en cuenta la gran variedad y cantidad de sonidos y arreglos que existen, es bastante remarcable. Tal vez HUMAVOID aún no haya tocado techo, pero el salto desde su primer disco es más que notable. Le seguiremos la pista. 8/10.
Tracklist
1. Fortune for Demise 04:49
2. Lidless 04:18
3. Aluminum Rain 05:16
4. Inside 1 00:32
5. Matter 06:16
6. What You Hide 04:54
7. Inside 2 00:52
8. The Breathing Method 05:42
9. Undercurrent 07:01
10. Drywall Cracks 07:02
Enlaces de interés
Bandcamp | Facebook | Instagram | Web oficial | Spotify | Twitter | YouTube