La música instrumental es un viaje en sí misma, es una banda sonora que completa esos huecos vacíos, son sensaciones, emociones y paisajes sonoros que para las personas sensibles e imaginativas les lleva a otro nivel y PG. LOST hace justo esto en su nuevo álbum Oscillate, editado por Pelagic Records y del que os vamos a hablar a continuación.

 

Si indagamos e indagamos en sus componentes, os daréis cuenta de la calidad que encierran tras su enigmático nombre, Kristian Karlsson de Cult of Luna, Martin Hjertstedt ex Ghost, Gustav Almberg de The Great Discord y Mattias Bhatt. Tras sus anteriores trabajos (Versus de 2016 fue su ultima entrega) y mantener un parón de casi cuatro años, su regreso ha sido por todo lo alto, y si esta pandemia los deja, estarán actuando en una próxima gira mundial junto a THE OCEAN, gira que pasará por nuestro país y ojalá sea muy pronto.

 

Oscillate abre el álbum con una magia cósmica que te hará flotar cada vez más y más, hasta que la explosión de sonido expanda ese universo interior y te eleve hacia la luz, aunque con un toque oscuro y misterioso, donde la percusión marca el hilo a seguir por las oníricas guitarras, que dan paso a una de mis preferidas del álbum, E22, con unas voces creadas a través de una especie de vocoder y sintetizadas que recrean esa magia cinemática que PG.LOST sabe transmitir a la perfección. Imágenes de un vuelo a través de paisajes nórdicos, neozelandeses, lagos, montañas…, todo un sinfín de sensaciones creadas a través de la música, y en concreto con este tema del que os recomiendo el videoclip de la banda, interpretándola en directo en el estudio.

 

Mindtrip, como su propio nombre indica, es un pasaje musical más delicado, con unas vibraciones muy positivas, recordando pequeños fotogramas de vida cargados de sonrisas, amor y ternura, haciéndonos desconectar por unos instantes del mundo en el que vivimos. Incluso podríamos unir estas sensaciones a Shelter, aunque es más reflexiva y cósmica, guardando un crescendo en su parte central que explota como el big bang en un estado de gracia muy enérgico, pero a la vez sutil; un corte para dejarte atrapar emocionalmente. Suffering viaja a través de otras texturas, donde los teclados llevan la base, con un sonido muy sci-fi ochentero, pero que cambia en una especie de estribillo vislumbrador, llevándonos hacia la preciosista Waves, que mantiene ese camino cósmico y futurista con aire vintage.

 

 

Acercándonos al final se abre paso Eraser, repleta de vigor, donde la distorsión retoma por momentos su escalón, pero intercalada con momentos de silencios, donde el trabajo de la base percusiva y los graves del bajo complementa a la perfección la estructura musical, aunque está un poco por debajo de los temas anteriores, solo alcanzable con el final apoteósico que nos tienen guardado. Por último, The Headless Man pone el cierre a este nuevo álbum de PG.LOST, con un corte contemplativo, en constante crecimiento, viendo un barco alejarse cada vez más y más hacia el ocaso, que embadurna con su brillo las aguas del mar, mientras esa sensación de adiós te invade por dentro, con la certeza de que volverán.

 

Tracklist

01. Oscillate
02. E22
03. Mindtrip
04. Shelter
05. Suffering
06. Waves
07. Eraser
08. The Headless Man

 

Enlaces de interés:

Facebook | Bandcamp

Autores:

Redactor

Juan Ángel Martos