En esta nueva sección, llamada MK Latinoamérica, queremos dar algo más de visibilidad a todas esas bandas de rock, metal, punk, etc que dentro de la prensa de España tienen menos espacio o repercusión. Siempre hemos tenido mucha actividad por parte de la comunidad metalera de América Latina.

 

Por ello intentaremos semanalmente informar sobre algunas de las novedades de bandas sobre todo del centro y sur de América, ya sean sean o no hispanoparlantes. Hoy comenzamos presentando a cuatro bandas: dos de ellas brasileñas, una mexicana y otra donde sus integrantes tienen raíces en varios países como Venezuela, Argentina o Colombia. ¡Vamos allá!

 

 

THE GENOTYPE es una banda procedente de la ciudad de Mérida, en Yucatán, México. Practican death metal melódico y editarán en marzo de 2021 un nuevo EP, titulado Neuromancers. El grupo mexicano en 2020 editó su primer EP, llamado Post Humanity y también su debut en larga duración, Shade And Essence. Puedes escuchar más abajo el primer single de su nuevo EP, The Maze Of Infinity. THE GENOTYPE también ha tenido cambios en su line-up, incluyendo ahora una voz femenina.

 

CIONICO es una banda consolidada en EEUU pero con miembros de toda Latinoamérica. CIONICO mezcla sonidos del rock, la electrónica y el ambient para presentar una propuesta sólida e innovadora a través de sus canciones. El proyecto nació en 2011 y se consolidó en Estados Unidos gracias a la constancia y amor por la música de sus integrantes, el argentino estadounidense Diego Scarpelli en la voz, el estadounidense mexicano Wade Torres en la guitarra y el colombo venezolano Óscar Balza en la batería, coros y programación.

 

La intención de su propuesta musical parte de la libertad para componer, el no tener ataduras en las creaciones y no ser puristas a la hora de encontrar el sonido y las historias en sus canciones. «Proponemos una libertad estilística a partir de hacer lo que nos nace y nos gusta hacer», comentan. Los mensajes de CIONICO son puertas con diferentes llaves que abren universos en donde el amor, el desamor, la sociedad, la cotidianidad, las vivencias, el sexo, entre otros, son los protagonistas.

 

CORONA NIMBUS es un dúo procedente de Brasil. La banda lanza el videoclip de Lights Out, que aborda los delirios causados por el trastorno de ansiedad en tiempos difíciles. La banda busca fuerza e inspiración en un período brumoso de adaptación de la nueva normalidad para crear el nuevo vídeo. Lights Out es el tema elegido para el tercer videoclip oficial de la banda brasileña de stoner rock y sludge metal.

 

«Nos enfrentamos a un período nublado en el que nos vemos obligados a adaptarnos abruptamente a una nueva normalidad. ¡En este proceso, desarrollamos y emergen síndromes y psicosis que nos persiguen y estimulan la imaginación! Aquí está el tema y materialización de Lights Out, rehenes de la crisis de ansiedad y otros síndromes desarrollados y / o tocados durante este período, buscamos entender qué es real o no antes de que se apaguen las luces «, menciona Júlio Baros.

 

CORONA NIMBUS se materializa en las personalidades de Júlio Baros y Júnior Vieira. El dúo explora el concepto de dualidad expresado por los integrantes, utilizando referencias como el yin y el yang, lo viejo y lo nuevo, lo pesado y lo ligero… En 2020, la banda lanzó su primer álbum que contiene 11 pistas de rock puro, metal y música alternativa. La portada del álbum fue realizada por Wildner Lima, un ilustrador brasileño que crea su estilo, tendiendo a ser surrealista, mágico y lisérgico, mezclando temas oscuros con pintura colorida.

 

STORMSONS es una banda de stoner metal y southern rock de Brasil formada en 2015. Los brasileños lanzan ahora el nuevo vídeo musical del sencillo The Heaven’s Envy. El vídeo fue producido por el vocalista Kadu Pelegrini, con el estudio Xtudo y forma parte de la serie de vídeos que la banda está produciendo para promover su último lanzamiento, Black and Grey. La banda está en el estudio preparando su segundo álbum, que se lanzará este año y tendrá un sonido y una actitud aún más evolucionados y consistentes.

 

Sus principales influencias son Black Sabbath, Pantera, Metallica, HIM y Depeche Mode. En 2019 lanza su primer álbum homónimo con 13 canciones después del éxito del EP debut 555 y define firmemente su personalidad y nombre en la escena debido a las letras pesadas de lo oculto, melodías y coros llamativos y riffs de arreglos pesados, formando un conjunto de elementos que traducen exactamente la esencia de STORMSONS.

Autores:

Redactor

Redacción