Llamamos cuchillo a un instrumento que es utilizado para cortar. Está compuesto por una hoja fina metálica con uno o dos bordes afilados y de un mango por el que se agarra. Hoy escuchamos el último trabajo de los vascos KNIVES y está claro que hay veces en las que el nombre de la banda dice más que otras (en este caso, dice mucho). Formado por ex-miembros de grupos como Darkenss By Oath, The Descent, Black Ocean Witness y Odd Heathenish, Collapse es el cuarto trabajo de este quinteto de ecléctico sonido, a caballo entre el crust punk y el death metal.

 

Se trata del primer álbum de la banda con su nueva formación, que incluye a Peter a las voces. Ha sido grabado, mezclado y masterizado entre julio y septiembre de 2020 por Ekait Garmendia en los BlackStorm Studios de Karrantza, y en él encontramos siete cortes variados con la crudeza como punto de encuentro, con letras que cuestionan la concepción del mundo moderno, la religión y la humanidad. Ellos lo llaman crusting rock ‘n death, denominación que me parece bastante adecuada a tenor de su expresión musical. Y es que mezclan con una facilidad pasmosa elementos del crust, death metal e incluso black metal, todo ello con una base rock orgánica muy interesante, en la onda de bandas como Kvelertak o Tribulation. Pero no se quedan ahí, ni mucho menos.

 

El disco comienza con Martyrs, toda una declaración de intenciones, con la colaboración en las voces de Eöl (Elffor, Numen). La calma inicial rápidamente desemboca en un ritmo d-beat vertiginoso, con un desdoblamiento de las guitarras muy interesante en favor de melodías punk que enganchan. Obey (The Eye), uno de los temas más singulares del disco, con un final a medio tiempo de esos de partirse el cuello haciendo headbanging. Hardcore, stoner, sludge… ¡Viva la mezcla de estilos! Así llegamos a una Was It Worth It? Mucho más death y oscura, con una batería que no da tregua, dejando caer incluso algún blastbeat.

 

Entiendo que The Unknown fuera el adelanto en forma de videoclip de este Collapse, puesto que es quizás el tema más fiestero y memorable del álbum; zapatilla y melodía sin perder la agresividad. En cambio, Handcraft Utopia explota esa influencia del death metal que se nota sobre todo en la voz y en el tipo de mezcla, recordando a grupos como Obituary. Más pausada y rockera es Architects Of Society, que lo apuesta todo a su sureño riff de guitarra, antes de un cierre que pocos esperarán; os animo a escuchar Baeignätt, sobre todo si habláis y entendéis el euskera.

 

En definitiva, KNIVES nos trae un buen repertorio de nuevas canciones que ponen de relieve su originalidad y potencial para gustar a diferentes paladares del metal, rock y punk, aunque se hace corto. Habrá que hacer bueno el dicho de “lo bueno, si breve, dos veces bueno”.

 

Tracklist

1. Martyrs

2. Obey (The eye)

3. Was it worth it?

4. The Unknown

5. Handcraft Utopia

6. Architects of society

7. Baeignätt

 

Enlaces de interés:

Bandcamp | Facebook

Autores:

Redactor

Alberto Zambrano