Ser uno de los grupos más en forma del metalcore mundial no es nada fácil. Los británicos ARCHITECTS salieron de una escena prolífica con mucha competencia, pero poco a poco han ido situándose a la cabeza de los grupos de su género gracias a lograr encadenar varios trabajos de un nivel bastante excelso. Ahora, los de Brighton publican su noveno álbum de estudio, titulado For Those That Wish To Exist, a través de los sellos Epitaph Records y UNFD.
Cualquiera que haya ido escuchando los sucesivos adelantos de este disco se habrá dado ya cuenta de que no va a encontrar en él un contenido continuista (si tenemos en cuenta cuál ha sido a grandes trazos el estilo de ARCHITECTS en sus últimos lanzamientos, orientado a composiciones que más o menos se puede decir que son sofisticadas atendiendo a su complejidad). Pero, si alguien dudaba, ya confirmamos que lo que la banda de metalcore ha perpetrado en este For Those That Wish To Exist es un cambio de rumbo en toda regla.
ARCHITECTS no serán los primeros dentro del género en optar en un momento de su carrera por virar hacia un estilo más accesible. De hecho, podría pararme en dos bandas que deduzco que han tenido bastante que ver con el cambio. La primera es Bring Me The Horizon, compatriotas y punta de lanza del metalcore británico, los cuales llevan tiempo haciendo música mucho más digerible y llevadera para las masas que en sus comienzos. Su influencia a lo largo del disco en temas como Dead Butterflies o la fiestera Little Wonder es más que evidente, con un gran protagonismo del teclado y partes mucho más ambientales.
Por otro lado, Parkway Drive es el mejor ejemplo de caso de éxito a nivel mundial de transformación de una banda de metalcore hasta el punto de poder encabezar festivales de la talla más alta. Su cambio de rumbo abandonando el underground fue chocante, pero el balance les salió más que positivo. Algo así, o que se le acerque, es lo que creo que puede pasar con este nuevo trabajo de los “arquitectos”. Riffs simples pero efectistas, como en Animals o Impermanence, donde no es casualidad que precisamente colabore el bueno de Winston McCall, parecen querer llevar a la banda por esa dirección.
Uno de los puntos positivos del álbum, si lo queremos ver así, es el gran trabajo en las melodías, que ganan protagonismo frente a elementos como la agresividad o la complejidad, que quedan muy debilitados para desgracia de muchos, aunque también tenga sus partes más heavys. Por ejemplo, Goliath (donde oímos gritar a Simon Neil de Biffy Clyro) tiene mucho de Gojira y el final de Discouse Is Dead o la extraordinaria Black Lungs recuerdan a otros tiempos recientes de la banda, veremos si para siempre relegados al cajón. La voz de Sam Carter adquiere un protagonismo en este disco mucho mayor que en cualquier otro de ARCHITECTS. En pocas palabras, el cantante es mucho más frontman, lo que da una menor sensación de grupo.
Pese a estar en un segundo plano, la evolución en la instrumentación en For Those That Wish To Exist es también un aspecto a destacar, ya que, si bien la batería y las guitarras son más simples (poco se ha notado la participación en el disco del guitarrista Josh Middleton, alma máter de Sylosis, quien después de unos años girando con el grupo ya es miembro oficial), escuchamos por primera vez en la carrera de los ingleses orquestaciones y arreglos sofisticados que dan una capa extra de profundidad a los temas. Además, por momentos, su metalcore muta hacia sonidos más cercanos al rock alternativo y el post-rock. Esto lo vemos sobre todo en canciones como Giving Blood o Libertine.
Sorprendentemente, la escucha de For Those That Wish To Exist es bastante amena pese a sus 15 cortes, ya que ofrece variedad. Aun así, no quita que la intro casi a capela Do You Dream Of Armageddon? y el final con la acústica Dying Is Absolutely Safe, incluso algún tema más como Demi God sobren por completo, ya que no aportan nada mínimamente relevante al disco y solo engordan un trabajo que no es precisamente corto y se enfocaría de otra manera con dos o tres cortes menos.
Al final, cada banda tiene que tomar decisiones en pos de prosperar y vislumbrar un futuro más prometedor y halagüeño. ARCHITECTS ha tomado las suyas y solo el tiempo dirá si fueron acertadas.
Tracklist:
1. Do You Dream Of Armageddon?
2. Black Lungs
3. Giving Blood
4. Discourse Is Dead
5. Dead Butterflies
6. An Ordinary Extinction
7. Impermanence (feat. Winston McCall of Parkway Drive)
8. Flight Without Feathers
9. Little Wonder (feat. Mike Kerr of Royal Blood)
10. Animals
11. Libertine
12. Goliath (feat. Simon Neil of Biffy Clyro)
13. Demi God
14. Meteor
15. Dying Is Absolutely Safe
Por si te lo perdiste: Review: BRING ME THE HORIZON se ponen heavies en «Post Human: Survival Horror»