Hoy os traemos otra entrega de nuestra más reciente nueva sección, llamada MK Latinoamérica, donde queremos dar algo más de visibilidad a todas esas bandas de rock, metal, punk, etc que dentro de la prensa de España tienen menos espacio o repercusión. Siempre hemos tenido mucha actividad por parte de la comunidad metalera de América Latina. Por ello intentaremos semanalmente informar sobre algunas de las novedades de bandas sobre todo del centro y sur de América, ya sean sean o no hispanoparlantes.

 

 

CORONA NIMBUS, la intercesión de diferentes fuerzas de los músicos Júlio Baros y Junior Vieira, acaba de lanzar el tema Flying Lamp a través del sello Electric Funeral Records. El sencillo instrumental une el heavy metal con ritmos del noreste de Brasil con la participación de la increíble banda de pífanos Caju Pinga Fogo.

 

La pista, grabada durante una presentación en vivo en audio y video en el programa # 202 Sesiones de Studio 202, presenta guitarras distorsionadas, zabumba, platillos, caja, silbato, triángulo, caracaxá, muestras de efectos de sonido y un dúo de pífano que lideran los casi siete minutos de música dignos de la banda sonora de cualquier largometraje con una megaproducción. Flying Lamp narra la trayectoria de un personaje conquistador, que libra arduas batallas y vive día a día, con altibajos extáticos, bajones miserables, largos tramos de monotonía y desvíos inesperados en la carretera. ¡Para bien o para mal, sigue su destino!

 

La banda de rock brasileña SURT, acaba de lanzar su nuevo EP titulado Inside en todas las plataformas de streaming del sello latinoamericano Electric Funeral Records. La nueva obra es un manifiesto que aborda temas e inquietudes relacionados con el deseo de libertad, la ruptura de vínculos sociales y también el afán de expresar sentimientos y pensamientos sin miedo. El sencillo Insecure, lanzado en noviembre de 2020, trae en la letra un relato de una experiencia de “gaslighting”, un término en inglés utilizado para designar una forma de abuso psicológico sufrido por las mujeres, en el que el hombre distorsiona, omite o crea información, haciendo que la mujer dude de sí misma, de sus sentimientos, de su capacidad y, a veces, incluso de su cordura. Combinado con los temas de las canciones, el instrumental del nuevo EP deja en claro la presencia de nuevas influencias en el sonido de la banda.

 

Elementos como guitarras de octava, riffs de baile, sintetizadores y coros expresivos son algunos de los aspectos más destacados que representan el nuevo momento creativo. SURT expresa a través de su nuevo lanzamiento una búsqueda de versatilidad dentro de su estilo, y pretende seguir ampliando las posibilidades creativas y sonoras en sus próximos trabajos. El grupo formado por Dimitria Lins (voz), Matheus Araújo (guitarra), Alisson Dénis (bajo), André Coelho (guitarra) y Raone Ferreira (batería) está conformado por diferentes vertientes del rock, como el stoner y el garage rock. El segundo EP de la banda fue grabado en Estúdio Pólvora (Recife), producido por Matheus Araújo (Surt) y Mathias Severien (Desalma), grabado y mezclado por Mathias.

 

Uno de los nombres más importantes del metal brasileño, la banda CLAUSTROFOBIA, lanza el nuevo sencillo, titulado Riff Cult, en todas las plataformas de streaming a través del sello Canil Records. El sencillo, junto con el videoclip, fue lanzado exclusivamente por Decibel Magazine en diciembre del año pasado.

 

El single presenta riffs de death, groove y thrash metal, y es una canción muy especial para la banda, que optó por lanzarla como single independiente, ya que trae la estructura tradicional de CLAUSTROFOBIA mezclada con la huella moderna que la banda presenta actualmente. “Después de una maravillosa oportunidad de realizar el estreno del videoclip en Decibel Magazine, decidimos hacer que Riff Cult esté disponible en plataformas digitales. Inicialmente esta canción sería parte del próximo álbum, pero debido a la situación en la que se encuentra el planeta, desafortunadamente tomará tiempo para el lanzamiento del nuevo álbum. Entonces, pensamos que era mejor lanzar la canción como un sencillo independiente, quién conoce la pista como un bonus en el próximo trabajo”, explica el vocalista Marcus D’Angelo.

 

Riff Cult fue producido por el reconocido productor brasileño Adair Daufembach, quien ha trabajado con nombres como Megadeth, Angra, Kiko Loureiro, Aquiles Priester, Dirk Verbeuren y Tony MacAlpine. Para CLAUSTROFOBIA, la canción es un tributo a los riffs, un componente clave del metal. El vocalista Marcus D’Angelo enfatiza este aspecto al afirmar: “Consideramos una cultura, un culto. Es el gancho de todo metal, todo nace del riff de guitarra. Y riff tras riff (riff por riff), estamos alimentando nuestra pasión por el metal, alimentando nuestro deseo de continuar con el legado. El riff es lo que nos hace adictos en el buen sentido. En esta cuarentena se hizo más evidente el amor por el Metal, sin shows y sin contacto con los fans, por eso decidimos rendir homenaje y celebrar”.

 

Formado y liderado por los hermanos D’Angelo en 1994 en Brasil, el power trío definitivamente logra su estatus como uno de los embajadores del heavy metal brasileño, acumulando años de experiencia y el inconfundible entusiasmo que ha ganado innumerables shows, como la gira que cruzó los Estados Unidos en 2019 como co-cabezas de cartel de la banda Master, abriendo para la gira de despedida de Slayer en São Paulo, y actuando en Rock in Rio 2019 junto a las bandas Nervosa, Torture Squad, Anthrax y Slayer.

 

Sean todos bienvenidos a la Egolución: lo nuevo de EXILIADO. Egolución es el primer corte del nuevo disco del power trío de Argentina. Adelantando material de su tercer álbum de estudio, llega EXILIADO con una nueva propuesta para el rock argentino. Con más de 10 años de trayectoria, la banda oriunda del sur de la ciudad de Mar del Plata prepara un 2021 con un disco nuevo acompañado de una propuesta audiovisual y sonora contundente.

 

Egolución, la involución de la del ego. Una crítica social actual con una mirada que abarca desde los medios de comunicación como cómplices hasta la misma sociedad sumergida en una atmósfera de narcisismo e individualismo. EXILIADO son Coco Carobino a la voz y guitarra, Joan Manuel Barcelo al bajo y Brian Mehrbald a la batería.

 

AVERNAL es una banda de death metal y death’n’roll fundada en 1993 en Argentina, más precisamente en la localidad bonaerense de Quilmes, Provincia de Buenos Aires. A la fecha, la banda ha editado 8 álbumes de estudio, siendo el último de estos Tzompantli, lanzado el 31 de julio de 2020 y editado por Grinder Cirujano (en Argentina) y por Concreto Records (en México). Próximamente, estará disponible en Portugal y en Brasil, a través de Hellven Records y Your Poison Records, respectivamente.

 

Si bien la vara había quedado muy alta con su anteúltimo trabajo editado en 2016 La quimera de la perfección, el lanzamiento de Tzompantli deja en evidencia una vez más que AVERNAL no tienen techo. Cuanto mayores son las expectativas, más las superan. Por tal motivo, son destacados constantemente por la escena pesada de Latinoamérica. Con motivo de seguir promocionando y trabajando en relación a este lanzamiento, AVERNAL se enorgullece en presentar la edición de su más reciente material de estudio en formato vinilo, un hito extremadamente importante para el conjunto.

Autores:

Redactor

Redacción