La música tiene cosas como que un grupo como EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO, que hace apenas unos años levantaba un interés muy limitado y underground, hoy en día sea de las formaciones más seguidas por un amplio espectro de oyentes procedentes del rock y el metal. Como si casi calcaran la trayectoria del buque insignia del post-rock instrumental nacional que es Toundra. El trío formado por SkyBite, Weasel Joe y Reaper Model es cuarteto desde hace un tiempo con la incorporación de Reverb Myles, guitarrista que da mucha más profundidad a sus directos, popularmente conocidos como “homilías”. Y otra cosa no sé, pero las ideas parecen tenerlas muy claras. Los salmantinos no han parado ni un momento y ahora nos ofrecen su nueva plegaria: Trinidad.

 

Se trata de únicamente tres cortes, como su propio nombre indica, que han titulado como las virtudes teologales en el cristianismo: Fe, Esperanza y Caridad. La pre-produción del disco la ha llevado a cabo el propio técnico de la banda, Cardenal Shake, mientras que la grabación, mezcla y masterización se realizó en Estudio Uno (Madrid) durante el mes de noviembre por Pablo Pulido.

 

Se trata de tres temas que conjuntamente rozan los 25 minutos de duración y que nos dejan una continuación del sonido característico de EADH con algunas sorpresas. El inicio místico de Fe, con esos punteos de guitarras muy limpias refleja una calma que se rompe cuando entra un bajo súper pesado, marca de la casa, arrastrando una de las guitarras a la distorsión con un marcado carácter doom. A mitad del tema alcanza su zenit, como si algo despertara, y es entonces cuando entra en un crescendo mágico. Un tema con el que se sentirán muy familiarizados aquellos que lleven escuchando a la banda más tiempo, pues es bastante típico en lo musical, aunque diría que es de sus mejores composiciones hasta la fecha. Una cosa que hacen a las mil maravillas y que a su vez es imprescindible en este tipo de música, es que consiguen que los temas, pese a ser muy extensos en duración, no se hagan largos y no desvíen el interés. Esto lo consiguen gracias a la intercalación no solo de riffs y melodías, sino de partes suaves y acústicas con otras muy pesadas; valles y montañas.

 

 

El tramo central de Trinidad lo ocupa Esperanza, un corte un poco más corto que los otros dos y que sin duda es el que más me ha sorprendido. Al principio, reconozco que para mal. Y es que aquí dejan un poco de lado el sonido al que estamos acostumbrados para sumergirse en una suerte de jazz con rock progresivo que resulta algo chocante, aunque conforme avanza va recuperando un tono más reconocible, sobre todo en su desenlace, que es bastante heavy. Un tema más bien experimental que nos prepara para otro donde a mi juicio el cuarteto desarrolla y refleja mejor todas sus virtudes: Caridad. Siguiendo el símil anterior, aquí sería montaña, valle, montaña. Y es en esa parte del medio donde se cocina la tormenta post-rockera que vendrá al final. Pone los vellos de punta.

 

En definitiva, Trinidad es un disco que, pese a su irregularidad, ralla a un gran nivel y contiene, a mi juicio, dos de los mejores temas que EL ALTAR DEL HOLOCAUSTO haya hecho nunca, que ya es bastante decir. Una lástima que sea tan corto, aunque la banda ya ha confirmado que no será lo último de ellos que escuchemos este año. ¡Alabado sea!

 

Tracklist

1. Fe

2. Esperanza

3. Caridad

 

Enlaces de interés

Facebook | Instagram | Twitter | Bandcamp

Autores:

Redactor

Alberto Zambrano