Los madrileños ADRIFT estrenan Abracadabra y Lush Lands. Ambos temas formarán parte de Grados. Minutos. Segundos., proyecto con el que en Spinda Records pretende crear un altavoz para 24 de las bandas españolas que más ruido están haciendo en esta nueva década de los ’20.
La semana pasada arrancaba esta loca aventura llamada Grados. Minutos. Segundos., y qué mejor que hacerlo que con el nuevo single de MOURA. Tras la genial respuesta por parte de público y crítica, ahora es el momento de abandonar la psicodelia y el folk tradicional de los gallegos para adentrarnos en terrenos más cercanos al metal progresivo y el post-metal de la mano de ADRIFT, que vuelven con nuevo material de estudio.
Grados. Minutos. Segundos. es un viaje sonoro por los puntos cardinales que conectan la inquietud de 24 bandas españolas en plena efervescencia. Desde el sur del Sur, y de la mano de una caja recopilatoria de temas inéditos hasta la fecha, en Spinda Records te invitan a descubrir lo más profundo del underground. Compuesta por 12 vinilos de 7″ compartidos entre 2 bandas cada uno, y que se irán publicando en 4 tandas de junio de 2021 a marzo de 2022, esta caja pretende ser una radiografía de la escena musical independiente actual.
¿Qué bandas formarán parte? No solo bandas de la familia Spinda Records estarán representadas en Grados. Minutos. Segundos., sino que el proyecto se abre a otras propuestas para así crear un discurso sólido. Géneros, tan cercanos y dispares a la vez, como la psicodelia tendrán su peso de la mano de Acid Mess, Atavismo, Arenna o The Soulbreaker Company; aunque también habrá hueco para sonidos más duros, de la mano de Rosy Finch, Adrift, Domo o Santo Rostro; otros más alternativos como los de Medicina, Habitar La Mar, The Dry Mouths o Laverge; el rock progresivo de Moura, Pyramidal, Híbrido o Cró!; el hard rock y el heavy psych de Partícula, Saturna o Kabbalah; además de, por supuesto, bandas totalmente nuevas o menos conocidas como Cemënteri, Here The Captain Speaking The Captain Is Dead o Mondo Infiel, Battosai y Mía Turbia. 24 bandas es un mismo proyecto puede parecer algo arriesgado en los tiempos que corren, y ¡lo es!. Pero en Spinda Records hemos venido a divertirnos, y éstas son las parejas de cada uno de los splits:
Split #1: Moura / Rosy Finch
Split #2: Adrift / Mondo Infiel
Split #3: Partícula / Medicina
Split #4: Habitar La Mar / Acid Mess
Split #5: Cró! / The Dry Mouths
Split #6: Saturna / Laverge
Split #7: Atavismo / Mía Turbia
Split #8: Santo Rostro / Cemënteri
Split #9: The Soulbreaker Company / Domo
Split #10: Battosai / Pyramidal
Split #11: Híbrido / Kabbalah
Split #12: Arenna / Here The Captain Speaking, The Captain Is Dead
Pero ¿y por qué una caja? Grados. Minutos. Segundos. tiene un triple objetivo: PARA EL PÚBLICO: poner en valor las distintas micro-escenas nacionales que existen en la actualidad y promocionar bandas que rompen con lo establecido y/o van contra las modas y tendencias del mercado. PARA LAS BANDAS: facilitar la creación de sinergias (de ahí el hecho de que la caja esté conformada por vinilos compartidos), y fomentar la creatividad. A las bandas solo se les dio una condición: “tenéis 6 minutos para hacer lo que os venga en gana”. Y todas han cumplido, vaya que si han cumplido. PARA EL SELLO: homenajear a sellos independientes como Sub Pop y su “Singles Club”, Glitterhouse Records y su “Endangered Species” o Blues Funeral Recordings y su reciente “PostWax”; todos ellos fuente constante de inspiración para Spinda Records en cuanto a cómo hacer las cosas y promocionar las bandas.
Bueno, y ¿cómo es la caja en sí? En el apartado gráfico, hemos querido juntarnos con el estudio malagueño The Braves Church o, lo que es lo mismo, el buen amigo de Juan Antonio Soler “Kantz” (sí, cantante de Habitar La Mar, Delobos, De La Cuna A La Tumba, Tenpel y muchas movidas más) que, por si no lo sabías, es de lo mejorcito que tenemos en la península. Grados. Minutos. Segundos. tenía que ser una auténtica pieza de coleccionismo que todo fanático de la música en formato físico querría tener, porque “pinchar” un vinilo no es solo escuchar la música, es vivir el ritual de principio a fin.
Y ¿cuándo saldrá todo esto? Grados. Minutos. Segundos. se pone a la venta oficialmente, y a modo de suscripción, el próximo 10 de junio de 2021 exclusivamente a través de spindarecords.com y spindarecords.bandcamp.com, aunque desde el pasado 5 de mayo el pre-order está ya disponible, existiendo la posibilidad de pagar hasta en 3 plazos (solo en web). Bajo la premisa de ofrecer a cada banda un escaparate propio dentro del proyecto, los lanzamientos tanto en digital como físico tendrán lugar en 4 tandas: junio, septiembre y diciembre de 2021; y marzo de 2022. Es decir, la caja se podrá adquirir desde un primer momento y, poco a poco, durante los 9 siguientes meses se irán enviando los distintos vinilos hasta completar la caja.