FLAW’S THEOREM vuelve a publicar música después de unos meses y esta vez lo hacen con un tema titulado Tønsberg. El nombre proviene de una localidad en Noruega. Este nuevo sencillo promocional cuenta con la otra cara de FLAW’S THEOREM, una cara que sin lugar a dudas es más agresiva a nivel lírico e instrumental. Un vídeo que sin lugar a dudas contará una historia con la que seguramente muchos puedan sentirse identificados.
La banda comenta: “Tenemos muchas ganas de tocar esta canción en directo apenas hayamos alcanzado la normalidad. Podemos imaginarnos el pogo perfectamente. Hacemos música no solamente por el placer de hacerla, sino también porque es una vía de desahogo. Esta es nuestra terapia”.
MALA ESPINA presenta Rumbo al cementerio el segundo corte de difusión de su nuevo disco Un mundo mejor.
El vídeo fue realizado con el registro de todas las imágenes vividas durante la presentación oficial del disco la banda realizado el pasado mes de febrero en un formato muy especial donde banda, público y amigos recorrieron distintos puntos claves de la ciudad de Mar del Plata a bordo de un micro, esa noche culminó con un show sorpresa donde MALA ESPINA presentó oficialmente Un mundo mejor junto a invitados de lujo, ese combo de energía nocturna, punkrock potente y libertad, son parte del mensaje de esta nueva canción.
En este nuevo material la banda consigue plasmar su mensaje siempre combativo, positivo y autocrítico, tanto en lo social como en lo personal. Canciones que recorren todas las gamas del punkrock que tanto los influencia y ha hecho de la banda su estampa a lo largo de 5 discos y 17 años de viajes, shows y aventuras. Melodías veloces, poderosas y contundentes nos hacen recorrer cada uno de los pasajes que el disco atraviesa, la presencia de Nera Gejman (Carajo, Massacre, entre otros) como encargado de la grabación y la producción junto con la banda, más la masterización a manos de Daniel Osorio lograron un audio potente, vertiginoso y dinámico.
Después de instalarse en Capital Federal en los Estudios Santa Marta y El Martillo donde se grabó y mezcló este nuevo trabajo, la banda sale al ataque con el primer video que se desprende de este nuevo álbum. Un mundo mejor (canción que le da nombre al disco) fue la elegida para representar lo que una verdadera canción de punk debe tener, mensaje, velocidad y rebeldía. Las imágenes del videoclip nos muestran la lucha de cada uno de los personajes día a día en busca de ese tan preciado lugar.
Esta habitación, así se llama el nuevo video-single de DELOBOS, y que sirve de primer anticipo de lo que será su próximo trabajo discográfico que llevará por título Prender.
DELOBOS es lo que tú quieras que sea. Rául, Kantz, Nacho y Luis no entienden de etiquetas; sus influencias son infinitas y eso se refleja en su música, en la que encuentras desde folk tradicional made in America hasta blues rock, soul o sonidos más alternativos y actuales como los que protagonizan su nuevo álbum, ‘Prender’, que sale oficialmente el 23 de junio de 2021.
Este nuevo capítulo en la historia de DELOBOS comenzaba, casi por sorpresa, con el estreno de su primer video-single, Esta habitación, de la mano de Mondo Sonoro.
DELOBOS nacía allá por 2012 cuando Raúl F. Mingorance y Juan A. Soler ‘Kantz’ se quedaban en el local tras los ensayo de Tenpel, su banda de por aquel entonces para dar rienda suelta a sus aullidos. Con el paso del tiempo, esa sed compositiva terminó fraguando en un proyecto paralelo en constante movimiento y metamorfosis. Hoy, Delobos lo forman Raúl y ‘Kantz’ (también conocido por su trabajo en Habitar La Mar, De La Cuna A La Tumba, Salvaje Soler, KBSA y Coilbox), junto a Nacho Romero (ex-Eliah Domus) y Luis Fuentes (Turbolovers y ex-Eliah Domus).
Tras Moan Moon (2017) y Salt, Flesh, Smoke And The Last Mystical Beings (2019), DELOBOS presentan ahora Prender, su tercer trabajo de estudio, en el que banda vuelve a remodelar su concepto, con textos por primera vez en castellano y un sonido más eléctrico. ‘Prender’ nos muestra a unos DELOBOS renovados a través de 10 energéticos cortes producidos por el maestro Juan Blas (Caboverde, ex-Minor Empires, ex-Nothink) y la propia banda en West Line Studios de Madrid.
Los punk rockers FE DE RATAS siguen revisando su repertorio con motivo de su 25º aniversario y publican hoy nuevo single en plataformas digitales digitales Sólo era un salvaje.
En septiembre de 2020 se cumplieron 25 años desde la primera formación de FE DE RATAS, un grupo que ha pasado por varias alineaciones a lo largo de su trayectoria.
Ese 25º aniversario no pudo celebrarse como estaba previsto, debido a la pandemia; pero el grupo quiere dejar constancia de su trayectoria en este 26º año de existencia, regrabando con la formación actual las canciones que ellos consideran fundamentales en el repertorio de la banda.
Y además, las van a ir desgranando en sucesivos singles digitales, que se recopilarán finalmente en un álbum, que se grabó en vivo, en el teatro El Llar (Corvera de Asturias), en diciembre de 2020.
La idea de regrabar las canciones míticas de FE DE RATAS pretende recoger en toda su crudeza el sonido que le imprimen los músicos que forman actualmente el grupo… y tan en su crudeza, que realizaron la grabación en directo y con una sola toma, capturando la adrenalina Punk que se puede disfrutar en sus conciertos.
Este aplastante directo, junto con el álbum, verá la luz a finales de este año; pero de momento, podemos disfrutar del single Chitón lanzado en abril, y Solo era un salvaje y que inicialmente se publicó en el álbum A esta civilización (Santo Grial, 2001)… De modo que celebramos doble cumpleaños: el 25º del grupo y el 20º de esta canción.