A fines de marzo de 2020, durante el encierro de la pandemia del coronavirus, el escapismo se convirtió en la herramienta definitiva para ADRIAN BENEGAS. Se metió de lleno en su estudio privado y comenzó la composición y preproducción del concepto general de su segundo material en solitario. Meses más tarde y con las maquetas ya terminadas, comenzó el proceso de producción final junto con el vocalista alemán Herbie Langhans (Avantasia, Firewind), quien fue el cantante principal de su álbum debut The Revenant (2019). Completó este equipo el reconocido productor alemán Sascha Paeth, icono de producción dentro del género, que ha producido innumerables bandas europeas de heavy y power metal, como Avantasia, Kamelot, Rhapsody, etc.

 

Todo este trabajo ha salido a la luz con el EP titulado Diamonds in the Dark, que ya está disponible en plataformas digitales. Diamonds in the Dark tiene un concepto sólido general sobre ser un relegado social y tomarlo como “¡Al diablo con eso!“. A través de las canciones de dolor, rabia y venganza, la intención verdadera es que la persona que escuche estas canciones se sienta un poco más invencible que antes, un alma rebelde.

 

Adrian comenta: “Es absolutamente interesante cómo un diamante es más o menos un trozo de carbón, que aguantó el paso del tiempo y la presión. Sin esas situaciones, nunca se habría convertido en el tesoro que estaba destinado a ser y es esto exactamente lo que se presenta en este EP: La decisión de abrazar el sufrimiento, ser verdaderamente un alma rebelde en búsqueda de vivir tu propia vida tan fuerte y auténticamente como elijas, sin importar las circunstancias por las que pasaste, sin importar tu pasado, viviendo desde el presente. Una de mis filosofías de vida es que realmente podemos reescribir nuestra historia constantemente con las decisiones que tomemos y la convicción que tengamos para vivir sin importarnos mucho lo que digan los demás. Este EP tiene mucho de mi historia, especialmente mi pasado, pero como dije, desde el punto de vista de aliviar el dolor y usarlo como combustible para volver a dibujar mi propia vida”.

 

El EP presenta cinco canciones, de las cuales ya se lanzaron Orphan of Life y Poisoned Love como sencillos adelanto.

 

Este lanzamiento está acompañado por un motion comic de la canción Poisoned Love desde el canal de Adrian Benegas en YouTube.

 

 


 

 

La banda asturiana de rock NUEVECONDIEZ presenta su nuevo trabajo Tú, yo y el fin del mundo. Grabado y mezclado en el estudio La Casa Furia (Oviedo), cuenta con la producción de la propia banda, junto a Constan Mortera, y se publica bajo el sello El Subko Producciones / Ataque!.

 

En los más de 10 años de vida de NUEVECONDIEZ, la banda se ha ido nutriendo de los estilos musicales más afines a sus componentes, endureciéndose y moviéndose en un estilo actual. Partiendo del rock (en ocasiones puede parecer alternativo) metal, stoner, thrash y hasta punk. Sin perder su estilo identitario, este disco ha evidenciado esa mezcla de estilos que tanto caracteriza al grupo, una marca indiscutible de la banda, que esta vez han dado un paso más en su peculiar sonido, llevándolo a tintes más duros y rotundos.

 

Aunque ya pudimos encontrar una muestra de su música en el último single que lanzaron, este disco contiene riffs de guitarra potentes y pegadizos, contundencia en la base rítmica, y una voz desgarrada, rabiosa, muy característica, que crean temas con mucha fuerza, perfectos para un directo, donde la banda destaca sobremanera. El disco no pierde intensidad en ningún momento, tanto en lo musical como en contenido; las letras nos sitúan al borde del abismo, en un mundo que está llegando a su fin, en la manera en que lo conocemos.

Autores:

Redactor

Redacción