suidakra band

 

 

Desde las tierras de Düsseldorf, la banda SuidAkrA lleva 26 años compartiendo con el mundo su celtic metal de sonoridades death, black o folk. 26 años de música durante los que han compuesto 16 discos sin límites. Wolfbite (MDD-Records, 2021) es su último trabajo que saldrá el 25 de junio. En Metal Korner hemos podido escucharlo, repasar sus letras y conversar detenidamente sobre ellas con Arkadius, líder, voz, guitarra y teclados de la banda. Un álbum sin límites.

 

Publicar en tiempos de COVID-19

 

 

MK: En primer lugar, ¿Cómo está la banda en estos tiempos difíciles? ¿Estáis todos bien? ¿Cómo está la situación en Alemania?

 

 

ARKADIUS (voz, guitarra, teclados): ¡Gracias por recibirnos! Todos lo estamos haciendo bastante bien hasta ahora… a pesar de los tiempos, más que desafiantes, en los que nos encontramos todo el mundo. Nuestras familias y nosotros estamos sanos, eso es lo más importante. Afortunadamente se puede decir que vamos definitivamente en dirección correcta: de regreso a la normalidad en Alemania.

 

 

MK: Actualmente estáis promocionando vuestro decimosexto LP llamado Wolfbite. ¿Tenéis alguna sorpresa especial para tus fans?

 

 

A: Creo que es más el álbum número 15 hasta ahora…sin embargo, el álbum número 16 no está muy lejos de ese punto en el tiempo y nos encanta ser creativos y componer nueva música jejeje.

 

 

La banda está en constante evolución, personal, técnica y, por supuesto, musicalmente. Simplemente no somos la banda que quiere lanzar los mismos álbumes con el mismo sonido una y otra vez. Además, con este lanzamiento puedes escuchar y sentir que esto es SuidAkrA, porque la base que forma el carácter y el espíritu de la banda siempre permanece sobre la que estamos construyendo constantemente. Deliberadamente no nos ponemos límites. Wolfbite es, por tanto, la consecuencia natural y lógica de los últimos más de 27 años de historia de la banda. Define claramente el aquí y ahora de SuidAkrA.

 

 

MK: Grabasteis el LP en octubre de 2020. ¿Tuvisteis algún problema con las restricciones causadas por la Covid-19? En algunas regiones españolas, no podíamos reunirnos con amigos o familiares en casas y espacios cerrados.

 

 

A: Sí, es cierto, también tuvimos algunas restricciones en Alemania, por supuesto, y tuvimos que aprender a lidiar con los desafíos que surgieron. Pero, no obstante, estábamos en ese momento en una situación de suerte, al menos en ese sentido, porque decidimos grabar Wolfbite de forma diferente a las grabaciones anteriores. Debido a las obligaciones familiares, el trabajo relegaba las tareas de cada uno de nosotros en la banda así como la distancia entre unos y otros, por lo que tuvimos que buscar una posibilidad simple, flexible y al mismo tiempo no perjudicial para la calidad de la producción y alternativa a un “estudio convencional” para trabajar en un nuevo álbum.

 

 

Es por eso que tuvimos que lidiar con las dificultades emergentes pero también con varias posibilidades y ventajas nuevas que de esta forma de trabajar. No obstante sabíamos en su mayor parte lo que había porque ya habíamos trabajado de esa forma antes. Básicamente, se puede decir que, no solo aprovechamos al máximo la situación, sino que también descubrimos y aprovechamos las máximas posibilidades para nosotros y el álbum.

 

 

MK: ¿Habéis tenido alguna duda a la hora de decidir la fecha de lanzamiento de este disco?

 

 

A: Por supuesto, hubiéramos preferido un lanzamiento en “tiempos más normales” porque no se podía prever y, en parte todavía no se puede, cómo se desarrolla algo en el futuro cercano o inmediato. Y además, nos hubiera gustado aprovechar la oportunidad para promocionar el álbum en vivo, por supuesto… Sin embargo, lo de girar es todavía un poco difícil, al menos en esta etapa. Aunque, todo va lentamente de alguna manera en la dirección correcta y, por supuesto, nos complace que el lanzamiento pueda tener lugar en la medida de lo posible y en este tiempo.

 

 

MK: Habéis publicado Resurgence como single y lyric-video. ¿Por qué elegisteis esta canción y no ninguna otra del álbum? ¿Qué importancia tiene dentro del tracklist de Wolfbite?

 

 

A: Obviamente, cada canción de Wolfbite es especial para nosotros de muchas maneras. Pero la canción Resurgence puede que, incluso, un poco más porque es una mezcla variada de la vieja escuela y la nueva escuela con muchas sutilezas en la medida en que permite la comprensión del concepto de Wolfbite. Esta pista no solo deja espacio para los grandes músicos invitados que nuevamente son parte de este álbum y han hecho un trabajo absolutamente increíble en forma de voces variadas, violín, flauta, gaitas y mucho más, sino que también ofrece melodías pegadizas, así como riffs más duros y partes del acompañamiento y soporte orquestal que componen SuidAkrA.

 

 

MK: ¿Qué opináis de este LP? ¿Lo consideráis un punto de inflexión en tu carrera musical?

 

 

A: No estoy seguro de si se puede llamar un punto de inflexión en nuestra carrera, pero probablemente es un paso más en el desarrollo, la integridad y la historia de SuidAkrA. Siempre dejamos que sentimientos como “cuál es la motivación y la razón para escribir nueva música” fluyan hacia nuevas composiciones y esta es la parte fundamental de nuestro sonido que puedes descubrir en cada álbum de SuidAkrA. Al mismo tiempo, como se dijo antes, no queremos repetir algo que ya hemos hecho en el pasado y deliberadamente no nos pone límites.

 

 

Kris Vervimp, detrás del concepto

 

 

SUIDAKRA wolfbite

 

 

MK: Este álbum tiene una amplia variedad de sonidos, desde los más los folkies en Faoladh hasta otros más extremos como en A Life in Chains. ¿Qué te ha influido para componer Wolfbite? ¿Qué destacáis musicalmente de este disco?

 

 

A: Las influencias, o más bien el impulso para escribir un nuevo álbum, cambiaron en comparación con los primeros álbumes que lanzamos en los 90. Porque en ese momento no teníamos ningún concepto lírico, por lo que generalmente escribíamos la música primero y nos inspiramos más en la música de nuestras bandas favoritas. Ese enfoque cambió durante los años. Debido a que la mayoría de nuestros álbumes se basan en conceptos líricos, también Wolfbite tiene la misma fuente de inspiración que los álbumes anteriores. La historia conceptual es la inspiración que necesitamos para tener el sentimiento y el estado de ánimo adecuados para el proceso de composición. Entonces, en Wolfbite también tuvimos que conocer el concepto completo con sus diferentes partes de esta historia, para poder comenzar a escribir la música.

 

 

MK: Wolfbite habla del coraje, individualismo, libertad, rebelión, independencia y lucha contra las injusticias. Es un alegato contra la opresión. ¿Por qué escribís este tipo de letras? ¿Qué os ha influido? ¿Os ha influido la situación actual?

 

 

A: El concepto lírico y la idea detrás de Wolfbite vinieron una vez más de nuestro amigo, Kris Vervimp. Al hacerlo, hace uso de un mundo y una narrativa fantásticos. La historia completa está basada en Realms Of Odoric y no necesariamente se desarrolló con la idea de fondo principal de establecer muchas conexiones con el tiempo presente, sino que se aprovechó la oportunidad con este álbum para contar la historia de Alaric. Sin embargo, por supuesto, puede ser que Kris haya permitido, consciente o inconscientemente, conexiones en estos textos hasta el día de hoy. Ahora depende de cada individuo formar su propio juicio al escuchar/leer Wolfbite.

 

 

MK: Sin embargo en las últimas canciones cantáis sobre los ‘pictish’ y ‘cimbric’, lo que me genera ciertas dudas. ¿Es Wolfbite un álbum conceptual? ¿Existe una historia general que conecta todas las canciones o es un conjunto de historias diferentes?

 

 

A: Wolfbite es otro álbum conceptual basado en el proyecto de la banda sonora Realms of Odoric de Kris Vervimp y nosotros. Mientras que el álbum de 2016 del mismo nombre Realms Of Odoric se dedicó al lanzamiento de First Age, con Wolfbite pasamos al álbum de Second Age. Se trata de un lado mucho más oscuro, que ya se puede anticipar en el diseño de la obra de arte. En este álbum de Second Age hay una canción llamada Alaric Wolfbite, que no solo representa una conexión directa en términos de contenido, sino que también la subraya y enfatiza como título del álbum.

 

 

Kris Vervimp ha desarrollado el concepto lírico, la historia de fondo y el diseño artístico, una vez más haciendo un excelente trabajo.

 

 

MK: ¿Cómo fueron los procesos de composición, grabación y masterización? ¿Cómo organizasteis el tiempo y el trabajo? ¿Tenéis alguna anécdota interesante de estos procesos?

 

 

A: Como se mencionó anteriormente, poco después de las grabaciones de Echoes Of Yore buscábamos otra posibilidad y forma alternativa a un “estudio convencional” para trabajar en un nuevo álbum debido a obligaciones familiares, peculiaridades laborales y la distancia entre unos y otros. Entonces, el enfoque y la ejecución fueron totalmente diferentes esta vez. 

 

 

Rápidamente llegamos al Pitch Back Studio y Aljoscha Sieg, a quien conocíamos de antaño. Sus referencias musicales simplemente nos dejaron boquiabiertos y pensamos que era absolutamente apropiado para nuestro próximo álbum Wolfbite. Entre otras cosas, vimos una gran ventaja poder grabar y editar de manera flexible todas nuestras partes en casa en nuestros propios estudios caseros. Pudimos tener la máxima influencia en la grabación y la calidad de reproducción de las canciones completas. En un estudio “normal”, el programa se cronometra con precisión y se proporciona un marco ajustado. Los cambios, ideas y ajustes solamente son posibles de forma limitada. Ahora podíamos trabajar en cada detalle de una canción durante el tiempo que quisiéramos hasta que la encontráramos perfecta. ¡Aljoscha y su equipo han logrado un resultado absolutamente fantástico en la mezcla y master con los que estamos más que satisfechos! ¡La cooperación fue realmente genial! Increíblemente sencillo, extremadamente profesional y estamos seguros de que el resultado sin duda dejará boquiabierto al oyente.

 

 

MK: Me gusta mucho el diseño del disco. ¿Quién es el artista? ¿Hay alguna simbología oculta en la portada?

 

 

A: La obra de arte, así como toda la historia conceptual de Wolfbite, está una vez más bellamente realizada por nuestro amigo Kris Vervimp. Una vez más, ha hecho un trabajo fantástico al implementar la historia gráficamente. Estamos totalmente impresionados cada vez. Y por cierto: habrá un libro de varias páginas en forma de cómic que reflejará toda la historia de Wolfbite de manera ilustrativa. Una vez más una pequeña obra maestra de nuestro amigo, artista gráfico y letrista Kris.

 

 

MK: ¿Os gustaría comentar algo más sobre Wolfbite?

 

 

A: Ponemos mucho corazón, alma y trabajo en Wolfbite, y estamos muy orgullosos y satisfechos con el resultado. Es probablemente el álbum más completo de la historia de SuidAkrA hasta ahora, si puedes decirlo.

 

 

Magia, Alemania y comida española

 

 

MK: SUIDAKRA es una banda muy prolífica porque publicáis un nuevo álbum cada año, algo casi imposible para la mayoría de las bandas. ¿Cuál es vuestro secreto?

 

 

A: No todos los años con SuidAkrA, pero tienes razón, somos bastante productivos. Quizás esto también se deba al hecho de que tenemos otros proyectos paralelos diferentes en los que también estamos activos, publica un comunicado aquí y allí y a menudo tienen una conexión entre sí. Pero sí … creo que la respuesta a la pregunta es bastante simple y no es realmente un secreto: ¡simplemente nos divertimos mucho, igual que antes, con lo que hacemos! La química encaja perfectamente entre nosotros y cada uno de nosotros tiene una gran cantidad de influencias, ideas y creatividad que quiere dejar salir. Todo el proceso de creación es algo mágico y si al final del día puedes implementar lo que has imaginado en tu cabeza todo el tiempo, es algo realmente asombroso.

 

 

MK: ¿Podréis hacer una gira internacional para promocionar el nuevo LP? ¿Tenéis alguna fecha cerrada?

 

 

A: Si algo nos ha mostrado la situación actual es, entre otras cosas, que de momento, en lo que a conciertos y giras se refiere, no se puede decir y/o planificar con absoluta certeza. Desafortunadamente… Sin embargo, algunos conciertos seleccionados todavía están en la agenda, que hasta ahora han sido cancelados y/o pospuestos. Todavía hay algunas ideas en el tintero, sobre las que, lamentablemente, todavía no podemos decir nada, porque simplemente hay demasiados signos de interrogación al respecto. Pero, por supuesto, queremos poder presentar y promover Wolfbite en vivo frente a nuestros amigos y fans lo antes posible.

 

 

MK: ¿Cómo es la situación actual de la música en Alemania? ¿Está recibiendo alguna ayuda financiera para paliar las consecuencias de la crisis del covid-19? ¿Sobrevive la cultura en Alemania?

 

 

A: Una pregunta muy difícil para la que hay respuestas complejas y de muchas capas. En primer lugar, probablemente puedas decir que todo va lentamente, pero finalmente todo vuelve en la dirección correcta al final. Se están recuperando poco a poco los conciertos aunque su mayoría al aire libre y a pequeña escala y bajo estrictos y elaborados conceptos de higiene, por ejemplo. Es, entre otras cosas, un gran desafío para las personas de las más diversas ramas de la cultura, especialmente si esta rama es la principal fuente de ingresos. Afortunadamente, estamos en una posición privilegiada ya que combinamos la música junto con nuestros trabajos principales y, por lo tanto, no nos afectan mucho estas circunstancias.

 

 

MK: ¿Cómo os estáis adaptando a los nuevos hábitos y tendencias de consumo? ¿Qué opináis de los nuevos modos culturales?

 

 

SuidAkrA: Hubieron, y seguirán habiendo, varias tendencias y cambios nuevos a los que puede adaptarse, pero, por supuesto, no es necesario. Nos hemos adaptado hasta tal punto que creo que podemos servir a la mayoría de las posibilidades del mercado. En MDD-Records no solo tenemos un socio fuerte a nuestro lado, sino también un buen amigo. Hay que destacar las posibilidades digitales pero también los lanzamientos en vinilo que experimentan un resurgimiento desde hace unos años. Personalmente y emocionalmente, sin embargo, estamos más en el lado físico de los lanzamientos.

 

 

MK: ¿Cómo es vuestra relación e interacción con los fans españoles?

 

 

A: ¡Fantástica! En general, todos estamos muy contentos de ser huéspedes en España, ya que amamos y apreciamos mucho el país y la gente. ¡Y la comida también :-)! ¡Tenemos grandes recuerdos de conciertos realmente geniales que siempre nos hacen felices de volver una y otra vez! La afición española es muy leal, apasionada y entusiasta por la música, eso nos impresiona mucho. Siempre ha sido un placer y muy divertido tocar allí y pensamos más que positivamente en esta época. ¡Por supuesto que no podemos esperar a poder volver a jugar en España en un futuro próximo frente a estos grandes aficionados!

 

 

MK: Gracias por tu tiempo y perdón por la demora. ¿Quieres agregar algo más?

 

 

A: ¡Gracias Pilar! Fue un placer responder a las preguntas de esta entrevista y espero que nos volvamos a ver muy pronto. Gracias a todos por su apoyo a lo largo de los años, manténganse sanos y nos vemos pronto. ¡¡¡Esperamos poder volver a España muy pronto !!!. Adiós, gracias y … Saludos.

Autores:

Redactora y fotógrafa

Pilaria Shephard Djoko