Había ganas de disfrutar de un festival como antaño (y me refiero a antes de la pandemia). Un valiente como Tony Peláez, el organizador y cabeza visible de la asociación Algarrock, pudo realizar un festival con todas las medidas de seguridad necesarias para poder disfrutar de un festival de metal como dios manda. Este pasado 11 de septiembre nos dimos cita en la localidad de Algarrobo (Málaga) para disfrutar de la decimoséptima (17ª) edición de este veterano ALGARROBA ROCK.

 

El cartel, a priori, era bastante interesante, combinando bandas de heavy metal, con bastante folk metal, thrash y alguna pincelada de metal extremo. Las bandas confirmadas para esta edición fueron KRYPTICY, SNAKEYES, INCURSED, LÈPOKA, VHÄLDEMAR, ANGELUS APATRIDA y la banda de versiones de Iron Maiden, INVADERS. El festival finalmente resultó ser todo un éxito, congregando alrededor de 700 personas en las instalaciones del CEIP José Gil López. Este fue el primer cambio importante en el formato del festival, ya que la carpa donde se solía realizar en años anteriores se dejó para realizar los test de antígenos a todos los asistentes. Muy buena elección para que todos los asistentes estuvieran al aire libre con más seguridad.

 

Alrededor de 7 centenares de personas estuvimos en Algarrobo, donde a partir de las 12 de la mañana comenzó un equipo de sanitarios a realizar pruebas de antígenos a todos los asistentes, para así poder tener seguridad y realizar el festival de manera normal y con todas las garantías. Solo hubo un caso positivo, que, lamentablemente, no pudo entrar al recinto. El trato con el público fue exquisito y concretamente, con la prensa, excepcional. Teníamos bebida y comida a nuestra disposición, todo un detallazo. Por no hablar de la placa conmemorativa que Metal Korner recibió de las manos de la organización, demostrando que MK y Algarroba Rock son un tándem muy sólido. Estamos muy agradecidos por todos estos detalles.

 

KRYPTICY

 

Alrededor de las 16:30 y con una puntualidad suiza, KRYPTICY hacía aparición en el escenario del Algarroba Rock. Una joven banda malagueña formada en 2013 y que practica un más que correcto death metal. Los malagueños venían a Algarrobo a darlo todo y presentar su primer larga duración Hideous Being de 2020 (que reseñamos en este enlace). Tras su EP de 2014, Necronomicon, la banda ha dado un gran salto de calidad y técnica. Los que estuvimos allí pudimos comprobarlo.

 

Algarroba Rock KRYPTICY

 

Formada por Álex a la voz y guitarra (único miembro original del proyecto), KRYPTICY la completa Pancho a la batería, David al bajo y Sergio a la segunda guitarra. Comenzando el setlist con el tema que da título a su LP, los de Málaga desde el primer momento se dejaron el pellejo con ese buen hacer. Blast beats a mansalva y una base rítmica brutal acompañaba el gran trabajo de Álex y Sergio a las guitarras.

 

 

Las influencias de la banda son numerosas y por momentos suenan a Morbid Angel. En otros lances suenan más técnicos a lo Pestilence o Death, aunque también tienen sus momentos más calmados con medios tiempos a lo Obituary. Los riffs de guitarra son pesados, oscuros y frescos, cosa muy reseñable en una banda de estas características. Tal vez algo estáticos en los primeros momentos, pronto entraron en calor dando más dinamismo a la actuación.

 

algarroba rock krypticy

 

Su bajista, David, fue el miembro más activo sobre el escenario, con continuo headbanging y una técnica precisa y brutal con su instrumento, dando el grosor necesario para sonar brutales y salvajes. Respecto a la voz, hay que decir que Álex usó un clásico growl durante todo el concierto, sin florituras ni moderneces. Los solos también son muy reseñables, bien compuestos y ejecutados.

 

Fueron bastante simpáticos con el público y es que, para abrir el festival, se encontraron con un gran ambiente, pese a que el sol estaba apretando de lo lindo. Mucho sudor se vio durante todo el concierto, con un Pancho a la batería demencial, con una técnica exquisita y gran uso del doble pedal y sobre todo, con unos limpísimos blast beats, siempre necesarios en el metal extremo. Gran concierto para comenzar el festival, sin duda.

 

algarroba rock krypticy

 

Setlist

Hideous Being

Dr. Lecter

Calamitous Massacre

Braindead

Intestinal Repulsion

Transorbital Lobotomy

Crucified Liar

 

SNAKEYES

 

El sol seguía atacando y nos recordaba que al verano aún le queda algo de guerra que dar en Andalucía cuando le llegó el turno a los gaditanos SNAKEYES.  Para quien (raro sería) no conociera la banda, la introducción al más puro estilo heavy metal, llegaba el momento de presentarse la banda clásic de la jornada en un concierto que apenas duraría unos 40 minutos.

 

algarroba rock snakeyes

 

Así fue como SNAKEYES hicieron un más que correcto repaso por su discografía centrándose en su último disco de estudio Evil Must Die. Escuchamos temas de éste como su single The Evil Dead, donde el cuarteto lanzó todo su despliegue musical.

 

Y aunque el sonido no acompañó su actuación (mejoraría a lo largo de la jornada), la banda sabe demostrar que la trayectoria y la veteranía pesan por encima de todo. Pepe Pineda al bajo, Justi Bala a la guitarra y Carlos Delgado a la batería, se encargaban de los riff pesados y los solos de guitarra apabullantes, además de una rítmica implacable. Por su lado, el frontman Cosmin, “La bestia de Bucarest”, se encargaba de caldear aún más si cabe el ambiente con una técnica vocal envidiable, animando al público y regalándonos algún que otro speech.

 

 

Los de Cádiz cerraron con Metal Monster de su disco de nombre homónimo y Down with the Devil de Ultimate Sin, ambos temas muy conocidos entre el público y que supo cerrar con un broche de oro una actuación de 10.

 

Setlist

Mask of reality
War Machine
The Evil Dead
Evolution
Ultimate
Shadow Warriors
Demon in your Mind
Painkiller
Metal Monster
Down with the Devil

 

 

INCURSED

 

 

Ya empezando a caer el sol desde lo alto del recinto subieron los vascos INCURSED. Pagan / folk metal desde el minuto uno, hubo sorpresa entre los asistentes por su vestimenta, conveniente para la ocasión de presentar su último trabajo Baskavigin, el quinto de su discografía y el que más sonó a lo largo del evento, con temas como Souls of fire o Patxi Porroi (más algunos temas que comentaremos a continuación).

 

Abrieron con el homónimo Bakavigin (“La matanza de los vascos” en idioma islandés), una canción que habla sobre unos balleneros vascos que no tuvieron suerte en su encuentro y convivencia con los islandeses. Y es que este último trabajo vuelve a profundizar y ahondar en la mitología y cultura del País Vasco (camino que ya empezaron a recorrer con su anterior trabajo Amalur). En inglés y vasco, la banda hizo alarde de buen hacer, animando al público, cercanos a todos los asistentes en general, donde combinaron temas (o temática, más bien) muy serios, con otros más fiesteros, como Who Stole my Beer?

 

algarroba rock incursed

 

Pese a lo compacto y certero en la ejecución de la banda, el sonido por contra, no acompañó a las teclas de Jonkol, que apenas se pudo percibir, siendo esta la mayor pena de los que disfrutamos de su directo. Por otro lado y contrarrestando, Nikolas Barandika, a la batería, hizo un gran papel en su sustitución temporal a Asier Amo. ¡Enhorabuena!

 

algarroba rock incursed

 

INCURSED cerró con una versión que ya forma parte de la historia de la banda como es Take on Me, de Aha, tema muy coreado y esperado por el público más fiel.

 

Setlist

1615
Baskavígin
Who Stole My Beer?
Cryhavoc!
Heart of Yggdrasil
Patxi Porroi
Homeland
Souls on Fire
Take on Me

 

LÈPOKA

 

Seguimos con el folk pero sumamos quilates a la fiesta. Los siguientes en subir al escenario son los folkies LÈPOKA.

 

Antes de empezar su actuación y muy discretamente, dos enormes goliardos hacían su aparición. Descomunales, con cara de ser muy simpáticos y con jarras de cerveza en la mano, los hinchables anunciaban que la bebida iba a volar. Por los aires o por nuestras gargantas. Esto promete.

 

Así que volviendo a Andalucía por segunda vez en un mes (recordemos que quince días antes visitaron el Metal Paradise), aprovecharon que la maquinaria estaba más que engrasada para presentar sobre todo su último trabajo, El baile de los caídos, disco de 2020 que quedó algo deslucido por la crisis del coronavirus pero que aún tiene mucho para exprimir.

 

algarroba rock lepoka

 

La banda brilló con luz propia, y no sólo por los focos que ya empezaban a hacer aparición con la caída de la noche. Dani al violín y Zarach a los vientos fue un tándem vital para disfrute y bailoteo de todo el personal asistente. Ambos se movían (como todos) como peces en su medio y las caras de complicidad entre todos los músicos era más que evidente, lo que hacía disfrutar más si cabe desde fuera con esta actuación. Como frontman, Dani (el otro, risas) supo amenizar tema a tema y en los momentos de silencio para animar al público a corear como se merece su música.

 

algarroba rock lepoka

 

Beber para creer, Beerserkers o Chupito fueron grandes himnos coreados por todos, aunque la banda se reservó para el final los grandes hits en los que, literalmente, ya empezó a volar cerveza, público y a saber qué más cosas: Seguimos en pie, Contra viento y marea y Yo controlo, que resultó el apoteosis final de una gran actuación. Y es que, aunque aún no nos lo creamos y al principio todos estuviéramos muy tímidos… sí, no había sillas, había libertad de movimiento y había alegría de poder bailar sin ataduras. La cerveza, demás bebidas y comida a precio popular del festival hizo el resto.

 

Algarroba rock Lepoka

 

Setlist

Beber para creer
Eternia
El baile de los caídos
Pandemonium
Heavyátrico
Beerserkers
Chupito
Goliardos
La huella del dragón

Seguimos en pie
Contra viento y marea
Yo controlo

 

VHÄLDEMAR

 

Tras​ la descarga folkie de LÈPOKA, era el turno de la banda más longeva y experimentada del cartel. Los baracaldeses VHÄLDEMAR​ y su potente heavy metal hacían aparición en el ALGARROBA ROCK para dar muestra de su último disco Straight To Hell, editado en 2020 por Fighter Records. El quinteto era una de las bandas más esperadas del cartel y no tiene nada de extraño. Ya habían actuado en alguna edición anterior del festival, dejándonos a todos muy buen sabor de boca. Y esta vez, no sería diferente. 

 

algarroba rock vhaldemar

 

Carlos Escudero al frente de la banda es uno de los frontmen más potentes y enérgicos que he visto nunca encima de unas tablas. Su voz rasgada y quebrada entonaba los himnos de heavy metal que tanto gusta al respetable. Su buen hacer, su retroalimentación con el público y la interacción con él hacen de este vocalista una de las piedras angulares de VHÄLDEMAR. Incluso hizo su paseíllo por todo el recinto, como mandan los cánones. Death To The Wizard fue el tema elegido como pistoletazo de salida dentro de un show memorable. El sonido fue magnífico de principio a fin.

 

La guitarra de Pedro J. Monge sonaba a paraíso. Y es que es increíble que una banda como VHÄLDEMAR, que solo se sustenta en una guitarra, tenga ese poderío a las cuerdas. La técnica de este músico es deliciosa. Los riffs son brutales y heavys pero las partes más melódicas y solistas son de una gran envergadura. Los solos están ejecutados con mimo y perfección, en una obsesión por sonar lo más parecido posible a la grabación. Conseguido. 

 

 

La parte rítmica sonó demoledora, especialmente la batería, que atronó más de un tímpano y reventó más de una caja torácica. Un sonido muy contundente que se apoyaba en el siempre dinámico y sonriente Raúl Serrano al bajo, que entrenó su cuello en un continuo headbang. My Spirit, Black Mamba o Afterlife fueron otros de los temas que los vascos interpretaron de su más reciente trabajo discográfico. Siempre con acierto, contundencia y un excelente sonido. Funcionan tan bien como ya otros clásicos de la banda, como Metalizer o Lost World, esta última usada para concluir el show, extraído de su primer disco Fight To The End, de 2002.

 

algarroba rock vhaldemar

 

A Jonkol lo veíamos de nuevo encima del escenario, tras su actuación anterior con Incursed. En VHÄLDEMAR y con su teclado, agregaba armonías y melodías que conjugaban a la perfección con el sonido regio heavy metal de VHÄLDEMAR. Unos arreglos que mejoran la experiencia musical de una manera notable. Hubo un momento destacable, cuando Carlos se le acercó por detrás para ofrecerle su micro y hacer unos coros mientras pulsaba como un loco las teclas. Inolvidable.

 

algarroba rock vhaldemar

 

​La energía, buen rollo y retroalimentación con el público iban a más y el show finalizó en un éxtasis de heavy metal que hacía tiempo que no veíamos. Porque, efectivamente, estábamos ante si no el mejor, de los mejores shows de la noche. Una banda con más de 20 años de experiencia que siguen ofreciéndonos auténtico heavy metal, directo, conciso, potente y con una ejecución técnica sobresaliente. ​Enhorabuena a VHÄLDEMAR por sus continuos éxitos.

 

Setlist

Death To The Wizard

1366 Old King’s Visions (Part V)

Straight to Hell

Afterlife

Metalizer

Howling At The Moon

My Spirit

Black Mamba

The Old Man

Old King’s Visions (Part VI)

Lost World

 

ANGELUS APATRIDA

Llegaba después el momento más esperado por todo el público. La actuación de los albaceteños ANGELUS APATRIDA, el cabeza de cartel del festival. Puro thrash metal con un nivel de ejecución que roza la más absoluta perfección. Por no hablar del sonido, que fue demoledor de principio a fin. Incluso en algunos lances del concierto era demasiado potente, haciendo vibrar los tímpanos de un modo hasta peligroso.

 

algarroba rock angelus apatrida

 

Los de Albacete llegaban a Algarrobo para presentar su último trabajo de estudio, Angelus Apatrida, lanzado el pasado 5 de febrero y del que ya hicimos una extensa review en Metal Korner (puedes leerla en este enlace). Su séptimo (7º) disco fue el claro protagonista de su actuación, comenzando con Indoctrinate, pasando por Bleed The Crown, Childhood’s End o We Stand Alone. Los nuevos temas suenan fantásticos en directo y no pierden ni un ápice de agresividad respecto a la grabación.

 

Los hermanos Izquierdo, junto a Davish y a Víctor conforman un cuarteto difícil de superar respecto a lo que thrash metal se refiere. El nivel de la banda ha llegado a un punto totalmente profesional e insuperable. Nada que envidiar a los pesos pesados internacionales. Todo un orgullo para cualquier amante nacional del thrash metal. Además, la banda, que ya ha superado los 20 años de historia, sigue fiel a su estilo y no ha sufrido cambios en su line-up, siendo una de las bandas españolas más sólidas hoy día.

 

algarroba rock angelus apatrida

 

El dúo de guitarras conformado por Guillermo y Davish es mortal, regalándonos riffs como cuchillas y solos melódicos de un altísimo nivel. Su presencia en el escenario es muy notable, con una actitud que mezcla el headbanging del clásico thrash con un punto de modernidad e incluso algo punk. Una banda abiertamente declarada antifascista que nos regaló himnos como Downfall Of The Nation, Give ‘Em War o Vomitive, sin olvidar sus inicios con Versus The World.

 

Se notaba que los de Albacete estaban muy cómodos en el escenario, con un Víctor a los parches absolutamente demencial. La pegada era abrumadora y su técnica a los tambores, deliciosa. Dobles bombos veloces, fills de ensueño y un juego caja-bombo tan típico como potente hizo saltar más de una cervical. La otra parte de la base rítmica, con un Jose totalmente desbocado al bajo, aportaba el grosor necesario para que las guitarras tuvieran un colchón de plumas perfecto. Los pogos y circle pits se sucedían canción tras canción, en varios momentos de éxtasis thrash que, personalmente, los gocé como un enano.

 

algarroba rock angelus apatrida

 

El concierto iba a llegando a su final, con un público extasiado, sudado y mojado por las cervezas derramadas. ANGELUS APATRIDA no olvidó el resto de su discografía y nos regaló al final un par de canciones que ya se han convertido en imprescindibles en su setlist: Sharpen The Guillotine de Cabaret de la Guillotine (2018) y You Are Next de The Call (2012). Un concierto básicamente perfecto y que tardaremos mucho tiempo en olvidar. ¡Larga vida a ANGELUS APATRIDA!

 

Setlist

Indoctrinate

One Of Us

Bleed The Crown

Vomitive

Of Men And Tyrants

Childhood’s End

Downfall Of The Nation

Violent Dawn

We Stand Alone

End Man

Serpents On Parade

Give ‘Em War

Versus The World

Sharpen The Guillotine

You Are Next

 

INVADERS

 

Para finalizar el festival, la organización del ALGARROBA ROCK contó con la banda de versiones de Iron Maiden, INVADERS. Ya han actuado en otras ocasiones en el festival y aunque como sabéis muchos de vosotros, Metal Korner no somos muy partícipes de bandas tributo como estas, tuvimos la oportunidad de ver cerrar el festival con INVADERS que, pese a todo, y debido a los horarios, sufrió un buen corte en su setlist.

 

La banda iba a interpretar un setlist bastante extenso con Seventh Son of a Seventh Son al completo, pero finalmente no pudieron finalizar todo su setlist por horarios. Una pena para toda aquella gente que estaba esperando a esta banda de versiones. Suponemos que la organización se resarcirá en futuras ediciones con la banda.

 

En resumidas cuentas, un festival de 10. ALGARROBA ROCK demostró su profesionalidad y que incluso en mitad de una pandemia se puede hacer un festival con seguridad y todas las garantías sanitarias necesarias. Dar desde Metal Korner las gracias a la organización, tanto por el detalle de nuestra placa conmemorativa como por el trato recibido durante toda la jornada, facilitando nuestro trabajo y cuidándonos en todo momento.

 

¡Larga vida al ALGARROBA ROCK! ¡Nos vemos el año que viene!

Autores:

Redactor y fotógrafo

Rubén Montejo

Autores:

Redactora y fotógrafa

Fátima Caballero