El festival de reciente creación ya auguraba un buen resultado por su cartel en el momento que se anunciaba su vuelta a la carga y ha sabido sobreponerse con más éxito aún a la nueva fecha en la que ha tenido que reubicarse, ya fuera de la temporada de vacaciones, y a la caída de uno de los grupos que tenía previsto subirse al escenario.
El CARIHUELA ROCK comenzaba a recibir a sus primeros asistentes acertadamente ataviados con camisetas de estrella roja y bandera tricolor morada cuando aún caía la noche y media hora después con el aforo ya casi lleno se encendían los focos del escenario.
La primera ovación se daba para recibir a los granadinos CERVEZA GRATIX que siguen tachando fechas de su gira Hijos de Perra. Este disco, que fue producido por Fernando Madina de REINCIDENTES, ya cuenta con recorrido suficiente como para tener sus propios adeptos que no dudan en acompañar los coros cuya intensidad no dejó de aumentar en todo el directo.
Poniendo el toque punk más mordaz y festivo, Stefano inundaba con su voz y sus coreografías todo el espacio diegético donde se desarrollaba la narrativa canina. Desde el homónimo Hijos de Perra hasta Canicidio pasando por La Manada, los ladridos hilvanaban preciosas melodías junto a las potentes guitarras de Risi, los profundos bajos de Isi y las agógicas percusiones de Abel.
LA PARCA también se hacía rápidamente con el escenario, en el cual no eran primerizos, para desplegar su furibunda lírica y regalar un anticipo de los nuevos temas en los que han estado trabajando. En la cima del desnudo montículo de la base de guitarras de Pumuky y Risi, la voz más hardcore de Hannibal conseguía atrapar con el inmenso impulso de la riada de sus guturales en temas clásicos como Oscuridad o Son Días Negros. Los nuevos temas que presentaba la banda destacan por sus instrumentales más extensas e intervalos más cercanos al sludge metal o el metal progresivo, algo que sin duda acrecienta la expectación para el lanzamiento de su próximo álbum.
Era el turno de REINCIDENTES, sin duda la actuación más esperada de la noche.
Los sevillanos comenzaron su directo en el formato electro-acústico en el que realizaban sus anteriores conciertos post-pandemia sin turbar la comezón especulativa del público, que sí se levantaba para ondear la republicana y acompañar al mítico grupo comisionado del punk rock andaluz por antonomasia.
REINCIDENTES tocaron todo su repertorio ya conocido y también algunos temas más recientes que ya se han hecho hueco en el corazón de sus seguidores como Capitán Cobarde.
A mitad de concierto y para expiar la tranquilidad del tramo anterior, Fernando abandonaba su taburete para colgarse el bajo y continuar su directo en el tan esperado formato eléctrico que todo el público esperaba. Así comenzó con la muy oportuna Huracán y con otros clásicos que pedían de su más tradicional interpretación como Vicio, Ay Dolores y Terrorismo, con el que REINCIDENTES se encargaba de escribir el epílogo de esta inolvidable edición del Carihuela Rock.