El álbum debut de los postblack metaleros MOORAH Marnöst Nad Marnöst es una obra maestra del post black metal. El sonido de MOORAH se basa en el legado del black metal nórdico y checo. El lanzamiento viene acompañado del atmosférico e intenso video de Marnöst.

 

En palabras de Count Hroozah: «La canción ‘Marnöst’ trata, entre otras cosas, sobre la fe ciega, sobre la construcción de un racionalismo y su total colapso, que es el comienzo de lo que estamos sintiendo en nuestra sociedad a día de hoy. Los falsos profetas y los falsas autoridades han construido un falso templo con cruces doradas, pero a día de hoy, esos edificios están comenzando a tambalearse de manera muy ruidosa. El lugar donde grabamos el vídeo es muy simbólico. Son las ruinas de una iglesia maldita que ardió en su momento. La primera vez fue quemada a causa de un rayo, la segunda vez por una chispa durante la cremación de una bruja…«

 

La banda introdujo en la filmación y la edición del vídeo a Daniela Dahlien Neuman. «Daniela fue nuestra opción más obvia, nunca consideramos en ningún momento a otra persona. Ella tiene un ojo clínico para generar una atmósfera idónea, es una diseñadora gráfica fantástica, y además de eso, ha cantado en bandas de metal, por lo que comprende a la perfección la estética que nosotros buscábamos. Creo que el resultado final es magistral, y la forma en la que compuso mi trabajo de hace 20 años me impresionó«.

 

 


 

 

Tras lanzar tres sencillos de adelanto, PUERTA OESTE cierra el año publicando su segundo trabajo de estudio y primer disco de larga duración, Nuevo mundo.

 

Este nuevo álbum se concibe como una obra conceptual, compuesta por diez canciones originales que plantean, a través de diversas temáticas, la idea del camino hacia un mundo mejor desde un punto de vista distópico.

 

Bajo la producción de Iván Vazquez en los estudios Classic&Contemporary, Nuevo mundo supone otro paso adelante en el sonido de PUERTA OESTE, adoptando definitivamente el uso de sintetizadores y trabajando especialmente las armonías en las guitarras y en las voces, lo que dota a este nuevo disco de una frescura poco habitual en el género.

 

El artwork, obra del artista gráfico Héctor Castañón (Ossobüko Studio), se integra a la perfección en el concepto del álbum. Con guiños al género cinematográfico sci-fi en un diseño impecable, refuerza la propuesta de los extremeños sirviendo de contexto para la música que alberga. En el interior, el tríptico del digipack se despliega ofreciendo una hermosa escena reservada para aquellos que adquieran la versión física.

 

Nuevo mundo ya está disponible en todas plataformas digitales, así como formato físico, CD y Digipack.

Autores:

Redactor

Redacción