Cuarta edición consecutiva del PALACIO METAL FEST a la que asiste un servidor. Después de ser privados de este festival -y de tantos otros- en el pasado año 2021, muchos éramos los que esperábamos ansiosos poder pisar de nuevo el suelo del Parque de las Marismas de los Palacios a ritmo de doble bombo. Y así lo atestiguó la venta de entradas, que quedó clausurada un día antes por sold out. Una pena que las autoridades no permitiesen un aforo más elevado, porque ahí hubieran cabido muchos más compis heavies a los que les hubiera encantado poder asistir.
Repartidos entre los locales de los alrededores, el parking y el parque, los que llegamos antes de la apertura de puertas fuimos al encuentro de nuestros grupos de amigos y comenzar a beber. A las 16:30, hora de que empezara la primera banda, el recinto ya tenía suficiente cantidad de gente como para que no se viera vacía. Minutos más tarde, con la gente aún concentrada en saludarse y pedir su cerveza, RED JUGGERNAUT sube al escenario y toca el primer acorde. En ese preciso momento, la amplia audiencia joven que atrae el grupo activa la carpa y rápidamente el resto de los presentes se van acercando al escenario.
Todos se coordinan a la perfección, y Wild Child se marca unos solos apabullantes. Que toquen los primeros se debe única y exclusivamente a que es su segundo concierto y a que solo han llegado a publicar dos canciones, ya que, realmente creo que RED JUGGERNAUT dentro de no mucho tiempo será un nombre bastante conocido.
Su música, como ya describí en la crónica sobre su debut, se podría definir como un speed/glam relampagueante, de tinte yankee. Una maquinaria no precisamente sencilla que logran dominar tan solo entre tres, y con una pintoresca particularidad: la voz la lleva el batería. Van moviéndose de la emotividad a la fuerza con unas composiciones que jamás aburren. Así lo demuestra la audiencia, que crece hasta llenar -aunque dispersa- todo el recinto, fuera y dentro de la carpa (a las cinco de la tarde, que tiene mérito).
Setlist completo:
Intro/Blast Off
Machine Gun
Human Target
R.S.F.C.C. (instrumental)
Into the War
Mr. Magnum
Pushing the Trigger
En el descanso entre primera y segunda banda comienzan VIETNAM SIDE, una agrupación hardcore/thrash, que no crossover. Se funda en ritmos apisonadores metalizados con vocales graves, casi guturales, de corta estrofa. Música rabiosa y sucia para descargar energía.
A pesar de que cantan en español, la mayoría de lo que dicen apenas se entiende, pero bueno, como si no estuviéramos acostumbrados los metalheads a dicha situación… Al final resultaron ser la propuesta más sobria en cuanto a puesta en escena de todas, aunque fueron efectivos: El recinto estaba tan lleno como antes, y toda la parte delantera agitaba su cabeza adelante y atrás de manera incesante.
Setlist completo
Vuelves a Caer
1001
Pesadilla
Gritar a mis Adentros
Miénteme
La Raíz del Caos
¿Quién Eres?
Pasan los Días
No Podrán
A las 18:30 estaban citados KILLDOZER, que empiezan con un público ya exaltado, conocedor o no de su trabajo. El thrash metal bien hecho siempre agita al público como es debido; el headbanging es intenso, y los mosh pits comienzan desde el minuto cero y se prolongan hasta el último momento. Tuve la oportunidad de verles en su primer concierto, en octubre, y ya venía todo el día advirtiéndoles a mis colegas de lo buena que es esta gente.
Me suena como a un EXODUS o un SLAYER gutural. Es potencia continua, volumen al 11 como dirían los Spinal Tap. Hay pogo en cada canción, a veces diezmados por el cansancio, pero imbatibles ante himnos como Raining Blood. Esta es otra banda novel, aunque de miembros veteranos, que seguro que acabará siendo muy conocida en el futuro. Recomiendo escuchar su LP Seeds Of Vengeance, y también al otro proyecto de algunos de sus miembros: VIKINGORE.
Setlist completo
Killdozers Hate
Deserve to Die
Released from Suffering
Into the Pit (cover de TESTAMENT)
Left to Die
Komatsu
Raining Blood (cover de SLAYER)
El siguiente grupo del cartel era SIX BURNING KNIVES, un conjunto de metal alternativo con sonido bastante moderno y una espectacular puesta en escena. Fueron, de toda la jornada, los que llevaron la caracterización más preparada: Todos con la misma ropa, negro y dorado de estilo tribal; y en los ojos, maquillaje azul de diseño black metal. Y es que, de hecho, dentro de su modernismo, SBK se basa en buena parte en ritmos blackers que me recordaron al tono militar de MARDUK. Su otra parte viene del nu metal, con reminiscencias a grupos como SLIPKNOT y KORN.
Es de señalar que su música le esté encantando a un público más bien basado en la old school, y es que, cualquier metalero que se precie debe saber reconocer algo bueno aunque no sea justo de su estilo acostumbrado. Desde luego, una grata sorpresa la actuación de este quinteto.
Setlist completo:
Blood and Sand
The Void
Steinner
Looking for a Nemesis
A.N.
New World Order
Before the Throne
The Ascent
Love
SERIOUS BLACK tarda bastante en comenzar. Para ese momento hay visiblemente más público que antes, o al menos, más cerca del escenario. Suenan bien, power metal de tinte moderno, muy muy influenciado por el HELLOWEEN de la era de Andi Deris y un poco menos por HAMMERFALL. De hecho, es un supergrupo internacional que contiene ex miembros de HELLOWEEN y BLIND GUARDIAN entre otros. Hay que decir que la voz estaba demasiado baja para este tipo de música donde importan tanto los detalles. Si se tiene a un cantante tan capaz hay que dejar que se luzca bien.
Su puesta en escena es sencilla, confían de pleno en su música. Sonido alegre y épico con muchos matices. Al lado de la tralla anterior y posterior, un grupo de estas características viene muy bien para que la gente descanse un poco los músculos pero sin venirse abajo; fundiéndose lentamente en una atmósfera heroica. Si tuviera que criticar algo, sería que todas las canciones se parecen mucho entre sí. Algunas son temazos, pero otras son poco recordables. Aún así, los vítores no mienten; el público corea con fuerza y al unísono a la banda al final de su actuación.
Setlist completo:
Akhenaton
Trail of Murder
Rock with Us
Setting Fire
Heartbroken
I Seek No Other Life
Older and Wiser
Sealing my Fate
Senso Della Vita
Nightmist
Serious Black Magic
Out of the Ashes
The Story
High and Low
A la hora de la cena llegó el momento más esperado del día para mí: los austriacos INSANITY ALERT. Y supongo que no lo sería solo para mí, ya que prácticamente nadie se quedó fuera del recinto para este acontecimiento. Se nota que estamos ante un crossover auténtico y genuino, lo que algunos llaman pizza thrash; y como reacción, un moshpit de un tamaño muy considerable se crea en el corazón de la carpa. La gente vuelve a tener energía y lo da todo en el pogo.
INSANITY ALERT es un grupo cachondo y divertido fuera y dentro del escenario. Te garantizo que te gustarán si escuchas MUNICIPAL WASTE y esa clase de bandas. El cuarteto se arma de carteles de corcho con palabras escritas para ayudar a que la gente cante canciones como su cover libre de Run to the Hills (Run to the Pit). Además el cantante se pone unas pinzas de cangrejo que hacen juego con sus pantalones, así como con el nombre de su banda.
Setlist completo
Glorious Thrash
Twist Off Betrayal
Chronic State of Hate
Crucified by Zombies
Shredator
Why is David Guetta Still Alive?!
The Body of Christi s the Parasite
Pact with Satan
I Want More
Metalpunx Never Die
A Skullcrushing Good Time
Confessions of a Crabman
All Mosh/No Brain
Macaroni Maniac
I Come/ I Fuck Shit Up/ I Leave
Desinfektor
Run to the Pit
ANGELUS APATRIDA, que había traído su propia batería, se tira un buen rato con la prueba de sonido, que hacía retumbar la luz de una farola inmensa a golpe de bombo. Todo el mundo está contento de escuchar a los Apátrida, una banda que hace mucho ya cataloga como nombre grande dentro del thrash del nuevo siglo. Posiblemente sea el grupo de metal más importante de España en la actualidad.
Da igual cuántas veces los veas, como en mi caso, 4; Angelus siempre da en el clavo. Es una apuesta segura, como CRISIX, cosa que sabe sobradamente la organización del Palacios. No tienen pausa, son una ametralladora de riffs furiosos que no deja indiferente a nadie. Llama la atención cómo personas tan alegres y entrañables como los hermanos Izquierdo son capaces de llevar a cabo una música tan iracunda. Resultó ser el cumpleaños de uno de ellos: José, y lo celebraron como Dios manda, con tarta, risas y birra.
Setlist Completo
Intro
Indoctrinate
One of Us
Bleed the Crown
Vomitive
Of Men and Tyrants
Childhood’s End
Downfall of the Nation
Violent Dawn
We Stand Alone
End Man
Serpents on Parade
Give ‘em War
Versus the World
Sharpen the Guillotine
You Are Next
En conclusión, esta séptima edición del Palacios Metal Fest ha sido mi favorita de todas, y no por el cartel, sino por otra cosa que acaba siendo más importante al final: el buen rollo ilimitado entre todos los asistentes. La comunidad del metal es de por sí muy amable en general, pero hay festivales no muy grandes que, año tras año, van creando una microcomunidad -o como algunos lo llaman, una familia- que te ofrecerá antes de que te des cuenta comida, bebida, compañía e incluso protección. En el recuerdo de los que, como yo lo presenciaron, estará el incidente del heavy borracho del que se estaba riendo a las afueras del parque una pandilla de unos 25 canis, que huyeron sin mirar atrás de la escena en cuanto que preguntamos qué estaba pasando un contingente de metaleros la mitad de numeroso. En fin, larga vida al Palacios.