MADSHER es un grupo madrileño formado en 2016, aunque con otra formación y sin mucha actividad hasta 2020, año en el que sacaron su primer y único disco hasta la fecha: el EP Devil’s Alley. En su Bandcamp se definen como thrash metal en esteroides; buena definición, ya que al escucharlos vienen a la cabeza fuertes reminiscencias de bandas crudas y oscuras de los 80’s tales como POSSESSED, VENOM O EXODUS.
Son un power trío compuesto por Manolo Sánchez al bajo, Manu Rueda a la batería y Joe Kuznik a la voz y guitarra. Este último, Joe, frontman y miembro fundador de la agrupación, nos aclara más detalles sobre la misma.
METAL KORNER: Buenas tardes Joe. Últimamente se está viendo bastante vuestro nombre por las redes sociales de la comunidad metalera nacional, especialmente entre la gente joven. Devil’s Alley ha gustado bastante. ¿Cómo estáis percibiendo todo esto desde dentro?
JOE: Buenas, sí, efectivamente el apoyo y la respuesta ha sido increíble. Nos motiva saber que nuestra música tiene relevancia en la escena actual de metal y nos hace pelear por sacar lo mejor y más crudo de nuestros seres.
MK: Me alegra oír eso. Creo que todos coincidiremos en que los 80’s fue la época más pura para el metal: música -como tú dices- cruda, cuero, balas, tachuelas… Todo eso a partir de los 90’s se fue apagando y la escenografía se menospreció. ¿No te parece que actualmente estamos ante un resurgir de la esencia ochentera?
J: Bueno, llevamos ya unos 10 años con una escena y un aura ochentera ya bien definida en el underground, y si a eso le sumas el aporte musical y económico del norte de Europa al metal extremo vanguardista, hace que vivamos un buen momento. En los últimos años está llegando una fuerte ola old school con bandazas como ANTICHRIST, SIJIN, NUCLEAR REVENGE, APPARITION etc, que recuperan esa rabia y calidad musical.
MK: Otro asunto interesante es cómo se están promocionando todas estas nuevas bandas. Al buscar información sobre MADSHER me he reencontrado con aquel vídeo de más de 20 mil reproducciones titulado en inglés “banda de black metal tocando en las calles”, donde se os ve dando un llamativo concierto en el metro de Madrid. ¿Eso de tocar en la calle se acabó o seguís haciéndolo?
J: No era MADSHER como tal, aunque el tema lo compuse yo y saldrá en el próximo disco.
Del metro nos echaron porque los transeuntes ponían reclamaciones por nuestro infame ruido. Aunque siempre hay gente buena, la calle es muy perra, los guardias te tratan como a un delincuente y la gente puede llegar a ser muy desagradable por no hablar de la gran ignorancia y desprecio que se recibe al tocar en la vía pública. Algo que se puede apreciar en el vídeo mencionado. Lo del metro se acabó, actualmente estamos enfocados en tocar de una manera más profesional y focalizada a nuestro público.
MK: ¿Qué planes en cuanto a grabaciones, conciertos y demás tenéis ahora?
J: Hemos grabado un LP y un videoclip que publicaremos antes del verano. Tras ello giraremos por España.
MK: Ya me he enterado de que a las tiendas no les ha sentado muy bien la portada de vuestro EP, pero ¿y al público? ¿Se ha ofendido gente por ella?
J: Para nuestra sorpresa la mayoría ha entendido la portada y ha gustado. Que nosotros sepamos solo una persona de mente cerrada se ha ofendido y la ha interpretado de manera incorrecta o de manera distinta a lo que queríamos plasmar, que es puro macarreo y salvajismo.
MK: La verdad es que la imagen me recuerda mucho a aquella famosa foto de Seth Putnam, líder de ANAL CUNT, donde aparece pinchándose mientras le hacen un trabajo oral. ¿Estuvo inspirada en ella?
J: Aunque sí es una foto que había visto, la portada está enfocada e inspirada en las letras de las 3 canciones. La escena de la mamada es por Sharpening the Knife, que habla de un chaval que lo ha dejado con su novia y no puede parar de tirarse a pibas para llenar su vacío.
MK: ¿El LP que habéis grabado también tendrá un diseño por el estilo? Adelanta si puedes algunos detalles sobre el álbum en general.
J: La portada del LP también está inspirada por la letra de los temas, incluyendo los personajes y elementos del mismo. Habrán máquinas de tortura medievales y un personaje de una leyenda antigua singular que será el tema del videoclip entre otras cosas… El álbum es más rápido, agresivo y bastante más complejo que el anterior, mostrando nuestra evolución y capacidad con los instrumentos.
MK: Estoy deseando oírlo. Por último, ¿Qué consejo o advertencia le darías a alguien que esté por embarcarse en la tarea de montar una banda de metal hoy día?
J: Gracias por tu interés. Que se arme de paciencia, que busque gente entregada y conseguir un local para ensayar porque consolida el proyecto.