Desde Cádiz incurre en la escena punk nacional B.U.M., de formación relativamente reciente, con su primer larga duración The Infected. Lanzado por Maldito Records, este disco tiene como idiosincrasia su raíz visiblemente clásica, cogida del punk inglés melódico de los 70 que podría resonar a los CLASH o a SHAM 69. Los coros son sulfurosos y los estribillos aparecen con profusión de manera impecable.

 

Cabe destacar el bagaje musical traído de otros proyectos anteriores que han sabido aprovechar sus integrantes para crear este bien acogido álbum al que ellos han querido categorizar como grunge punk. Si es cierto que cierta estética musical grunge puede apreciarse en algunos temas, gran parte en el aspecto vocal con sus coléricos rugidos y en ese sonido de guitarra ligeramente sucio que tanto aporta a la atmósfera setentera.

 

Creando un escenario nada aséptico, en cuanto a las letras y el título del disco, esta connotación infecciosa hace referencia a una temática que orbita al rededor sus 15 canciones y es su discurso ecológico, que hace crítica a un sistema de producción exhausto. Desde su single Parasites del que regurgita el ‘only have one chance’ haciendo referencia al proceso de homicidio pasivo al que el mundo a través de sus malos hábitos está sometiendo al planeta. Down And Out también recoge un poco este relevo dejando de manifiesto que ‘la historia es siempre la misma‘.

 

 

Por otra parte hay algunas que siguen la estela punk más tradicional, muy combativas como Roses or Hand Granades que rezuma un poco a PERKELE o Tear It Down más explícita con su motto recurrente ‘fuck de system’ . También hay cabida para alguna de corte más existencialista como su Who Are You? que impacta al oyente con líneas como su ‘life is wasted’.

 

Sin duda podríamos decir que B.U.M. tiene un propósito, sus letras tienen una crítica activista muy encauzada y buscan un deterioro que solventar haciéndolo un indispensable y oportuno aporte a la escena actual.

Autores:

Redactora y fotógrafa

 

Rocío Álvarez