El pasado 9 de abril en la Sala M100 de Córdoba vivimos una gran noche a manos de una de esas bandas que nunca defraudan en directo y que se han curtido año tras año a base de tesón y carretera, hablamos de HAMLET y de su gira especial recordando dos de sus trabajos más queridos por sus fans, Revolución 12.111 (1996) e Insomnio (1998). Mencionar también y agradecer a Sashe Live por facilitar nuestro trabajo.
Dos álbumes con los que personalmente he crecido al igual que la mayoría de los asistentes, en torno a unas 300-400 personas, donde las generaciones se mezclaban en recuerdos de juventud y una nueva oleada de seguidores que aprecian el saber estar y la música de HAMLET tras más de treinta años en la carretera. Pensar que sus temas y sus letras de los 90’s están hoy en día de más actualidad que nunca demuestra que la música es recuerdo, es historia, es denuncia y es cultura, aunque el ser humano no ha cambiado a pesar de todo.
A las 22:10, comenzó el bolo tras diez minutos de rigor y comenzar a sonar los compases de Misirlou de Pulp Fiction y un combo bestial como son Crónica antisocial y Tortura-Visión, asaltaba la Sala M100 de Córdoba, con un muy buen sonido que, por supuesto mejoró a partir del tercer tema, donde nos dejaban las desgarradoras guitarras de Luis Tárraga y Ken HC, recordando el sonido de antaño con tintes más hardcore.
Y es que este era un concierto especial, para ellos y para el público que, una tras otra, cantaba las canciones, Poseer bajo sumisión sonó aplastante con un gran Paco Sánchez que sigue disfrutando cada golpe que da a su batería, al igual que Molly, un frontman que suda cada una de sus sílabas sobre las tablas y que aún sigue en plena forma, muy cercano a su público y llenando cada rincón del escenario y de la sala al completo, pues se subió a la barra de la misma recorriéndola de lado a lado, cantando y disfrutando. Dementes cobardes y Creerse Dios, desató la locura en el público, que no paraba de saltar, corear y crear pogos aquí y allá.
Y es que era un clásico tras otro: Racismo es desigualdad, No me jodas, La tierra de Paco y la inconmensurable Muérdesela, en la que la sala se dividió en dos para crear un wall of death bestial, mientras la banda disfrutaba de lo lindo creándose una simbiosis perfecta, que se reflejaría al término del concierto con un largo aplauso por la música. El pequeño dictador y Dónde duermo hoy dejaban otro buen sabor de boca con un bajo omnipresente a manos de Álvaro Tenorio y una percusión mecánica, incisiva y aplastante.
Uno de los momentos emotivos del concierto y tras finalizar apoteósicamente con Egoísmo, retirarse y volver para sus cuatro temas finales, fue cuando se recordó a un gran amigo de la banda, de Córdoba y de todo amante de la música, Manuel «Mart», de ESTIRPE, recientemente fallecido, al que le dedicaron unas palabras y que a buen seguro si hubiera estado allí habría compartido escenario en algún tema, pues es otro miembro de esa generación única de nuestra juventud. Antes y después le recordó ante la ovación de los asistentes, un tema inmortal.
Y cómo no, Tu medicina y J.F. (Jodido facha) pusieron el cierre a un concierto repleto de recuerdos, de nostalgia y de buena música. Recordar estos temas veinticinco años después ha sido una grata experiencia y volver a rejuvenecer. Gracias HAMLET por hacerlo de nuevo realidad.
Setlist
Crónica antisocial
Tortura-Visión
Poseer bajo sumisión
Dementes cobardes
Creerse Dios
Racismo es desigualdad
No me jodas
La tierra de Paco
Muérdesela
El pequeño dictador
Dónde duermo hoy
Hombre del 2000
El color de los pañuelos
Odio
Habitación 106
Egoísmo
1998
Antes Y después
Tu medicina
J.F.
Enlaces de interés