red eye band

 

El pasado viernes seis de mayo tuvo lugar en la sala Trinchera de Málaga el festival Goetia Sessions, que reunió a LUNAVIEJA, RED EYE y ELEPHANT RIDERS en un triple concierto espectacular. A la hora indicada en el cartel había cuatro gatos en la puerta de la sala, cinco incluyendo a un servidor. En ese momento el aspecto solitario del lugar no auguraba un gran éxito del evento, sin embargo, cuando abrieron las puertas media hora más tarde, el discreto flujo de gente que iba apareciendo consiguió crear algo de ambiente y, otra media hora después, dio comienzo el primero de los tres conciertos con un decente número de espectadores.

 

lunavieja

 

LUNAVIEJA fueron los encargados de dar el pistoletazo de salida. El cuarteto malagueño está formado por Stefy Otero a la batería, Javier Luque como guitarra, Paco González como cantante y bajista y Javier Cereto manejando los sintetizadores y la segunda voz. Presentaron su primer disco, del mismo nombre, Lunavieja. El atrezzo de calaveras y flores secas y la indumentaria siniestra de Stefy y Cereto iban en consonancia con la estética general del grupo y sus letras. Centrados en aquelarres, brujería y misticismo, los LUNAVIEJA emplearon una ambientación oscura en general y una iluminación escasa y amarillenta, esto último algo no muy positivo para los fotógrafos que estábamos presentes en la sala.

 

La voz melódica de Paco contrasta muy bien sobre el fondo de riffs graves y repetitivos, por otro lado, el reverb intenso, aunque muy acertado para la ambientación sonora perseguida hacía que no se entendiera bien la letra en el directo. La banda de doom psicodelico es el único de los tres grupos que escribe sus letras en español. El hecho de cantar en castellano es para mí un buen punto a favor en un panorama musical en el que las letras en inglés no dejan de ganar terreno. En el breve speech que el cantante dirigió al público transmitió varias veces su agradecimiento a los espectadores, se apreciaba claramente su emoción e incluso un deje de nerviosismo “…gracias por compartir estos momentos con nosotros, para nosotros es muy importante…”, “…llevamos poco tiempo pero esperamos estar mucho más tiempo…”

 

lunavieja

 

Tocaron el disco íntegro, haciendo un bis al final de su single La Güestia, un tema muy pegadizo que tiene como protagonista un elemento de la mitología asturiana, algo así como las almas en pena de la santa compaña. En una hora de concierto encajaron con acierto un álbum que no alcanza los cuarenta minutos. Cabe destacar también la alta proporción de seguidores que la banda tenía en la sala de acuerdo al número de camisetas de LUNAVIEJA que vestían los presentes, algo reseñable para ser el más joven de los tres grupos de la noche.

 

Tras un brevísimo descanso de unos diez minutos, lo justo para las tareas básicas de tramoya, la solemnidad de Foresaga, el tema introductorio del segundo álbum de los RED EYE, ya resonaba con fuerza en la sala, pillando desprevenidos a la mayoría de los asistentes, que estaban aún en la puerta tomando el aire. Al contrario de lo que ocurría con el grupo predecesor, los RED EYE no cuentan con un atrezzo muy especial, pero tampoco lo necesitan para crear una intensa atmósfera de misticismo.

 

red eye

 

Los antequeranos vinieron a La Trinchera a presentar The Cycle, un disco conceptual basado en una historia de fantasía centrada en los orígenes de su tierra natal. Tras tocar de seguido varios temas del nuevo lp, como Flyht o Morpor, comenzaron a intercalar otros temas del disco anterior Tales from the days of Yore.

 

red eye

 

En gran parte de la actuación utilizaron un juego de luces coloridas intensas que recuerdan directamente al patrón de colores vivos utilizados en el diseño de la portada de The Cycle. Alternando los ritmos más pausados con otros muy acelerados, tras una contada hora de concierto los RED EYE dejaron claramente justificada la repercusión internacional que su música está comenzando a tener.

 

Como final de fiesta ELEPHANT RIDERS puso la guinda al pastel. El grupo originario de Vélez Málaga, en activo desde hace más de una década, presentó su nuevo trabajo, Impure. Los cabeza de cartel dieron un concierto con un sonido stoner hard rock diferente a lo anterior, menos pesado, aportando frescura al recital, con un escenario más iluminado y un sonido más limpio.

 

elephant riders

 

Con cuatro álbumes a sus espaldas y un frontman con mucha garra el grupo encandiló al público con un buen repertorio de temas amenizado por diferentes speeches de un animado José Carlos González. Como muestra de la energía que transmiten en su directo, en la recta final del concierto se pudo ver un buen pogo, el único de la noche en la Trinchera.

 

Finalmente los ELEPHANT RIDERS respondieron a la petición de tocar otra una vez que se marchaban con un bis de lo que el cantante definió como un “clasicazo”: Escape from planet earth del álbum Supernova, dando por finalizada la noche dejando al público en lo más alto.

 

elephant riders