Texto y fotografías por Daniel Muñoz Luque y José María García Segura
Una oportunidad que no se podía perder, FAUSTO TARANTO y HAMLET en el mismo escenario, sonidos totalmente diferentes pero con la misma fuerza, que para nada han defraudado y como primer grupo CRUMMY, banda marbellí, esto prometía. Nos desplazamos a las puertas del METALÚRGIKA FESTIVAL en la Sala París 15, en el mismo corazón de la Costa del Sol.
La primera banda que salió al escenario fue CRUMMY. El grupo de Marbella presentaba su primer disco de estudio, Inefable. El álbum fue publicado en 2020, sin embargo, lo presentan ahora por todos los conocidos inconvenientes derivados de la pandemia. Durante este tiempo, vista la energía que derrocharon la noche del sábado, les ha sido útil para cargarles bien las pilas, además de servirle para componer temas de su segundo LP. Abrieron con un tema de Inefable, Astral, para continuar con uno de sus nuevos temas de su próximo álbum, Alguna vez.
Ya entrados en calor, el frontman Kiko Romero comenzó a repartir unas bolitas lanzadas al público al azar, para que posteriormente cada afortunado pudiera canjearlas por diferentes regalos en el puesto de merchandising. Fue un detalle generoso de los CRUMMY, que repitieron varias veces durante el espectáculo.
A pesar de quedar aún bastantes claros entre los espectadores, una hora después de su puntual comienzo el directo del grupo marbellí con cantante antequerano había conseguido animar el ambiente de la París 15, abriendo con éxito el primer METALÚRGIKA FESTIVAL de Málaga.
Setlist
Astral
Alguna vez
Amanecer
Dolor
Crisálida
Redención
Soledad
Sin ley
Falsos poetas
Volveré
El segundo plato de la noche lo sirvió FAUSTO TARANTO, desde Granada. El quinteto dio un espectáculo cargado de arte, que suena en directo intenso, con su estilo inconfundible bien ensamblado, ha hecho ganarse a pie firme el público que, sin duda, disfrutó como nunca.
Combinando temas de su álbum más reciente, La reina de las fatigas, con otros de su primer disco, El reflejo del espanto, con estribillos muy pegadizos como el de La ratonera o Malos días hicieron cantar a más de uno. Aunque no fue sorpresa, pues lo habían anunciado con ilusión el día anterior en las redes, contaron en el tema Capa y espada con la colaboración especial al cante de Moneo, miembro de la reconocida saga flamenca de El Torta.
La banda dejó buen regusto a los asistentes del METALÚRGIKA. FAUSTO TARANTO es un grupo que suena cohesionado, con un cantante (o cantaor), Ismael de la Torre, de rostro muy expresivo, que transmite buen rollo en los speeches y sentimiento al cantar. Los heavys también tienen duende.
Setlist
De la nada
Se apodera
Malos días
La presa
La guadaña
Alboroto
Rumores
Llantos
Criba
Ratonera
Bocabajo
Como tu cara
La verea
Abanicos
A capa
Al final de la velada, como es habitual, salieron al escenario los cabeza de cartel, el tercer y último grupo del festival: HAMLET, escrito con merecidas mayúsculas, de las de GRITAR y de las que van después de un punto y aparte.
Con nada menos que doce discos a sus espaldas, los de Madrid hicieron valer el dicho de que la experiencia es un grado, demostrando su entereza y su condición atlética sobre las tablas, riendo, saltando, gritando e incluso rodando por el suelo, literalmente. Supieron como deleitar a su público con los temas de dos de sus discos más aclamados, Revolución 12.111 e Insomnio, del 96 y del 98 respectivamente.
Enfundado en un mono parcheado y con calcetines a cuadros blancos y negros, detalle que suele repetir en la vestimenta, Molly, el capitán del equipo, dio todo un recital. Nada que ver con el bíblico Sansón, Molly, al igual que sus compañeros, más parece que tuviese la misma o más fuerza que en sus años mozos de melenudo.
En la decimoséptima parada en este año 2022 de su gira Revolu-Insomnio Tour Hamlet pasó por Málaga y dejó huella.
Setlist
Crónica antisocial
Visión
Poseer bajo sumisión
Dementes cobardes
Creerse Dios
Racismo es desigualdad
No me jodas
La tierra de Paco
Muérdesela
El pequeño dictador
Dónde duermo hoy
Hombre del 2000
El color de los pañuelos
Odio
Habitación 106
Egoísmo
1998
Antes y después
Tu medicina
J.F.
En definitiva, un buen estreno del METALÚRGIKA, que aunque originalmente fue planificado como gran evento, con muchas más bandas, quedó reducido a un mini festival de tres conciertos en un sólo día. Estaría bien verlo crecer en posteriores ediciones, para convertirse en festival de referencia. Si siguen en la misma línea habrá ocasión para carteles más grandes y público para disfrutarlos.