La llegada del Vikings and Lionhearts Tour 2022 es inminente. La próxima semana estarán MACHINE HEAD y AMON AMARTH en Madrid y A Coruña, días 7 y 8 de octubre respectivamente en un nuevo Route Resurrection, por lo que estamos repasando algunas de las canciones más destacadas de los grupos implicados.

 

 

En este artículo nos centraremos en lo suecos AMON AMARTH, los vikingos de esta gira.

 

Su trabajo más reciente tiene como título The Great Heathen Army, se publicó el pasado agosto y en él nos encontramos temas como la canción que da título al álbum. El videoclip está claramente influenciado por una serie muy de moda en los últimos años que ha arrasado con su revival ochentero, Stranger Things.

 

Retrocedemos 3 años en el tiempo y nos encontramos con Berserker y su primer single, Raven’s flight, como canción más representativa del disco. Otros temas relevantes y que también están tocando durante la gira son Crack the SkyShield Wall.

 

Volviendo al tema escogido, hay que comentar que el cuervo era un animal sagrado para los vikingos. Odín, el padre de los dioses nórdicos tenía dos cuervos llamados Hugin (Pensamiento) y Munin (Memoria) que volaban alrededor del mundo trayéndole noticias de todo lo que sucedía. Ambos eran enviados al alba a recoger información y regresaban por la tarde. Se posaban en los hombros del dios y susurraban a sus oídos todas las noticias.

Los cuervos también estaban relacionados en la época vikinga con la muerte y la guerra debido a su predilección por la carroña. Hay interpretaciones que consideran a los cuervos como manifestaciones de las valquirias, quienes escogían a los guerreros muertos en batalla para llevarlos junto a Odín.

 

(Disculpad este rollo está pequeña clase de mitología).

 

Recuperamos a continuación Jomsviking (2016), décimo disco de estudio de AMON AMARTH y el primero que publicaron de temática conceptual. Este álbum trata sobre un joven que ama a una chica que se casa con otro hombre. El joven accidentalmente mata a un hombre y tiene que huir, pero jura venganza y recuperar a la chica.

 

La canción elegida de este disco es Raise your horns. En el videoclip se muestran fragmentos de actuaciones por Europa y EE.UU. y clips enviados por fans y amigos levantando sus cuernos en honor a la banda. Entre esos amigos aparece Robb Flynn de Machine Head (3:50) y otros grandes artistas como Zack Wylde, Doro Pesch, Matt Heafy, Kerry King, King Diamond o Floor Jansen

Seguimos retrocediendo y nos encontramos con Twilight of the Thunder God, canción publicada en 2008 en el disco de igual nombre. Esta es la canción con la que suelen cerrar sus actuaciones.

 

Esta composición relata la pelea entre Thor y la serpiente de Midgard (la tierra de los simples mortales) Jörmungandr y como el dios mata a dicha serpiente (aunque Thor también acabará muriendo después a causa del veneno de la serpiente).

 

Finalizamos este repaso con The Pursuit Of Vikings de su quinto disco, Fate of norns, publicado en 2004 a través del sello Metal Blade. Por cierto, Metal Blade ha sido su discográfica desde su primer lanzamiento oficial que hicieron allá por 1998.

 

Esta es la canción más antigua que vamos a recuperar ya que es una habitual en sus directos.

 

AMON AMARTH tiene una larga carrera de 30 años, con 12 discos de estudio. Su gran punto de inflexión fue con el disco Twilight of the Thunder God que no podía faltar en este repaso, pero seguramente no coincidáis conmigo en el resto de la selección.  ¿Qué canción os sobra y cuál os falta en su lugar?

 

Os dejo el enlace para que podáis comprar las entradas antes de que se agoten por si os he convencido con esta selección musical. Aquí lo tenéis.

Autores:

Redactor

Mattogrosso