Por Jaime Mareridt

 

in flames spanish tour

 

¡Los suecos! ¡Nos comen los suecos! (¿Era así?)

 

Hacía más de 8 largos años que IN FLAMES no encabeza una gira con España como una de sus paradas, hasta ahora, porque no solo han decidido volver, sino que han reclutado entre sus filas tres bandas suecas más, para asaltar España en tres conciertos de alto nivel, que seguro harán las delicias de todas las generaciones de oyentes, ya que vienen acompañados de nada menos que los padres del metal melódico AT THE GATES, la interesantísima propuesta sónica de IMMINENCE y la cruda motosierra que es ORBIT CULTURE.

 

Si sales deseando irte “fikka” a comer “tarta de la princesa” o montarte una sauna con prefabricados de Ikea, es porque ni Carolus Rex podría haber formado un mejor ejército que este, y es que estarán:

 

Viernes 25 de noviembre, Bilbao, Santana 27

Sábado 26 de noviembre de 2022, Madrid, La Riviera

Domingo 27 de noviembre de 2022, Barcelona, Razzmatazz 1

 

– Sobre IN FLAMES:

 

Los que fueron embajadores del Gothemburg Sound y el death metal melódico, hoy con un sonido y público mucho más generalistas, se han convertido en una banda “AAA” que no para de evolucionar adaptándose a los tiempos para seguir adelante. Una tendencia que llevan marcando desde hace años, que les ha valido todo tipo de apoyos y críticas. IN FLAMES llega a España en un punto fundamental de su trayectoria, donde Anders Fridén y Bjön Gelotte parecen haber dado un giro de timón de 180 grados para regresar a un familiar sonido y que nos devuelve al pasado gracias a su último sencillo Foregone pt.1 y reediciones de clásicos (Como el imprescindible Clayman) que esperamos que nos presenten de alguna manera en su visita. Una explícita y clara apuesta a recuperar a los fans acérrimos, que echaban de menos la faceta más old school de la banda en un momento, quizás de necesidad, de demostrar su identidad ante la “amenaza” de un The Halo Effect (Todos ex- In Flames reunidos con Michael de Dark Tranquillity a la voz), que irrumpe con fuerza en el panorama musical. Banda que también pudimos ver hace unas semanas en el pasado Route de Resurrection Fest con Machine Head x Amon Amarth + The Halo Effect.

 

Te gustarán si te gustan: La melodicidad de Soilwork, la producción de Arch Enemy o las estructuras musicales de Amaranthe.

 

 

AT THE GATES:

La catedral del death metal melódico: enorme, eminente y eterno. Y es que AT THE GATES, nos mostró las “puertas” hacia un más allá que una vez cruzamos para nunca más regresar. La banda, fiel a su estilo desde los 90, nos deleitaron con The Nightmare of being en 2021, su último trabajo, que hará las delicias de los fans más del sonido repetitivo, sucio y crudo de la definición más pura del death melódico.

 

Te gustarán si te gustan: La voz de Dark Tranquillity, estructuras y tempos rápidos de Necrophobic, el aura que emana Carcass.

 

 

– IMMINENCE:

 

Siempre hay quien tenga que recoger el testigo las generaciones anteriores, y si en este caso son IMMINENCE, sabemos que el futuro está asegurado. La joven formación liderada por Eddie Berg viene pisando fuerte en su punto más álgido de trayectoria como banda (hasta la fecha) con su característica cuidada estética entre delicada, elegante y frágil (como representan las flores que protagonizan las portadas de sus álbumes). Una elegancia que sorprende de bruces con potentes breakdowns y gutural desgarradoramente crudo al son de violines. Sí, violines.

 

Una banda que ya apuntaba maneras con su primer Ep y que (si no recordamos mal) aterrizan en España por primera vez, para demostrar por qué merecen estar con la cabeza bien alta entre estas tres bandas.

 

Te gustarán si te gustan: la solemnidad de Architects en la etapa del Holy Hell, los contrastes melódicos de Invent Animate y la audacia vocal de Lvndmarks

 

 

ORBIT CULTURE:

 

Si alguna vez habéis visto una foto de un alce por los bosques de escandinavia, probablemente habréis visto lo enormísimos que son en realidad. Pues ahora imagínate que dentro está embutido Niklas Karlsson. Solo sus potentes guturales podrían provenir del interior de un animal como ese. Los de Eksjö con su mezcla entre death melódico y Groove nos demuestran como un género ya clásico como el death melódico puede adaptarse a los tiempos actuales, con una apuesta fresca, contundente y firme.

 

Te gustarán si te gustan: Los melódicos de Soilwork, los tempos vocales de Metallica o la fiereza de Lamb of God.