Uno de los festivales más queridos de la provincia de Jaén por su gente, el buen hacer de la organización, las bandas y el ambiente llegaba a su XXI edición el pasado 21 de octubre de 2023, hablamos del SKULLS OF METAL de Begíjar (Jaén).
Una edición que ha sido bastante complicada de cerrar, tras anunciar el cartel el año anterior durante el festival y caerse la mayoría de las bandas, pero manteniendo el cuerpo principal: MINDLESS SINNER y OMEN, el trabajazo de la organización ha sido titánico para completar otro año más una noche de heavy y thrash old school, con bandas que repetían como IRON CURTAIN u OMISSION, y bandas que pisaban por primera vez tanto el festival como Andalucía, como KORGÜLL THE EXTERMINATOR.
El festival como todos los años se celebraba en el recinto ferial cubierto de Begíjar (Jaén), como novedad este año ha sido la adaptación de una zona de aparcamientos aledañas al recinto, manteniendo precios populares en bebidas y comidas, comenzando de forma puntual, pero que si pecó algunas veces con problemas de sonido, en los que algunos grupos lo sufrieron más que otros, pero nada que no se pueda solventar.
A las 16:30, de forma puntual, los catalanes WHIRLWIND hicieron acto de presencia sobre las tablas para presentarnos su álbum 1714, plagado de un heavy metal old school de corte clásico. Y he de decir que fueron unas de las sorpresas del festival, con un bolazo y estando en boca de todos toda la noche como uno de los conciertos destacados de esta edición y que exceptuando el primer corte, sonó bastante bien, bastándole solo algo más de movimiento sobre las tablas.
Sonaron temas como The Call, la rockera Under Siege que guarda uno de los estribillos de su trabajo, con un cambio rítmico muy marcado y que ejecutaron a la perfección, Torture, Knife & Fire, comenzó a mover al público tímidamente (siempre es difícil abrir un festival) o Rebel Arise, donde Héctor dejó una buena lección de su potencia vocal y del futuro que le espera por delante. Todo un descubrimiento.
SETLIST: The Call, Gallows Thite, Rebels Arise, Torture, Knife And Torture, Under Seige, Canons Of Infuration, Echoes Of Time, Inmortal Heroes.
Tras la caída del cartel de los jiennenses WITCHTOWER, por problemas de salud de su líder, Víctor, unos viejos conocidos del festival y del underground nacional saltaron a las tablas, hablamos de los madrileños OMISSION, y su “Satanic Speed Thrash Metal” con tintes de VENOM y POSSESSED.
De hecho, saltaron al escenario con muchas ganas, desafiantes, agresivos y plasmando Hatred Circles , con sus rostros pintados a la vieja escuela blacker, aunque hasta el segundo corte, Furious Fightting, no pudieron solventar los problemas de volúmenes, cuando al principio no se escuchaba la voz y el bajo subía y bajaba, o tras Shrouded Alive que cambiaron el inalámbrico de la guitarra de Patillas, pero a raíz de ahí dieron todo un espectáculo para los amantes del género, nunca fallan.
Venían presentando su nuevo trabajo Disciples Of Ravens Vengeance del que sonaron varios temazos como la mencionada Shrouded Alive o Burn The Cross, pero también dejaron coletazos de sus primeros álbumes con Satanic Feelings, que creó tímidos pogos entre las primeras filas o We Are The Dead, dejándonos ver la evolución de una banda que posee mucho carisma sobre las tablas desde su miembro fundador Patillas, pasando por Diego Pizarro y Ángel, sangre nueva para un proyecto de larga duración, o por lo menos eso esperemos. Por cierto, cerraron con una cover de RAZOR, Take This Torch.
SETLIST: Intro, Hatred Circles, Furious Fighting, Slow And Crooked, Shrouded Alive, Blind Lightning, We Are The Dead, In Mourning We Dwell, Satanic Feelings, Burn The Cross, Take This Torch (cover RAZOR), Outro.
Tras una intromisión infernal en una noche marcada por un estilo el heavy metal clásico, les tocaba el turno a los franceses TENTATION que venían presentando su último trabajo Prémices. Y una de las cosas que me llamó la atención fueron sus letras cantadas en francés, lo que se hacía un poco raro al oído no acostumbrado a este idioma.
Le Couvent abrió el concierto chapurreando en español y un tanto fríos en el escenario, pero con una base instrumental de lujo y un buen sonido, y un gran Guillaume Dousse en la guitarra. Pero con L’exode, animaron al público, pues este corte posee un ritmo tan clásico como pegadizo y suena genial en su idioma materno, con un Darquos muy inspirado en la voz.
Y aunque su nuevo álbum venia desde hace pocos meses atrás, el grueso del directo lo enmarcaron en Le Berceau des Dieux (2021), álbum conocido por la mayoría de los asistentes levantando el puño y disfrutando con La Chute Des Titans, para interpretar un sutil y bello Interludio antes de adentrarnos en Taureau d’Airain. Un combo que no falla en directo, como tampoco lo hace Illusion, uno de sus mejores temas que tras un inicio que descoloca, se envuelve en un speed heavy con un estribillo y coros para enmarcar, lo mismo le ocurre u otro de sus clásicos, más afilado y agresivo Heavy Metal, que puse el broche a otra buena actuación.
SETLIST: Le couvent, L’exode, La chute des titans, L’épreuve du sang, Le taureau d´Airain, Illusion, Conquérant, Bruixes, Heavy Metal
Y qué decir de los murcianos IRON CURTAIN, una banda que nunca falla sobre las tablas y unos viejos conocidos del festival, dieron todo un señor conciertazo desde que sonó Jaguar Spirit hasta que una invasión de escenario surgió con uno de sus temas icónicos Brigadas satánicas.
Su speed metal con tintes a Lemmy en la voz, su puesta en escena, el sonido que fue espectacular, (junto a MINDLESS SINNER, de los mejores que sonaron) y su speed sin pausas ni concesiones, elevaron el listón de una noche que ya iba prometiendo.
Su nuevo EP estuvo representado por Stormbound y un Metal Gradiator que desató la locura, además de ser el nombre del EP, tiene uno de los estribillos más pegadizos del mundo, puño en alto y gritar “heavy, metal gladiator”, nunca falla para los más trues. Así como tampoco fallan nunca los más clásicos y IRON CURTAIN tienen unos cuantos, Outlaw, Black Fist y Guilty As Charged son algunos de los que interpretaron en este SKULLS OF METAL.
Desde Suecia llegaban una banda clásica de hard/heavy rock, MINDLESS SINNER y dieron todo un señor bolazo, de los mejores de la noche, sin duda, tanto en sonido como en actitud. Con 40 años a sus espaldas, aunque con algún que otro parón desde que en 1983 editaran su EP, Master Of Evil hasta que en 2020 editaran su ultimo trabajo Poltergeist, derrocharon un glamour ochentero sobre las tablas del SKULLS OF METAL, contando con un gran Christer Göransson en las voces, que demostró estar en plena forma.
Calidad nórdica asegurada desde le inicio con Poltergeist y I´m Gonna (Have Some Fun), donde las guitarras se doblaban y el público acompañaba desde el principio, coreando sus coros y arropándoles desde las vallas. Pero tampoco los suecos iban a escaparse de los problemas de sonido y tras tocar Live And Die, tuvieron que pararla y reanudarla por problemas con el Marshall de la guitarra.
Pero volvieron con fuerzas con Broken Freedom, adelanto de su nuevo álbum, en el que Christer se bajó al público a cantar. Mucho hard rock se respiró en la noche, con Turn The Power, un medio tiempo muy marcado y con tintes de balada, World Of Madness, que se la dedicó al jodido Putin, tema en el que tuvieron que cambiar el amplificador de la guitarra por fallos, por lo que recortaron un par de temas para ajustarse al horario y terminar con dos verdaderos himnos Key Of Fortune y We Go Together. Un concierto que se recordará en la historia de Begíjar.
SETLIST: Poltergeist, I´m Gonna (Have Some Fun), Live And Die, Broken Freedom, Heavy Metal Mayhem, Men Of Steel, Turn On The Power, World Of Madness, Screaming For Mercy, Here She Comes Again, Standing On The Stage, Master Of Evil, Key Of Fortune, We Go Together.
Por primera vez en el sur de España, los estadounidenses OMEN, leyendas del heavy metal ochentero cerraban el apartado internacional del festival con su mítico guitarrista dando cera y recorriéndose el escenario de lado a lado con cada corte, Kenny Powell y su nuevo vocalista Nikos Migus, que resultó convencer a todos los aficionados allí presente con sus cambios de registro y un heavy americano contundente, cambiante y engalanado de épica y batallas.
Este era su ultimo concierto de la gira Hell´s Gate Tour que les ha llevado por Alemania, Italia, Republica Checa, Polonia, Rumania, Grecia y Holanda, para poner la guinda y siendo su única fecha en España, en Jaén.
Con Death Rider ajustaron volúmenes y Nikos desenchufó la guitarra sin querer de Kenny, anécdota graciosa, para después centrarse en los tintes batalladores de Last Rites o el combo enérgico y mágico que forman dos temazos, Dragon’s Breath y sobre todo Teeth Of The Hydra, cortes que me recordaban a los primeros MAIDEN.
Interpretaron himnos del ayer y de hoy, como la “actual” Evil Seductress o las viejas conocidas The Axeman, March On e In The Area, todas y cada una de ellas fueron cantadas por el público, entre vítores y ganas de pasarlo bien. De hecho en el bis final con Die By The Blade y Battle Cry, hubo invasión del escenario para arroparlos y que se lleven buen sabor de Andalucía. Otro buen concierto, si señor.
SETLIST: Death Rider, Last Rites, The Curse, Dragon’s Breath, Teeth Of The Hydra, Ruby Eyes, Evil Seductress, The Axeman, Termination, Hell’s Gates, March on, Warning of Danger, Be My Wench, Red Horizon, In the Arena. Encore Die by the Blade y Battle Cry.
Para finalizar el festival, teníamos a los catalanes KÖRGULL THE EXTERMINATOR, una banda formada hace casi 20 años y que acaban de editar su sexto (6º) álbum de estudio, Built To Kill, editado por la discográfica Xtreem Music hace poco más de 2 meses. Con Lilith Necrobitch al frente portando un pie de micro que me recordó a un Terminator de James Cameron, la banda fue desgranando un potentísimo setlist que andaba entre el thrash y el black metal, con un sonido ultra saturado y agresivo. Lilith se desgañitó con sus shrieks tan típicos del estilo, aparte de tener una gran actitud en el escenario.
En sus filas podíamos ver por segunda vez en la jornada a un guitarrista, que empezó el festival tocando con WHIRLWIND. Y es que Mark Wild es miembro de ambas bandas, catalanas y con un estilo muy distinto entre sí. Un titán de las cuerdas que aguantó horas y horas para poder actuar con sus dos bandas, en los dos extremos del festival.
A la batería Joe Bastard maltrató su instrumento de una manera bellaca, continuos blast beats y ritmos rápidos que aplastaron nuestras cabezas y nuestros pechos, con una iluminación de ultratumba, llena de tonos rojos y anaranjados (cosa que complicó la tarea de fotografiar a la banda). Pero todo muy acertado y es que se nota que la banda tiene muchas tablas y años de experiencia.
El show les salió rodado y fue el cúlmen de una jornada cargada de metal en bastantes de sus variantes. Respecto a KÖRGULL THE EXTERMINATOR, era muy complicado no acordarse de bandas como SODOM, que al principio de su carrera ejecutaban este sucio thrash/black tan jugoso. Un concierto excelente, de los mejores del día. Eso sí, el sonido mejorable, demasiada saturación y la voz un poco por debajo de lo que debiese.
El año que viene nos vemos de nuevo. ¡Una cita a la que uno no puede faltar!