Texto y fotografías: Rubén Montejo

 

El pasado 19 de marzo nos dábamos cita en la Sala Copérnico de Madrid, situada en el barrio de Chamberí, castizo y moderno a la vez. Estábamos allí unos minutos antes de que abrieran las puertas, a eso de las 18:00 para presenciar una de las giras progresivas del año. CYNIC, OBSCURA y CRYPTOSIS estuvieron al borde de hacer un sold out en la coqueta sala Copérnico de la mano de Madness Live! (¡gracias por facilitarnos nuestro trabajo!). La cola desde primera hora para entrar era muy larga y la cantidad de cabelleras largas ansiosas de menearse ante ritmos intrincados muy alta.

 

 

Si de algo puede presumir Madness Live! es de su puntualidad y su excelente organización. Las puertas se abrieron a las 18:30 en punto para dar paso a la entrada del numeroso público. 45 minutos después, ni uno más ni uno menos, CRYPTOSIS hacían su aparición en las tablas de la Copérnico. Un power trío holandés que practica un interesante thrash metal progresivo, con muchos matices técnicos y electrónicos. Lauren, Marco y Franck saltaban a la palestra ante ya un bastante numeroso público para entregarnos 35 minutos clavados de thrash metal de ciencia ficción y alto voltaje.

 

 

La puesta en escena era bastante espectacular teniendo en cuenta que era la primera banda que actuaba esa tarde/noche. Dos grandes pantallas a ambos lados del escenario y una pantalla al fondo (esta sí la compartieron las 3 bandas, al ser de la propia sala) hicieron una gran aportación a su actuación, intercalando imágenes de videoclips o incluso un pequeño cortometraje hecho para su gira. ¡Muy grandes!

 

 

Respecto a su setlist, lógicamente se centraron en su álbum debut Bionic Swarm, además de presentar el tema que da nombre a su último EP, The Silent Call. Abrieron con la potente Decypher y fueron desgranando sus otros hits como Death Technology o Trascendence. Un concierto excesivamente corto para una banda que sonó muy muy bien y que dejó muy buen sabor de boca entre el público. Merecieron más tiempo para desarrollar su propuesta, pero así son las cosas… Además fueron la mar de amables y tuvieron gran retroalimentación. Una pena que fuera tan corto.

 

 

Setlist
Decypher
Death Technology
Prospect Of Immortality
Trascendence
Conjuring The Egoist
The Silent Call
Flux Divergence

 

Después venía uno de los platos fuertes de la tarde/noche. Los bávaros OBSCURA venían de nuevo a la Copérnico, tras habernos hecho una última visita en septiembre del 2022, presentando su trabajo A Valediction. Ahora no venían presentando material nuevo en sí, si no simplemente un disco en directo que es espectacular. Os recomendamos echarle un vistazo para que os podáis hacer la idea de lo que pudimos ver hace unos días. Se trata de A Celebration I – Live in North America, lanzado a finales del año pasado.

 

 

Steffen Kummerer y los suyos hicieron otro tremendo concierto de death metal progresivo y técnico. El nivel de los músicos es altísimo y aunque he de decir, que el sonido fue un poco peor que su anterior visita, el concierto fue un espectáculo para cualquier amante del sonido extremo más complejo. La técnica de esta gente es tan sumamente perfecta que a veces pareces estar viendo un concierto en DVD. Increíble.

 

 

Actualmente en su line-up en directo de esta gira no encontramos ni al bajista Jeroen Paul Thesseling ni al baterista David Diepold, entendemos que por motivos de trabajo o de otros compromisos de los músicos, ya que son gente que está en muchos proyectos a la vez. En esta ocasión pudimos ver al bajo a Alex Weber y a la batería a Gabe Seeber. ¿Puede que estos cambios tuvieran algo que ver en el sonido un poco menos nítido que la anterior vez que los vimos? Puede, pero no podemos asegurarlo. El caso es que Kummerer y Münzner a las guitarras es uno de los dúos de metal extremo más asesinos y técnicos que hay, no fallaban ni una sola nota y su actitud era hiper profesional, con gran sonido y muy simpáticos con el público, especialmente Kummerer. Un concierto para enmarcar, aunque, como digo, tal vez un poco inferior a nivel técnico de sonido que su anterior visita a Madrid.

 

 

El set de OBSCURA estuvo en torno a los 60 minutos de duración y estuvo basado en un pequeño resumen de toda su discografía, lo cual se agradece ya que el nivel de todos sus trabajos es muy alto y en directo funcionan la mar de bien. Especialmente celebrada fue Orbital Elements, de su álbum Cosmogenesis, de 2009. Gran concierto de los alemanes, para variar.

 

 

Setlist
Forsaken
Emergent Evolution
Mortification Of The Vulgar Sun
Devourer Usurper
Orbital Elements
Akróasis
The Anticosmic Overload
Septuagint
When Stars Collide

 

Y como guinda del pastel, y aunque no es que fueran cabezas de cartel (creo que eran co-cabezas junto a OBSCURA), CYNIC y su cabeza pensante, Paul Masvidal, aparecían en el escenario bajo una gran ovación del público. Tengo que admitir que no es que sea especialmente fan de la banda, aunque por supuesto y como amante de los sonidos extremos progresivos, Focus de 1993 es un disco de culto y me gusta bastante. Sus últimos trabajos no los tengo tan escuchados, pero siguen estando a un buen nivel.

 

 

El set de Masvidal y los suyos se dividió en dos partes y en total fueron en torno a 70 minutos (unos 10 minutos más que OBSCURA, aproximadamente). Primero interpretaron el álbum Focus al completo. Sus 8 temas cayeron uno por uno y en orden. La gente que era fan estaba allí en una nube, y es que no es fácil ver a esta banda de culto por tierras españolas y menos verlos interpretar el Focus de una manera tan clavada y técnica. Impresionante.

 

 

Me había enterado unos días antes y fue una gran sorpresa. Steffen Kummerer de OBSCURA, se unía a CYNIC en directo en esta primera parte del set para interpretar las voces guturales de Focus. Situado en una parte más atrás en el escenario, no quería llamar la atención y su cara era de felicidad; tenía el gran gesto de aplaudir a la propia banda con la que estaba colaborando tema tras tema. Un momento irrepetible y que a buenas supuso un gran revulsivo para CYNIC. Además su trabajo a la voz gutural fue impecable. ¡Grande!

 

 

Tras estos primeros 8 temas, Masvidal quedó solo en el escenario y llegó el momento más emotivo de toda la noche, haciendo un sentido homenaje a sus compañeros ya fallecidos en 2020 Sean Malone y Sean Reinert. Lo hizo a solas, en la intimidad, con una luz muy tenue, con una proyección de fotografías de ambos músicos al fondo y él a solas con su guitarra interpretando Integral. La verdad es que se me pusieron los pelos de punta y los ojos llorosos. ¡Qué gran momento!

 

Después de este gran momento, volvían el resto de los músicos a escena. Brandon Giffin al bajo, Mike Gilbert a la segunda guitarra y si no me equivoco, Matt Lynch a la batería. Un lineup de lujo con músicos de altísimo nivel. Y es que no puede ser de otra manera, ya que el segundo set, centrado en el resto de su discografía consiste en temas más complejos y progresivos si cabe. Sonidos alienígenas, ritmos la mar de intrincados y unos efectos de guitarra que parecían de otro planeta. Bastante curiosa banda de ver en directo, aunque no sea tu estilo predilecto.

 

 

Evolutionary Sleeper de su álbum Traced in Air de 2008 fue el tema elegido para finalizar un show cargado de emociones y sensaciones. Fue un gusto ver a Masvidal chapurrear español y hablar de sus orígenes hispanos, decirnos que España le mavarilla y le encantaría vivir aquí. Concierto para el recuerdo.

 

Setlist
Veil Of Maya
Celestial Voyage
The Eagle Nature
Sentiment
I’m but a wave to…
Uroboric Forms
Textures
How Could I
Integral
Kindly Bent To Free Us
In a Multiverse Where Atoms Sing
Carbon-based Anatomy
Adam’s Murmur
Evolutionary Sleeper