Entrevista por Rafa González. Fotografías por Píntame de Negro -Eva Rodríguez-
Metal Korner: Hola, muy buenas, En líneas generales, ¿qué música hace HYDRA y de qué miembros se compone?
HYDRA: En HYDRA trabajamos en un principio orientados al black thrash con influencias de la antigua escena del death metal y una siniestra herencia de los grupos del norte de Europa, pero ahora lo reconsideraría como la puta esencia del black metal que expresa sin tapujos lo que piensa arrasando con las modas. Los miembros somos God of Nothingness al bajo, Typhonian Skinner of Imperial Blood a la batería, Heretic Moon’s Kvlt a la guitarra y Mortarion a la voz y guitarra (enlace aquí para leer la entrevista a Mortarion como líder de TERMOGAUNT).
MK: ¿Cuándo se formó HYDRA?
T: En 2022, fruto de la idea del actual batería y el antiguo bajista, que a lo largo del tiempo fueron creando un sonido más crudo y extremo.
MK: ¿Por cuántos cambios de alineación ha pasado el grupo?
T: Desde la alineación original orientada al thrash, el grupo fue escalando la violencia; cambiando de cantante, guitarrista y bajista. De ello posteriormente saldría el EP Strike from the abyss, que tras otro nuevo cambio en las dos guitarras y las voces, llegaríamos a la alineación actual, la que yo considero que ofrece la mayor expresión de nuestra idea desde la introspección más primigenia.
MK: ¿De qué suelen hablar vuestras letras? Cuéntame de qué va la canción que tiene tu letra favorita.
T: Las letras del EP giran en torno a temas mitológicos, como la Hidra de Lerna, el sadismo o el ocultismo; tema este último que exploraremos mas en profundidad en próximos trabajos, tocando temas como el gnosticismo, la alquimia y explorando mitologías como la egipcia o la sumeria. Dagon Kvlt es nuestra letra mas densa, haciendo referencia a Lovecraft, a los mitos amorreos y blasfemando contra Dios. E incluso metemos una recitación en hebreo alabando a Dagon.
MK: Ya que habéis mencionado la Hidra de Lerna, esa es la criatura que aparece en la portada de vuestro EP Strike from the Abyss, ¿cierto?
T: Si ,la bestia que se muestra en nuestra portada es la Hydra del mar Estigia , la cual ha sido representada con letalidad por Pintame de negro. Nuestra adoración a este monstruo mitológico se debe a su amplia simbología , como la superación de los placeres y sentimientos materiales y superficiales cortando su cabeza y suturando su herida con el deslumbrante fuego purificador.
MK: ¿Qué bandas os inspiraron a la hora de componer Strike from the Abyss?
T: Tuvimos bastante influencia de titanes como DESTRUCTION, NIFELHEIM y de bandas mas underground como pueden ser AT WAR e IN BATTLE; entre muchas otras bandas del rollo thrash/black de los 80 y los 90.
MK: ¿En qué se diferenciará la música que está por salir del anterior EP Strike from the Abyss?
T: En general va a ser un sonido mas retorcido y mas inspirado en el black/death, las letras serán mas espirituales y ocultistas (como los suizos BÖLZER), la atmósfera será mas oscura y cruda y las composiciones crecerán en tecnicidad y complejidad.
MK: ¿Ya tenéis idea de cómo será la portada de vuestro próximo trabajo?
T: Estará inspirada también en la mitología griega representando personajes como Perseo.
MK: Veo que vendéis cintas. ¿Sois capaces de darle salida a un formato ya considerado como desfasado?
T: Nuestra escena, las hordas del sur, es heredera de la cultura noventera del black metal, en la que el casete era de los medios mas utilizados tanto en España como internacionalmente, siendo las cintas una forma de distribución barata y fácil de producir; y que genera perfectamente el ambiente que queremos transmitir.
MK: ¿Qué opinas de la escena metalera madrileña actual?
T: La escena está huérfana de las bandas de antaño que marcaron el black metal de forma underground, como URUK-HAI, CYHIRIAETH o PROCLAMATION; teniendo incluso influencia en el under internacional. Nosotros, las Hordas del Sur, queremos reclamar ese hueco, rindiendo culto a los clásicos y expandiendo límites.
MK: Para terminar, aprovechad si queréis para contarnos qué actuaciones tenéis pendientes.
T: Tenemos solo una fecha programada ahora mismo: el 14 de diciembre en la sala Barracudas.