Texto por mattogrosso; fotografías por Mad Cool, Miguel Alegre

 

En la segunda jornada de MAD COOL teníamos varios nombres marcados en rojo. El primero de ellos correspondía al de la banda inglesa BAD NERVES que volvía a Madrid una vez más. Esta banda había actuado en los últimos tiempos en algun festival y en sala en Madrid, pero por diferentes circunstancias era la primera vez que ibamos a poder verla en directo. El escenario elegido era uno de los dos cubiertos y con aforo limitado a 1300 personas por lo que con bastante antelación nos pusimos a hacer cola en su puerta. Esa es otra de las sinrazones del festival ¿por que no dejar a la gente que vaya accediendo hasta completar aforo y así no tienen que esperar bajo el sol? Así a lo mejor hasta te consumen en la barra para pasar el rato.

 

Se habilitó el acceso una vez finalizada la actuación en el escenario gemelo y pudimos entrar junto con una buena cantidad de gente. A la hora prevista el quinteto londinense saltó al escenario con ganas de comerse el mundo. Robert Bobby Nerves Clemson (voz), William Phillipson y George Berry (guitarras), Jonathan Poulten (bajo) y Samuel Thompson (batería) iniciaron su actuación con las luces apagadas que se encendieron de repente, creo que incluso para sorpresa de la banda. El grupo demostró muy buena actitud sobre el escenario, pero el sonido en su conjunto fue bastante deficiente. Se oian bien los instrumentos, pero la voz de Bobby fue un revoltijo confuso y distorsionado opacado por los instrumentos. Muchos espectadores tenían ganas de pogo y así lo demostraron durante practicamente todo el concierto mientras sonaban canciones como Can’t be mine o Don’t stop.

 

 

Nos acercamos a los escenarios principales para ver la siguiente actuación que tendría lugar allí, pero por el camino nos desviamos a ver el precio de las camisetas. ¿¡¡55 euros una camiseta de NINE INCH NAILS!!? Hizo que nos pareciera hasta barato que las camisetas de MUSE estuvieran a 45 euros el día anterior ¿Cuándo se ha normalizado ese robo?

 

Pasamos de comprar ninguna camiseta a ese precio y nos dirijimos al escenario 2 para la actuación de ALANIS MORISSETTE. La artista canadiense volvía a Madrid 17 años después y contó con una nutrida representación de público con edades comprendidas entre los 30 y los 50, sus principales oyentes cuando allá por 1995 publicó su disco más conocido Jagged Little Pill con ventas mundiales por encima de los 30 millones de álbumes. Hand in My Pocket o Ironic, cuya primera parte fue cantada por el público, fueron alguno de los temas más destacados de la actuación.

 

 

Como curiosidad una de las canciones estuvo acompañada con imagenes y videos de la cantante en sus numerosas apariciones televisivas entre los años 90 y 00, su aparición incluso en los Simpsons y entrevistas a artistas más jovenes que la citan como una referencia. No sé si este video era para explicarle a los más jovenes que pudieran estar allí quien era esta mujer de larga melena.

 

 

Canciones interpretadas por ALANIS MORISSETTE:
1. Hand in My Pocket
2. Right Through You
3. A Man
4. Hands Clean
5. Head Over Feet
6. Everything
7. You Learn
8. Would Not Come
9. Smiling
10. I Remain
11. Ironic
12. Are You Still Mad
13. All I Really Want
14. Sympathetic Character
15. You Oughta Know
16. Uninvited
17. Thank U

 

A continuación nos desplazamos al escenario 1 donde iba a actuar la banda australiana JET a la que ya habíamos visto anteriormente en este mismo festival. La banda se creó en 2001, pero solo ha publicado 3 albumes hasta el momento, aunque hay que reconocer que ha estado pausada durante algunos años. El grueso de su repertorio se centra siempre en su disco más exitoso, su debut Get Born con canciones como Last Chance, Are you gonna be my girl, o Rollover D.J.

 

 

 

Para Move on su lider, Nic Cester, se colgó una guitarra acústica y Mark Wilson tiró de armónica. En la siguiente, el piano de Louis Macklin hizo que todo el mundo reconociera inmediatamente Look What You’ve Done. Esta canción, su estribillo sobre todo, «Oh, look what you’ve done / You’ve made a fool of everyone / A fool of everyone / A fool of everyone», fue muy coreada por el público y culminó con un gran aplauso.

 

 

También tuvimos el himno australiano, como Nic definió a It’s a Long Way to the Top (If You Wanna Rock ‘n’ Roll), el clásico atemporal de AC/DC, que fue dedicado al público australiano presente y una canción nueva para los estandares de JET, Hurry Hurry. (Digo nueva para sus estándares, porque solo tiene 10 meses. Ya veremos cuando sale su esperado cuarto álbum).

 

 

Canciones interpretadas por JET:
1. Last Chance
2. She’s a Genius
3. Get What You Need
4. Black Hearts (On Fire)
5. Hurry Hurry
6. Seventeen
7. Move On
8. Look What You’ve Done
9. Bring It On Back
10. It’s a Long Way to the Top (If You Wanna Rock ‘n’ Roll) (versión de AC/DC)
11. Are You Gonna Be My Girl
12. Rollover D.J.
13. Take It or Leave It
14. Get Me Outta Here
15. Cold Hard Bitch
16. Rip It Up

 

Nuestra siguiente cita  era con la banda inglesa KAISER CHIEFS en el escenario 3. Su concierto fue muy festivo desde el primer momento con Na Na Na Na Naa acompañada en pantalla por videos de palomas gamberras con crestas punk y atacando a la gente. Everyday I Love You Less and Less fue la segunda, continuando la fiesta del público que cantó los na na na na naa y los less and less de estos primeros temascon todas las ganas del mundo. 

 

 

 

Otros momentos destacados fueron por supuesto Ruby, su versión del ramoniano Blitzkrieg Bop, y I predict a riot. Lamentablemente no pudimos aguantar mucho más en este escenario ya que queríamos ver al cabeza de cartel de la jornada desde buena posición.

 

 

Canciones interpretadas por KAISER CHIEFS:
1. Na Na Na Na Naa
2. Everyday I Love You Less and Less
3. Saturday Night
4. Modern Way
5. Ruby
6. Caroline, Yes
7. Blitzkrieg Bop (versión de los Ramones)
8. Never Miss a Beat
9. Hole in My Soul
10. I Predict a Riot
11. Reasons to Stay Alive
12. The Angry Mob
13. Take My Temperature
14. Oh My God

 

NINE INCH NAILS era el principal atractivo no solo de la jornada, si no del festival para muchos de los presentes por lo que a pesar de ir con antelación ya había mucha gente delante del escenario #1. La presencia de gente con camisetas con las icónicas iniciales NIN era mayoritaría en la parte delantera. Con puntualidad salió la numerosa banda que integra la formación en directo, con Trent Reznor y Atticus Ross como únicos miembros oficiales, aunque el resto son colaboradores desde hace mucho tiempo, Robin Finck (guitarra principalmente), Alessandro Cortini (bajo principalmente) y Ilan Rubin (batería).

 

 

 

La actuación constó de 20 temas con presencia de casi todos sus álbumes destacando The Downward Spiral con hasta 5 canciones: Closer, Heresy, Piggy, March of the Pigs y Hurt. Esta última volvió a ser una vez más el broche de oro a una actuación que provocó todo tipo de emociones: furia, rabia, alegría, tristeza, melancolía…

 

 

En esta, su quinta visita a Madrid, la segunda como parte de MAD COOL, el público estuvo bastante contenido y hubo menos pogos de los esperables. Tal vez la gente prefería aprovechar la escurridiza oportunidad de ver a la banda bien en vez de dejarse llevar por la música. Con la banda estadounidense es conveniente estar bien delante para poder ver a la banda directamente y no tener que recurrir a las pantallas. En esta ocasión la transmisión por las pantallas mostraba lo que estaba captando una única cámara manual que sacaba primeros planos de cada uno de los cinco músicos.

 

 

Hay que decir que el repertorio en esta gira varía ligeramente y en Madrid pudimos escuchar Burn incluida en la BSO de Natural Born Killers y The Perfect Drug de la película The Lost Highway.

 

Fue una actuación que los fans de la banda disfrutamos enormemente. NINE INCH NAILS no es una banda apta para un público generalista, pero los melómanos siempre quedan encantados con su música y acaban engrosando las filas de los fans de NIN. Ojalá poder volver a disfrutar de su directo el año que viene.

 

 

Canciones interpretadas por NINE INCH NAILS:
1. The Beginning of the End
2. Wish
3. March of the Pigs
4. Piggy
5. The Frail
6. The Wretched
7. Heresy
8. Less Than
9. Echoplex
10. Find My Way
11. Closer
12. Copy of A
13. 1,000,000
14. The Good Soldier
15. Every Day Is Exactly the Same
16. Burn
17. The Perfect Drug
18. The Hand That Feeds
19. Head Like a Hole
20. Hurt

Autores:

Redactor

Mattogrosso

Autores:

Redactor y fotógrafo

Miguel Alegre