La cuenta atrás para el aterrizaje de PARWAY DRIVE en España ya ha comenzado. Los australianos llegarán al Palacio Vistalegre de Madrid el próximo 1 de noviembre, y al Sant Jordi Club de Barcelona el día 2 de noviembre. 

 

Gracias a ROUTE RESURRECTION podremos disfrutar en España de la gran gira de PARKWAY DRIVE que cuenta con una espectacular producción con una duración de 2 horas y 15 minutos. 

 

La banda comenzó su andadura en Australia, año 2003, con una fuerte influencia del metalcore estadounidense y el hardcore punk.

 

Su debut discográfico fue en 2005 con el lanzamiento de Killing with a Smile. Desde el principio PARKWAY DRIVE ya mostraba un sonido potente, con riffs veloces y breakdowns aplastantes. Sin embargo, fue Horizons (2007) el que consolidó su estatus internacional, gracias a composiciones más ambiciosas y giras por Europa y Norteamérica.

 

 

En 2010, la publicación de Deep Blue marcó un punto de madurez, tanto lírica como compositiva, así como una producción mucho más pulida. El siguiente paso, Atlas (2012), que trajo un sonido más orquestal que podía, incluso, llegar a remitirnos a una atmósfera cinematográfica. 

 

A partir de Ire (2015), la banda se acercó a sonidos más tradicionales, incorporando influencias del heavy metal clásico; así como utilizando de voces limpias. Los dos álbumes siguientes, Reverence (2018) y Darker Still (2022), profundizaron en esa línea. 

 

 

Este año PARKWAY DRIVE ha protagonizado un hito histórico en el género al tocar en la Ópera de Sídney acompañados de una orquesta sinfónica, demostrando que la crudeza y brutalidad del metal se puede conjugar con la majestuosidad y la elegancia de la música clásica.

 

Sin embargo, PARKWAY DRIVE no vendrá solo a España, si no que les acompañarán THY ART IS MURDER y THE AMITTY AFFLICTION, dos bandas que cuentan con un gran nombre y potencial dentro de la escena del metalcore internacional. 

 

Al igual que PARKWAY DRIVE, THY ARY IS MURDER comenzó su camino en Australia, allá por 2006. Esta banda es, sin lugar a dudas, una de las más influyentes del deathcore, su propuesta fue clara desde el principio: un sonido extremo, técnico y sin concesiones, acompañado de letras que abordan religión, política, guerra y justicia social.

 

 

Su primer EP, Infinite Death (2008), ya causó impacto en la escena australiana por su brutalidad sonora y con Hate (2012), dieron el salto internacional. Este álbum se podría considerar un clásico del deathcore por su precisión técnica y su carga lírica incendiaria.

 

Le siguieron Holy War (2015), que profundizó en temas de intolerancia religiosa y violencia,así como  Dear Desolation (2017), donde exploraron un enfoque lírico y musical más oscuro y atmosférico. En 2019 lanzaron Human Target que trataba sobre la problemática del cambio climático y la alienación social, consolidando su reputación como una banda comprometida y políticamente cargada.

 

 

Por último, THE AMITTY AFFLICITON nació en 2003, y al igual que sus compañeras, lo hizo en Australia. Es una banda que podemos encuadrar dentro del metalcore melódico y emocional. Desde sus inicios, la banda se distingue por combinar la fuerza del hardcore con melodías pegadizas y letras profundamente personales, muchas de ellas inspiradas por las luchas del vocalista Joel Birch con la salud mental.

 

Su debut fue en 2008 con Severed Ties, pero fue hasta la publicación Youngbloods en 2010 cuando saltaron al mercado internacional y con Chasing Ghosts (2012), lograron su primer número uno en las listas australianas. 

 

 

Dos años más tarde, en 2014, publicaron Let the Ocean Take Me (2014) que profundizó en temas de depresión, adicciones y esperanza, convirtiéndose en un álbum de culto para sus seguidores.

 

En 2016 lanzaron This Could Be Heartbreak y en 2018 Misery. En ambos álbumes  experimentaron con el uso sonidos más electrónicos. Sin embargo, en sus últimos trabajos, Everyone Loves You… Once You Leave Them (2020) y Not Without My Ghosts (2023), regresaron a un sonido más pesado, aunque sin abandonar sus melodías emotivas.

 

THE AMITTY AFFLICTION ha sabido construir una conexión única con su público gracias a su honestidad, convirtiendo sus conciertos en espacios de catarsis colectiva, donde miles de personas corean letras que hablan de dolor, pérdida y superación.

 

 

Con toda esta información no podemos hacer más que esperar una noche de ensueño para los fans del metalcore, quienes podrán disfrutar de tres titánicos del género quienes traen sonidos, lírica y conceptualización muy diferentes. Las entradas se pueden comprar a través de la página oficial a través de este enlace.