Por Chus
 
 
“El agónico, e inexorable paso del tiempo era tan inevitable como eterno en esta prisión. Después de ser capturado y torturado fui encerrado en esta celda, a la espera de la sentencia final. Durante las últimas noches, en mis pesadillas nocturnas podía ver como la parca, rodeada de una niebla espesa de color granate se acercaba a mi.Yo intentaba escapar de su mortal tacto, pero la huida era imposible. Esta finalmente me alcanzaba y tocaba mi brazo derecho. Para mi sorpresa dentro de mi propio tormento ilusorio no moría, sino que la extremidad palpada por la muerte automáticamente se descomponía. Quedándose a la vista solo el hueso, sintiendo inmediatamente un indescriptible dolor. En ese momento despertaba totalmente sobresaltado, y mirando rápidamente si todo mi cuerpo seguía intacto.
Los días proseguían, y con ellos las torturas y aquellos aterradores sueños. Llegó el momento en el que, viendo la imposibilidad de que yo hablase nada, me comentaron que al día siguiente acabarían ejecutandome. Me arrojaron nuevamente a la jaula. Al pasar las horas, vino lo que se suponía que era mi último sueño. Otra vez la figura con túnica negra y guadaña apareció ante mi, rozando una vez mas mis carnes. En esa ocasión, la sensación de dolor era diferente. Sentí como mi alma era arrancada de mi cuerpo. Esta comenzó a elevarse, pero unos seres monstruosos con alas la desgarraron ante mis atónitos ojos. En ese preciso instante abrí mis ojos. Descubri que mis manos ya no tenían carne, que todo yo era hueso y podredumbre , y que estaba cubierto de aquella toga negra.En mi mano derecha tenía una hoz y en la izquierda un reloj de arena. ¡Ahora YO era el exterminio de la raza, y mis captores pagarían muy caro todo lo que me habían hecho! “
Estáis dentro del infernal mundo sonoro de EXHUMATION, así que prepárate a ser partido en dos con el feroz embiste de aquel implacable segur.
Exhumation es una formación de raw old school death metal procedentes de Indonesia. Estos comenzaron su andadura musical en 2008, pero no fue hasta el 2011 que nos brindaron algún material. Estos indonesios estrenaron sus primeras canciones en unsplit junto con Nocturnal, Kudeta y Goddess of Fate, demostrando al mundo lo letales que pueden llegar a ser.
Un año mas tarde nos ofrecieron su primer Larga Duración denominado Hymn to Your God, complaciendo a veteranos y a novatos del estilo con su cruda propuesta musical.
Su siguiente paso discográfico fue la edición de otro split en 2014 titulado Forever Unholy MMXIV Malaysia-Singapore Tour.Este nuevo lanzamiento fue compartido junto con Shambles, Savage Deity y Blasphmachine.
Precisamente en ese mismo año, concretamente el 9 de septiembre de 2014, era parido su hasta la fecha último y amorfo bastardo, bautizado con el nombre de Opus Death. Este nuevo plástico, nos trae una vez más a la mente los primerizos tiempos del deathmetal, cuando todo era puro y sanguinariamente brutal. Siendo este el responsable de que yo escriba estas pérfidas esquelas en estos momentos. 
El line up de el combo es el siguiente:
Grave (bajo), Ghoul (guitarras. También miembro de Fornicate), Bones (voz). 
El deathead que se atreva a poner en su reproductor de música habitual la última arremetida de EXHUMATION, se topará de lleno con un disco realmente crudo, despiadado y trepidante no apto para cardiacos. Los temas se caracterizan en líneas generales por su velocidad, y por unos solos que lo que les falta de técnica lo suplen en intensidad.
La producción y el sonido en si del L.P. es crujiente y real, desprendiendo aquel familiar y fétido olor a cadáver que los primeros trabajos del género arrojaban.
Por otro lado, como particularidad EXHUMATION nos ofrecen dos cortes acústicos, siendo estos The Sleeping Darkness y Lullabyss.
The Sleeping Darkness es un interludio a mitad del plástico en forma de instrumental de piano aderezada con sonido de lluvia y tormenta, y Lullabyss pone punto y final a Opus Death a golpe de riffs acústicos realmente tétricos.
Después de horas de arrastrar este fiambre, al fin llegamos a nuestra clandestina sala de autopsias , donde una vez mas extirparemos los mejores órganos de este inmundo ser. ¡Prepárate una vez más para ello y deja de lloriquear! 
Destacaría Soul Wanders, Witching Evil y Ironheart por las siguientes razones:

Soul Wanders da el pistoletazo de salida a Opus Death, siendo un comienzo realmente encarnizado. Estamos hablando de un up tempo de riffs adictivos, donde se intercalan blastbeats con la velocidad tipo thrash.Durante el transcurso de este ataque inicial , comprobamos como le dan unos segundos extras de protagonismo a las líneas de bajo, para seguidamente arrancar a toda velocidad nuevamente. Sobre la medianía de esta agresión nos donan un riff a una cuerda netamente death metal, aderezados conblasts y un solo endiablado. ¡ASÍ SE EMPIEZA UN DISCO!

Witching Evil es otro inhumano corte. En esta ocasión se origina con un riff y tempo thrash. Inmediatamente nos degüellan con la inclusión de un riff claramente death metal, adornado con una nueva ración de blastbeat. En esa tesitura sonora, entremezclan ambas partes anteriormente descritas, hasta que llegan a la mitad de la acometida. En su ecuador ralentizan el tempo momentaneamente. A partir de ahí estalla el solo, recuperando la celeridad inicial, no sin antes obsequiarnos con nuevos y pérfidos riffs. Cuidado con el cuello que el headbanging está asegurado.

Ironheart basa su inicio en un riff siniestro y grandilocuente a medio tempo, para después ofrecernos un riff absolutamente apocalíptico, unido a otro del mismo carácter a una cuerda. Vuelven a mostrarnos la versatilidad de celeridad compositiva, así que la montaña rusa está asegurada, con las subidas, bajadas y cambios de dirección del track. Espectacular.

EXHUMATION tal vez no inventen la rueda, pero os aseguro que el disco no suena para nada manido o aburrido, sino que por el contrario, el curtido alucinará con lo aquí mostrado, y el principiante aprenderá como debe de sonar/sonaba el raw death metal. Un redondo que hará las delicias tanto para los nostálgicos, como para los neófitos del death metal.

Nota: 9