Por Juan Ángel Martos
 
 
Vuelven a primera línea de fuego este grupo asturiano, TEKSUO, con su death/metal/core, potente y directo, pero a la vez melódico. A New Way To Bleed es el último trabajo tras su EP de 2014 en el que hacían una versión de “Diamonds” de Rihanna, y que tan buena acogida tuvo.
 
Doce potentes canciones, escritas y producidas por la banda, siendo mezcladas y masterizadas en Erson Estudio por Constan M. Formados en 2007 y con dos LP anteriores, TEKSUO han canalizado en este último trabajo todo su poder compositivo y evolutivo, definiendo su sonido hasta conseguir los patrones de maduración que llevan buscando desde su primer álbum, consiguiéndolo en este último. Con claras influencias de KILLSWITCH ENGAGE o WHITECHAPEL, os espera una buena dosis de metal. Este álbum es un paso más en su carrera, que espero que les lleve lejos, pues el trabajo realizado lo merece.
 
Tras una “Intro” que parece instrumental, se convierte en un tema deathcore clásico, rápido con riffs de guitarras que parecen rasgar nuestros oídos, para dar paso a “Overcome”, ritmos entrecortados, metalcore con breakdowns y melodías hipnotizadoras de guitarras es la tónica que nos espera. La voz de Diego, dura, potente, se torna en melódica en un estribillo de la escuela de Howard Jones. Muy buen juego de voces y una percusión que parece detener el tiempo del tema para infringir otros ritmos.
 
Become The Monster”, comienza con unos ritmos agresivos, pero a la vez perfectamente encajados para no parar de moverte, con un juego de voces cambiando entre las tonalidades de guturales, rompiendo la monotonía de la que pecan a veces grupos de la escena. Esta vez el estribillo marcado por el doble bombo, tiene un corte más hardcore, al igual que el tema el cual cambia a mitad de camino.
 
Deceiver Devourer”, nos llega antes del interludio, “Gehenna”, como otro poderoso tema de metal, con una voz distinta, en sus arrastres del estribillo y unos riffs de guitarras contundentes, TEKSUO, saben imprimirle sus cambios a su música, haciendo que cada tema obtenga un toque personal, pero que el disco suene compacto.
 
Born in Blood”, tiene un comienzo marcado por la percusión y la voz, introduciendo unos riffs math/metal en las guitarras, pero rápidamente el tema con un solo de guitarra largo aporta ese toque de metal que les diferencia de otros grupos, para volver a los ritmos machacones y pesados, que continúan en “The Cleansing”, conteniendo esta canción un estribillo potente y melódico (uno de mis temas preferidos del disco). Sin embargo en “Buried”, toda la banda se acelera, para marcar unos ritmos vertiginosos al inicio, para pausarla y contar de nuevo con un estribillo limpio. Los cambios de guturales y melódicos son brutales.
 
Los dos últimos temas “The Hands of War” y “Fading Halo”, mantienen la línea del disco, que con respecto a sus anteriores trabajos han mejorado en cuanto a producción y sonido. Contundentes y muy potentes desarrollan una propuesta musical dentro de la escena metalcore española, un poco diferente a los demás. Como ellos dicen: “hacemos metal”, y muy bien por cierto. Personalmente temas como “The Hands of War”, “Overcome” o “The Swarm”, me encantan, sobre todo el contraste de voces.