NON SERVIUM: En primer lugar agradeceros vuestro tiempo y pediros disculpas por la tardanza. Poco más que añadir, en realidad no interpretamos ningún papel, somos como la gente nos ve, gente cercana, de la calle, amigos de nuestros amigos y que nos gustan las cosas claras y a la cara (MK: Perdonados).
MK: Después de algunas variaciones en el grupo, ¿diríais que la formación actual es la mejor hasta el momento?
NS: Esta formación lleva en activo desde 2007, sin ningún tipo de separación ni parón. Creo que es la formación más consolidada de Non Servium y la que ha hecho que el grupo esté donde está. Los compromisos actuales de la banda necesitan un nivel mayor de implicación y esta formación lo consigue. No obstante, todos los miembros que han pasado por la banda son muy importantes para nosotros y mantenemos el contacto y somos buenos amigos, desde aquí les mandamos un saludo.
MK: Habéis hecho giras por Latinoamérica donde pisasteis México y Chile entre otros… ¿Qué nos podéis contar acerca de esta experiencia?
NS: Una experiencia muy buena y que todas las bandas de la península deberían poder llevar a cabo al menos una vez. La gente del otro lado del charco vive nuestra música muy a sako!!! A finales de abril cruzaremos de nuevo y volveremos a Chile y a México. Esperamos poder cerrar algunas fechas más…
MK: ¿Cómo fue el recibimiento del público latinoamericano?
NS: Muy, muy bueno, como te decía la gente vive muy intensamente los directos, y eso en una banda como la nuestra siempre se agradece.
MK: Después de escuchar vuestros anteriores trabajos, he encontrado varias curiosidades como la introducción del tema “En tus carnes” que suena a “El padrino”, o la del tema “Lágrimas de sangre”, uno de los que no me canso de escuchar… ¿Cómo surgió la idea de meter estas intros?
NS: Siempre nos ha gustado el cine y la idea de meter intros siempre nos ha encantado… Empezamos con ello en NSA y ya nunca lo hemos dejado… En los discos posteriores hay otras muy buenas también…
MK: Hablemos un poco de “El resurgir”. ¿Quién se encargó de componer los temas?
NS: La idea principal de los temas y las letras siempre son de Carlitos (voz), y luego el resto de la banda terminamos de componerlos en el local.
MK: ¿Cómo fue la grabación del disco? ¿Hay alguna anécdota que se pueda contar?
NS: Una de las principales anécdotas es que, como siempre, fuimos a contra reloj y hubo algunas durante los días de grabación, mientras se grababan guitarras… Por lo demás ha sido una de las mejores grabaciones que hemos hecho. Muy tranquilos y satisfechos.
MK: ¿Cómo está siendo el recibimiento del disco?
NS: ¡Muy bueno! A la peña le ha encantado, al día siguiente de salir ya nos llovían los mensajes… Se saben todas las letras y nos las piden en los bolos… Estamos tocando ocho temas del disco nuevo en el setlist de los conciertos, y eso es difícil.
MK:¿Qué fechas tenéis cerradas para subir a las tablas presentando “El resurgir” y en qué ciudades?
NS: El veinte de febrero en Cáceres, Sala Barroco, el veinticinco en Marsella, Sala Molotov, el veintiséis en Roma, CSOA La Strada, el veintisiete en Bolonia, en Sottotetto Sound Club, el veintiocho en Zagreb, AKC Atack… Hay unas cuantas fechas previstas, la verdad…
MK: Tocando un poco la actualidad…
¿Cómo veis el panorama musical desde vuestro punto de vista?
NS: Creemos vivir un buen momento, las salas vuelven a hacer conciertos y la gente acude, eso es muy bueno… Solo falta un poco más de apoyo por parte de los ayuntamientos, y leyes locales para que la escena pueda crecer y llegar a más oídos…
MK: Por último, para no robaros más tiempo… ¿Qué le diríais a la gente que os sigue?
NS: Gracias a todos por apoyarnos y creer en nosotros, porque mientras haya algo que gritar, seguiremos gritando… Un saludo IVI NON SERVIUM