Tras el lanzamiento del último disco de LOST SOCIETY el pasado 12 de febrero, creo que ha llegado el momento de empezar a analizar más detalladamente las partes en las que se divide y estructura este trabajo, el cuál era uno de los más esperados por los fans del Thrash Metal para este 2016.

Comenzando por la portada, nos podemos fijar en como la banda ha querido mostrar un aspecto más tétrico y a su vez potente, que en discos anteriores, debido a las abundantes manchas de sangre que podemos encontrar por toda la ilustración, desde el título del álbum, hasta el nombre del propio grupo…

Dicho esto, centrémonos en el aspecto musical del disco, empezando por la primera canción, “I Am The Antidote“, la cuál encabeza la tracklist del álbum y fue la primera en ver la luz, ya que la sacaron como su primer tema inédito antes del lanzamiento de Braindead; Esta canción denota una rítmica más lenta a los temas de otros disco de Lost Society, y quizás, más centrada. Otro punto importante de está canción, (además otras en el álbum) es la duración, que supera suavemente los 6 minutos, cosa bastante poco común a lo que nos tenía acostumbrada la banda, que hasta ahora, escasas canciones llegaban tan siquiera a los 5 minutos.

Pasamos al siguiente tema, “Riot” los primeros segundos de esta canción comienzan de forma lenta, para poco después empezar una melodía mucho más alegre, propia de esta formación y volviendo a la duración característica. Nos encontramos también con algunos grandes solos para finalizar el tema.

Llegamos a la tercera, “Mad Torture” empieza con un ritmo algo rápido y pegadizo para pocos segundos después comenzar con un riff bastante cañero que nos recuerda en gran medida a su anterior trabajo, “Terror Hungry”. Creo que esta canción es el claro reflejo de la banda hasta ahora, siguiendo ritmos muy similares a este tema, y con los cuales han conseguido un amplio público dentro del mundo del Metal. Para acabar el análisis de este temón, destaquemos un cambio melódico a más oscuro antes de concluir.

Hollow Eyes” es una canción que guarda cierta similitud con “Riot” en mi opinión, pero que quizás, no tiene ese toque tan alegre como dicha canción, sino que está enfocada a una visión más dura, por decirlo de alguna forma. Los solos son, en general, algo más lentos que de costumbre, pero que muestra un mayor sentimiento.

Al sonido de baquetas marcando el tempo, comienza de una forma bastante velozRage Me Up“, una canción de 4 minutos de duración con una melodía rápida, diversos cambios de ritmo y coros de fondo, que recuerda al “Fast Loud Death”, primer disco de la formación finlandesa.

Hangover Activator” es la sexta canción del álbum, en la que posiblemente la batería pueda tener mayor importancia que en los demás temas. Es también muy similar al resto del disco, con una melodía muy cañera y alegre, siendo además una canción bastante rápida (tres minutos y medio de duración).

Es el turno de “Only (My) Death is Certain“, este tema llama mucho la atención, ya que es algo que nunca habíamos visto en la banda fundada por Samy Elbanna. Primero de todo, podemos destacar los 8 minutos que dura, que puede que para algunos de sus fans resulte algo un tanto excesivo, debido a que la gran mayoría de sus seguidores buscan en la formación canciones rápidas y extremas. Este trabajo tiene una estructura más sería y trabajada que otros temas, ya que la banda buscaba algo diferente que añadir al nuevo disco.

Y llegamos finalmente a la última canción “P.S.T.88“, la cuál de primeras, me da la impresión de un tema que tira más bien al Heavy Metal, pero sin dejar sus grandes rasgos de Thrash, posiblemente por los riffs usados y a una melodía más bien lenta y un solo más pesado.

Trás este análisis no queda mucho más que decir, ya que sus dos últimos temas son “Terror Hungry – Easy Californian Version”, que es una versión más al estilo de Rock clásico, y “Overdosed Brain – Live”, que en si pertenecen a su anterior disco, “Terror Hungry”.

Personalmente, los temas que más me han gustado son “Rage Me Up“, “I Am The Antidote” y “Mad Torture“, ya que algo por lo cual me encanta esta banda, es por los ritmos rápidos y varios solos de similares características, al más puro estilo Thrash Metal.

Haciendo un análisis rápido, podemos decir que el disco tiene grandes novedades, como canciones más largas, muchos cambios de ritmo, riffs bastante currados y bien trabajados, además de grandes solos. Quizás pueda no ser el disco que tanto esperaban algunos de sus fans por alguno de estos cambios, pero seguro que a la gran mayoría les habrá gustado.

Puntuación: 7’5/10

Tracklist:
1. I Am the Antidote
2. Riot
3. Mad Torture
4. Hollow Eyes
5. Rage Me Up 
6. Hangover Activator
7. Only (My) Death Is Certain
8. P.S.T.88
9. Terror Hungry – Californian Easy Listening Version
10. Overdosed Brain – Live
 
Formación:
Samy Elbanna – Vocalista & Guitarra
Arttu Lesonen – Guitarra
Mirko Lehtinen – Bajo
Ossi Paananen – Batería