Texto por Javi Dol Guldur
Fotografías cedidas por Marisol Huertas Bailén
 

La noche se presentaba eléctrica, potente y melódica, desde la pequeña cola de fans de las 3 bandas que acudieron a la sala 12&Medio (Murcia) el pasado Sábado. Con un poco de retraso, procedían los murcianos HOMIZIDE, una banda de la cual esperaba menos de lo que me encontré. Una potencia desmesurada, técnica y compleja consiguieron dejarme muy pero que muy sorprendido. Esta banda, a pesar de ser una banda joven (como conjunto), dejó absolutamente claro a los pocos asistentes del concierto, que tienen mucho que decir en el mundo del brutal death. Los blast beat a la batería eran como una descarga de energía sonora a una velocidad desmesurada, la claridad con la que todos los instrumentos eran capaces de desmarcarse sorprendió a muchos de los asistentes, que como yo, no habían escuchado un directo de los murcianos, una autentica maravilla. Temas tan brutales como “Autofagia”, “Droga Caníbal”, “Ansia” o “Nadando en Hormigón”, provocaron los headbangings del público, el cual, disfrutaba del espectacular show de los murcianos.

 
Puntuación personal: 8/10

Llegaba el turno para uno de los platos fuertes de la noche (sin desmerecer por supuesto a los murcianos HOMIZIDE). Los maños YGGDRASSIL llegaban a tierras murcianas de la mano de BIN PRODUCCIONES y subían al escenario con una espectacular puesta en escena en sus indumentarias, repletos de pieles y cotas de malla. Comenzaba un show en el que yo, personalmente, tenía enormes expectativas. No me defraudaron, buenísima presencia en las tablas, David López, vocalista de la banda, imprimía un poderoso gutural que me recordaba muchísimo al del mismísimo Johan Hegg (AMON AMARTH).

 
Claudia, guitarrista de la banda, desataba junto a Daniel, también guitarrista, una ola de riffs galopantes que no hacían sino sorprenderme aún más, porque a pesar de que esta banda se conformó en el año 2013, no ha necesitado mucho tiempo para consolidarse en la escena viking/death nacional. Batería y bajo muy correctos ambos, tal vez el primero tuvo en una ocasión un pequeño y casi imperceptible problema con la doble pedalera, algo totalmente comprensible teniendo en cuenta que el uso de esta era constante. Temas como “Drakkar”, “Loki´s Ascension” , “Yuletide” o “Song of Beer” imprimieron en un servidor, una gran sensación, en la que termine convencido de que el viking metal nacional existe y tiene en YGGDRASSIL uno de sus estandartes.
 
Puntuación personal: 8/10

Turno para CELTIBEERIAN, los grandes protagonistas de la noche. Los manchegos, subían al escenario como viene siendo habitual en ellos, seguros y divirtiéndose en su propio show. David (Dagda) a los vientos, hizo gala de la gran variedad y versatilidad musical de la que goza, Gus a la voz, un tipo divertidísimo, muy cercano al público y con una energía contagiosa la cual, no le permitía estar ni un segundo estático en las tablas. Temas como “This Simple Life”, “Fields of Celtiberia” o “The Booze Song” hacían las delicias del público, el cual, se multiplico por tres con respecto al que había al comienzo del festival.

 
Patricia, encargada de los violines y la voz melódica era capaz de transportarte a otro lugar si por un instante lograbas estar quieto y sentir la melodía que imprimía con su instrumento. Toda la parte instrumental de la banda se podía desmenuzar y diferenciar claramente, lo que mostraba la experiencia y horas de ensayo que lleva esta banda en su mochila. Un problema técnico sin importancia durante su actuación, pero nada reseñable, ya se encargaba Gus de que el público no se aburriese, un tipo muy majo como ya he comentado anteriormente. Sensación muy agradable la que me lleve al finalizar el show de CELTIBEERIAN, a los que sin duda volveré a ver en el próximo LEYENDAS DEL ROCK con gusto.
 
Puntuación personal: 8,5/10