Los ucranianos SCARLETH, una banda con edad en cuanto a su formación (2005) y experiencia pero joven en cuanto a lanzamientos, nos ofrece distintas propuestas musicales concentradas en un solo trabajo. En 2011 sacaban su primer larga duración, «Break the Silence«, al cual le siguió una pausa de cuatro años hasta la salida de su último debut «The Silver Lining» en 2015. Cultivan una sorprendente variedad de estilos melódicos: desde el power al folk metal, pasando por el doom, el gothic metal y hasta el metal progresivo. Necesitábamos una banda como SCARLETH. Siendo comparables en sonido con la banda AMARANTHE generalmente, puedo afirmar que cada tema en «The Silver Lining» es capaz de transportarnos a mundos completamente individuales y distintos; únicos en cada pieza.
Review de «The Silver Lining» – necesitábamos una banda como SCARLETH
Por Nuria Linares
Tracklist
1. Night of Lies
2. Double Memory
3. The Gates of Dark Sun
4. Voices
5. Dying Alone
6. One Short Life
7. Before the Night Falls
8. Pure Desire
9. Last Hope
«The Silver Lining» comienza con «Night of Lies», un corte de matices gothic metal y progresivos. Enérgico y con un estribillo que recuerda a la propuesta de AMBERIAN DAWN, es un tema muy animado y a la vez oscuro por la inclusión de voces guturales y riffs de guitarra pesados que contrastan muy acertadamente con el estribillo. Le sigue «Double Memory, al más puro estilo AMARANTHE en sus estrofas, se vuelve más agresivo y más rápido que el anterior en sus solos de guitarra y percusión. Sin embargo, carece del encanto de «Night of Lies» al apostar más por la rapidez que por el atractivo. «The Gates of Dark Sun» trae de vuelta ese encanto que hace cada composición en The Silver Lining tan maravillosamente independiente. Con toques orientales en su comienzo, le siguen una estrofa y estribillo cargados de emociones. Estas estructuras son acariciadas con delicadas melodías de piano y líneas vocales que me hacen recordar a la potencia emocional que encontramos en los trabajos más recientes de EVANESCENCE. Como podéis ver, cada tema es un portal a distintos enfoques.
Continuamos con «Voices» que, acercándose a «Double Memory», también nos hace recordar a AMARANTHE con algo de tintes power metal. Poco puedo decir porque desafortunadamente, no es un tema que me parezca original. Si acaso destacar que cerca del final hay unos riffs muy pegadizos que para el directo pueden dar mucho juego. «Dying Alone» ya es mucho más llamativo y realza la mezcla de estilos de SCARLETH. El piano es simplemente precioso, virtuoso y el acompañamiento perfecto para otro estribillo a lo EVANESCENCE. «Dying Alone» ya encabeza al resto de temas. «One Short Life» es una pieza completamente distinta a todo lo anterior, de motivos folk y bailables, mucho más alegre y con partes muy AMBERIAN DAWN de nuevo. Otro de los cortes a destacar junto con «Dying Alone». En «Before the Night Falls» volvemos a los matices más gothic metal, con más dureza en los riffs de guitarra, y con estrofas vampíricas y seductoras. Encanto que, sin embargo, va decayendo conforme avanza la composición. El juego de piano puede salvarla, pero el estribillo intentar sacar a flote el tema dejándolo, a mi parecer, a medias tintas.
«Pure Desire» se acerca a lo que escuchamos en One Short Life y en Double Memory, pero esta vez con ambientación que suena a unos NIGHTWISH actuales; todo mezclado con un estribillo pegadizo e instrumentación muy acelerada. Interesante, pero no sorprendente. The Silver Lining cierra con Last Hope, ofreciéndonos un bajo y una batería bastante prometedores al principio. La ambientación nos introduce de lleno en riffs de guitarra al estilo NIGHTWISH también que luego acaban derivando en estrofas tranquilas y melodías que recuerdan a las de EPICA. Pero al acercarnos al estribillo, volvemos a notar la influencia de AMBERIAN DAWN. «Last Hope» es otro de los temas memorables de este último trabajo de SCARLETH, que se coloca en primera posición junto con «Dying Alone», «The Gates of Dark Sun» y «One Short Life». Si hay algo negativo que debería mencionar de este disco es que recuerda al sonido de demasiadas bandas y necesitan tener algo más propio. Pero por otra parte, recomiendo escuchar «The Silver Lining» por su calidad y porque es tan variado que abarca distintos gustos musicales; y eso es una ventaja que juega a favor de la potencia natural de SCARLETH.