Entrevista y traducción por Nuria Linares
 
 
¡Metal Korner viaja hasta Helsinki en compañía de Rock Around The Blog para asistir a uno de los conciertos de la gira finesa de PAIN con TURMION KÄTILÖT! Allí en la sala Nosturi y después de un concierto mucho más que intenso y exitoso, Peter Tägtgren nos recibía muy amablemente y nos invitaba a sentarnos con él para compartir lo que fue un rato fantástico de risas y de confesiones muy interesantes… ¡Sigue leyendo!
 
 
Metal Korner: Vamos a empezar con Turmion Kätilöt, ¿cómo ha sido estar de gira con ellos? ¿Ha sido muy diferente que con The Vision Bleak en España? 
 
Peter Tägtgren: Con Turmion hemos hecho dos giras juntos, primero una gira europea y luego una en Finlandia. Pero esta es la segunda gira finlandesa que hacemos con ellos y nos lo hemos pasado genial. Me ayudaron con “You Only Live Twice” con cosas como los teclados. Vamos, que nos conocemos y hablamos casi a diario, bueno, no a diario exactamente, pero sí que muy a menudo. Somos buenos amigos. 
 
Rock Around The Blog: ¿Cómo están siendo los conciertos hasta ahora?
 
Peter: ¡Genial! En todos los conciertos se agotaron las entradas.
 
MK: ¿Y fue así también con The Vision Bleak en España?
 
Peter: Ellos también molan mucho. Les conozco desde hace 4 años ya y nos encantó volver a vernos. ¡Nos volvemos locos cada vez que nos vemos!
 
RATB: Yo quería preguntar también en relación con la gira. Tu música es como un proyecto más bien en solitario, pero por otra parte, es muy sinfónica. ¿Cómo eliges a los músicos que luego te acompañan? O los instrumentos que usáis. ¿En qué te basas?
 
Peter: Pues… No lo sé. A  ver, normalmente intentas recrear lo que haces en el disco. A veces no puedes recrearlo todo, pero siempre intentas hacerlo lo mejor posible. Ahora mismo creo que tenemos el mejor line-up que podemos tener. Y hemos cambiado muchas cosas. Mi hijo está en la batería en vez de David, porque David tiene otras cosas que hacer, pero volverá en 2017. Pero con los que estamos ahora estoy muy contento. ¡Sólo tengo que aprender a cantar! (risas)
 
RATB: ¡Vamos! ¡No ha estado tan mal!
 
Peter: No, pero es muy difícil cuando tienes fiebre y fuerzas la voz, porque me cuesta mucho cantar así. Preferiría tocar la batería o algo así. Tengo el trabajo equivocado ahora.
 
RATB: Que por cierto, tu hijo es un batería increíble.
 
Peter: Sí, es brutal.
 
MK: Entonces, ¿qué preferirías? ¿Estar a la guitarra solo o cantar?
 
Peter: Como preferir, prefiero tocar la batería. Pero esto es lo que hacemos en directo así que… Sólo espero ponerme mejor y seguir con los conciertos. Pero aun así me siento cómodo con lo que hago. Especialmente cuando componemos nuevas canciones.
 
RATB: También eres un productor muy respetado y has trabajado con muchas bandas distintas. Pero, ¿cómo te sientes más cómodo? ¿Siendo productor o siendo la cabeza de una banda? 
 
Peter: Bueno, me gusta mucho tocar lo que compongo en el estudio. Pero es como todo. Cuando haces giras muy largas, lo único que quieres es volver a casa. Y cuando estás mucho tiempo en el estudio quieres salir ahí fuera. Así que, para mí, el tener las dos opciones es genial.
 
MK: Pues ya que hablamos sobre el estudio, yo quería preguntar que, bueno, imagino que detrás de cada disco hay un concepto. Yo querría saber qué es eso que, digamos, disparó el concepto del nuevo disco. ¿Hubo algo que algún día simplemente disparara la creación de “Coming Home”? ¿Algo que te diera la idea y dijeras: “¡ya lo tengo!”?
 
Peter: Sí y no. Cuando empiezo con un nuevo álbum, nunca sé por donde voy a tirar. Simplemente empiezan a aparecer melodías en mi cabeza y entonces acumulo todas esas ideas y luego, todas esas melodías y riffs simplemente salen. Y nunca me olvido de nada, ¿sabes? Cuando se me ocurre algo, se queda ahí. Todo lo que escribo, lo escribo en mi cabeza. Y luego voy al estudio y lo saco con la guitarra o el teclado.
 
MK: Entonces las melodías no salen porque algo las ha propiciado. ¿Tienes las melodías y luego viene el concepto?
 
Peter: Sí, exacto, las tengo en mi cabeza. No es que me siente en el piano sin nada y tocando salga algo. Ya están hechas cuando las llevo a un instrumento.
 
RATB: Ha sido gracioso porque hemos conocido a una pareja que ha viajado desde Alemania sólo para veros en este concierto. Ya os han visto dos veces y esta es la tercera. Y el chico decía que no escuchaba nada de metal en absoluto. Y es raro porque no le gusta el metal y, sin embargo, encuentra a Pain muy interesante. Vamos, es muy fan. 
 
MK: Y hablando de fans. Tenemos curiosidad por saber si tienes algún tipo de ídolo de la infancia o algo así, músicos u otro tipo de gente.
 
Peter: Sí, KISS por ejemplo eran muy importantes para mí cuando era un niño, y también lo que había en Reino Unido a principios de los 70. Hoy en día… Mucho Bowie. Llevo escuchándole desde hace 4 años porque tenía curiosidad por su carrera y por saber por qué era un artista tan aclamado. Me descargué sus discos y hace dos años que los escucho diariamente. Y últimamente los escucho como dos veces a la semana o algo así. Y ahora entiendo por qué fue tan grande. Pero, sólo me gusta lo antiguo, luego ya la cosa se hace normalita. Que está bien, pero lo antiguo de Bowie es lo mejor.
 
RATB: Coincido. Y volviendo al tema de los estilos y del chico que no escucha metal pero que ha venido a Finlandia solo para vuestro concierto, conocí a un chico que tocó con Bowie y me dijo que Bowie siempre decía que tienes que escuchar cosas diferentes, incluso cosas que no te gusten.
 
Peter: Sí, y creo que tenía razón porque eso puede inspirarte a que hagas cosas distintas.
 
RATB: ¿Y tienes tiempo para ver las novedades que salen hoy en día en la música metal?
 
Peter: Yo no, pero mi hijo me pone mucha música de esta que es muy complicada. Y por eso estoy al tanto de muchas cosas, pero sólo por él.
 
RATB: ¿Y qué dirías que hay detrás de Pain cuando empezaste con el proyecto, si seguimos hablando sobre metal e influencias?
 
Peter: Bueno, cuando empecé con Pain, tuve una cancelación en el estudio y lo tenía reservado para todo un mes. Tenía ideas que no iban con el rollo de Hypocrisy, de esto hace 20 años, entonces como tenía ese mes pues pedí permiso para hacer un disco en solitario. Y en un mes hice el primer disco de Pain, escribí casi todas las canciones y las grabé yo mismo. Por eso suena como suena. Pero el segundo álbum, “Rebirth”, estaba interesado en la música transtechno y no sabía cómo, pero empecé a meter guitarras ahí. Y la gente me dice cosas como: ¡eso es porque escuchas Ministry y cosas así! Y es como, pues no… Yo sólo quería hacer techno pero no sabía cómo y eso fue lo que salió. En el siguiente disco hay mucha influencia de Depeche Mode, quería darle ese toque. Pero las influencias cambian constantemente, depende del momento. Y bueno, porque tampoco me gusta hacer el mismo disco dos veces, en plan, distintas canciones pero mismo sonido. O quizás debería hacerlo, no sé, muchas bandas lo hacen y tienen muchos más fans porque saben lo que pueden esperar de la banda, pero conmigo es difícil saber por dónde voy a salir.
 
MK: Bueno, algo de consistencia nunca viene mal, y creo que la tienes en el fondo porque, por ejemplo, la temática de los discos de Pain… Bueno, esto fue divertido. Estuve viendo la retransmisión en directo que hiciste hace poco, y hubo un tío que te preguntó que por qué todo lo de Pain estaba relacionado con el tema de los alienígenas, el espacio, y todo eso. Y tú le respondiste que nada de eso, que eso fue sólo en el videoclip de “Shut Your Mouth”, pero sólo con mirar las portadas de Pain… Eh… Bueno (risas)
 
Peter: (risas) Sí, vale, y con “Black Knight Satellite”. No sé, me gusta todo lo que no sea de este planeta. Me gustan los aviones, me gusta todo lo que esté en el cielo. Y lo primero que hago cuando llego a casa es mirar a las estrellas. Porque vivo en el bosque y allí las estrellas brillan mucho. Cuando vives en una ciudad grande, apenas puedes verlas. También la luna. La luna tiene algo que me deja alucinado, no sé qué es pero podría pasarme horas mirándola.
 
RATB: ¿Viste la súper luna?
 
Peter: No, no pude porque estaba lloviendo mucho. 
 
 
RATB: Bueno, esta pregunta no estaba planeada pero, la voy a hacer. Oí a un tío hablar sobre la canción “Dirty Woman” y como muchas otras bandas después empezaron a tocar con un estilo así a lo AC/DC o Airbourne. ¿Sabías que fue justo después de esa canción?
 
Peter: Sí, pero para mí, al principio, cuando cantaba esa canción en el estudio, intentaba hacerlo normal. Luego intentaba cantar de forma más oscura, un poco más gótica. Y luego quería hacerlo de otra manera, y era como, ¿pero qué? ¿Qué tipo de voz pegaría en esta canción? Y, por algún motivo, me salió esa voz y me sentía más cómodo, como que salía de forma más natural. Y así fue. Hice millones de voces distintas pero ninguna pegaba salvo esa. No quería sonar como nadie, fue más como “esto pega” y ya está.
 
RATB: Cambiemos de tema. ¿Cómo ves tus proyectos en la escena metal escandinava?
 
Peter: Bueno, Hypocrisy es hoy en día como una banda culto. Y no sé realmente qué piensa la gente de Pain, pero cuando miras desde el escenario, ves a mucha gente. Y gente de todas clases; como el tío que mencionabais que no escuchaba metal, o metaleros también con camisetas de Hypocrisy. Pero en general creo que tenemos una base de fans bastante considerable.
 
MK: Entonces, ¿dirías que ves más futuro a Pain o a Hypocrisy?
 
Peter: Pues no lo sé. Con este disco nuevo solo quiero salir y tocar todo lo que pueda. Y cuando esté preparado, quizás haga otro disco para Pain, o quizás otro para Lindemann.
 
MK: Eso sería genial. Lindemann ha conseguido muchos seguidores también.
 
Peter: Ya, pero es difícil prometer algo porque no tengo ni idea de lo que voy a hacer.
 
RATB: Y luego está Bloodbath.
 
Peter: No, pero dos bandas son suficientes, Pain y Hypocrisy. Pero si Till viene y me dice “eh, vamos a hacer un disco”, pues vale, vamos a hacerlo. Y aparte Scar Symmetry,  la banda de blues donde toco la batería también. No sé por qué tenía eso en la cabeza pero quería hacer algo distinto. 
 
MK: ¡Lo que no sabemos es cómo no te vuelves loco! (risas) Bueno, hasta aquí la entrevista, sabemos que estás algo ocupado y aparte, necesitas descansar. Muchas gracias por tu tiempo, ha sido todo un placer.
 
RATB: Muchas gracias.
 
Peter: ¡Desde luego! ¡Gracias a vosotros!
 
 

Enlaces de interés:

Pain Facebook  |  Peter Tägtgren Facebook  |  Página Oficial  |  Nuclear Blast