Un año más iniciamos el repaso de alguno de los grupos que actuarán en el festival francés HELLFEST en su próxima edición los días 16, 17 y 18 de junio de 2017.
Hoy vamos a hablar de DEEP PURPLE, cabeza de cartel de la primera jornada el viernes 16 de junio.
DEEP PURPLE es una banda inglesa de rock fundada en 1968 en Hertford. El grupo ha tenido ocho composiciones diferenciadas identificadas como Mark I, II, etc. Sus miembros actuales que integran el denominado Mark VIII son Ian Paice a la batería, Roger Glover al bajo, Ian Gillan a la voz, Steve Morse a la guitarra y Don Airey a los teclados. Otros miembros destacados de este grupo han sido los guitarristas Ritchie Blackmore y Joe Satriani, el teclista Jon Lord y los cantantes David Coverdale, Joe Lynn Turner y Glenn Hughes (también bajista).
El proyecto lo inició el batería Chris Curtis en 1967, llamándose inicialmente Roundabout. Reclutó a los músicos Jon Lord (teclados) y Ritchie Blackmore (guitarra) para después desligarse del grupo. Estos siguieron sin él y ficharon a Nick Simper (bajo), Rod Evans (voz) y Ian Paice (batería). Decidieron cambiarse el nombre y en una tormenta de ideas Blackmore propuso DEEP PURPLE, título de la canción favorita de su abuela.
Entre 1968-1969 publican 3 discos de estudio: “Shades of Deep Purple” (1968), “The book of Taliesyn” (1968), “Deep Purple” (1969), con una acogida tibia por parte del público.
El primer single del grupo fue la canción “Hush”, una versión de Joe South.
La banda decide hacer cambios y reclutan a Ian Gillan como nuevo cantante y a Roger Glover como bajista. Con esta formación publican el directo “Concerto for group and orchestra” (grabado en septiembre de 1969 y publicado en 1970), uno de los primeros discos en presentar a una banda de rock tocando con una orquesta. Este disco supone su primer gran éxito.
En 1970 publican su cuarto disco de estudio “Deep Purple in rock” en el que llevan a cabo un cambio en cuanto a la música que facturan, abandonan el estilo pop rock psicodélico y progresivo y se sumergen completamente en el hard rock. Después viene el disco “Fireball” (1971) y su mayor éxito comercial “Machine head” (1972).
El disco “Machine head” contiene la que indudablemente es la canción más popular de Deep Purple Smoke on the water, (canción que por otra parte es de las más populares a la hora de aprender a tocar la guitarra). Durante la gira de promoción de este disco tocan en Japón y publican posteriormente Made in Japan que tiene el record como el álbum en directo más vendido de la historia, con más de 9 millones de copias.
Video de Smoke on the water en directo durante su famosa gira en Japón
Después publican el disco “Who do we think we are” (1973), se producen varias salidas de la banda Ian Gillan y Roger Glover son sustituidos por un prácticamente desconocido David Coverdale (voz) y Glenn Hughes (bajo y voz).
Publican “Burn” y “Stormbringer” (ambos en 1974) antes de que Blackmore, descontento con la dirección musical, abandone el grupo. Le sustituye Tommy Bolin con el que publican “Come taste the band” (1975). En 1976 la banda se separa, embarcándose cada miembro en diferentes proyectos (Rainbow, Whitesnake, etc.) en algunos casos coincidiendo con excompañeros de Deep Purple.
Tras 8 años llenos de rumores los miembros más emblemáticos (Blackmore, Gillan, Glover, Lord y Paice – la formación conocida como Mark II) se reúnen.
DEEP PURPLE editan nuevos álbumes: “Perfect strangers” (1984) y “The house of blue light” (1987) con buenas ventas y largas y exitosas giras hasta que vuelven a aparecer tensiones en el seno del grupo. Como consecuencia Blackmore logra expulsar de la banda a Gillan y se incorpora como nuevo cantante Joe Lynn Turner (excompañero de Blackmore en Rainbow). Con este cantante solo publicaron “Slaves & masters” (1990) puesto que la presión de fans y del resto de la banda forzaron la readmisión de Ian Gillan.
Nuevamente con Gillan publican “The battle rages on” (1993) y se embarcan en una gira en la que el conflicto entre los músicos es cada vez más evidente hasta que finalmente Blackmore se retira de DEEP PURPLE a mitad de la gira promocional. Le sustituye durante el resto de la gira el virtuoso guitarrista Joe Satriani. Aunque le ofrecen un puesto permanente, Satriani lo rechaza pero les recomienda personalmente a Steve Morse (Dixie Dregs, Kansas).
Con esta formación, la Mark VII, estable entre 1994 y 2002, publican “Purpendicular” (1996), “Abandon” (1998) hasta que Jon Lord, cansado de tanto ajetreo decide retirarse del grupo de forma amistosa en 2002. Con Don Airey (Rainbow, Black Sabbath, etc) como nuevo teclista, se completa la formación actual, Mark VIII.
En los últimos tiempos han publicado varios discos de estudio: “Bananas” (2003), “Rapture of the deep” (2005) y “Now what?!“(2013) y han seguido girando intensamente.
Con su “Now what?!” volvieron a lanzar un videoclip tras 23 años sin hacerlo: Vincent Price.
Actualmente están trabajando en un nuevo disco, “Infinite“, que verá la luz en 2017. Hay rumores de que su próxima gira, con esta actuación en HELLFEST, será la última que hagan.
DEEP PURPLE son considerados uno de los pioneros en los géneros heavy metal y hard rock. Durante su carrera han ido variando desde un sonido más rock progresivo hasta el hard rock actual. Junto con Led Zeppelin y Black Sabbath fueron considerados como la Trinidad impía del hardrock y heavy metal británico en los primeros años 70. Grupos como Metallica, Aerosmith, Iron Maiden, etc reconocen su música como una gran influencia para ellos.
Lamentablemente ya no quedan abonos de 3 días pero próximamente saldrán a la venta entradas por día. Tendréis que estar rápidos si queréis haceros con una.