Javi Dol Guldur y Toni Skwigelf escriben esta review de BARBARIAN SWORDS en un cara a cara para comparar su impresiones sobre el nuevo disco de la banda. Encontraremos las opiniones de Javi en texto estándar y las de Toni en negrita. 
 
 
Desde Cataluña, el último trabajo de estudio de BARBARIAN SWORDS llega a mis manos para análisis, puesto que hace una tarde de perros y tengo suficiente café y tabaco como para escuchar tranquilamente varios discos, me pongo a ello con la esperanza de encontrarme con un gran disco.
 
BARBARIAN SWORDS practican lo que ellos llaman “True Nihilist Black Doom Metal” y se formaron en 2011. Su formación actual son Von Päx (Voces), Voice of Noise (Guitarras), Steamroller (Guitarras), Panzer (Bajo) y Joe Beltza (Batería). Desde su creación han lanzado una demo (“Crusaders of the Apocalypse”) y un LP (“Hunting Rats”), en las que se les va forjando el sonido oscuro y crudo que les caracteriza.
 
“I’m your demise”, así se llama el tema que pone el pistoletazo de salida a este su último trabajo al que han titulado “Worms”. Sonidos de batalla que entrecruzan cabalgadas de caballos, gritos y chirriar de espadas ponen en alerta para lo que se avecina a continuación, un torrente de black metal repleto de blast beats que apenas dan tiempo a recuperar el aliento, con algún que otro pasaje más melódico que va tomando protagonismo a medida que avanza el tema. Gran acierto para el inicio de este compacto. Sin duda, el sonido blacker lo llevan como un estandarte. La crudeza de la voz y la instrumental machacona, pero a la vez con ese aire doom le da un toque distinto a lo que he escuchado anteriormente del género puramente dicho. 
 
Continuando con este trabajo y en segundo lugar, llega “Outcast Warlords”, con una potente explosión de doom con aires tétrico-musicales. Mención especial a la batería de Joe, que cuenta con una presencia abrumadora, aunque puede pecar un poco de monótona si el oyente es demasiado exigente. Un tema pausado en general, los riffs de guitarra no salen de los estándares del black pero si eres amante de este género no te disgustará.  
 
Poco a poco vamos avanzando más en las entrañas de este “Worms” y comienza el tercer corte. Unos golpes de percusión y entramos en “Pure Demonology”, un tema más corto que los dos anteriores y un poco más lento que la media pero igualmente muy recomendable. Engloba semejanzas particulares de ambos, combinando blast beats y pasajes melódicos de bajo tempo. Este tema avanza progresivamente hasta convertirse en un huracán oscuro y estridente, justo como la banda quiere mostrarse.
 
Aparece en escena otro tema de corte mas doom, sutil y bastante pausado como viene siendo típico en el género (tal vez si buscas temas innovadores en estos géneros, no estés en el lugar adecuado). Esto es “Christian Worms”. En algún momento de esta pieza la banda vuelve a usar los cambios rítmicos, el trabajo tras las hachas es inmejorable, nada que envidiar a los clásicos del género. Aunque a decir verdad, este tema se me hace bastante pesado y monótono.
 
Sonido ambiental de lluvia y llegamos al ecuador del disco. Como quinta entrada de este trabajo, llega con un mismo corte musical que el anterior, “Total Nihilism”, que a mi oído suena como una continuación del tema anterior pero con una inyección de rabia y brillo deprimente. Sus riffs, pesados y duros transmisten mejor que ningún tema el sonido que quieren alcanzar. Sin duda mi tema favorito del disco ya que define perfectamente ese “True Nihilist Black Doom Metal”.Tengo claro que si el infierno existe y allí se escucha metal extremo, este tema debe sonar en algún momento, pues hasta ahora para mí es el tema más oscuro de este trabajo.
 
“The Last Virgin on the Earth, sodomized” desde el primer momento me recuerda a bandas como BEHERIT o BARATHRUM. Sigue en la misma rutina que los temas que les preceden, si eres amante de los cambios desprevenidos y de la variedad tal vez este no sea tu disco. Un buen tema, sin embargo no exento de una parte muy continuista con respecto a algún tema anterior, pero más fácil de escuchar y por lo tanto con mayores expectativas de escucha en otros tipos de público. Este tema no deja de tener pequeños ápices de Depressive, sin embargo son menos evidentes que en los temas anteriores.
 
El séptimo lugar de esta obra lo ocupa “Carnivorous pussy”. Escuchamos unos gemidos de mujer y empieza arrollador con un aliento que profetiza lo que está por venir. Ya tenía yo ganas de que apareciese en este disco otro tema de los que resultan los headbangings y este sin lugar a dudas lo es. Tema breve (teniendo en cuenta la duración de los demás temas) pero intenso. En lo relativo a la instrumentación, un 10.
 
Octavo y penúltimo tema, con sus casi 18 minutos de duración, llegamos a “Requiem”, el tema más largo del LP. También es su tema más doom y más pesado. Ese ambiente crudo está más presente que nunca, sin dudarlo. Empiezo a sentirme un poco cansado de que el corte principal y casi único de todo el álbum, pues a mi parecer, que una banda este definida dentro de un estilo, no debe ser sinónimo de que solo prevalezca ese estilo en cada uno de los temas. Echo de menos algunos cambios rítmicos, más variedad en los vectores de los tambores, pues a decir verdad, en algún momento de cada tema se queda muy vacío y lineal y repito, que a pesar de que sea una característica de este estilo, no debería ser una regla inamovible.
 
Para finalizar este “Worms”, nos presentan “Ultrasado Bloodbath”, un tema que sobrepasa los diez minutos de duración. Buenas guitarras que sacan al tema de un profundo continuismo, mucha ambientación y más oscuridad, todo envuelto en una atmósfera decadente que cumple de sobra la función que se le asigna. Sentimientos de soledad afloran en mí con este último corte y unos más que tétricos tambores cierran esta obra que no dejará indiferentes a los amantes del género.
 
Buen trabajo en líneas generales. Si te encanta este género y esta temática deberás escuchar este trabajo hasta el final. El trabajo instrumental, del primero al último, es remarcable, gran trabajo encontrando un sonido característico. Aunque muy continuista y en ocasiones monótono, recomendaría a estos chicos no abusar demasiado de estos pasajes instrumentales tan largos y sí incluir más cambios rítmicos y más blast beats que aporten mucha más energía a sus trabajos. Nota personal: 7,5/10
 
Comentando el trabajo en general, se te puede hacer a veces monótono y sin duda este LP está dirigido a un público en específico pero jamás hay que cerrarse a nada y tal vez este disco te abra un nuevo mundo. Le doy un 7/10 y lo recomiendo sobre todo a los blackers acérrimos.
 
Enlaces de interés