Metal Korner tiene sus raíces en Andalucía, y nos hemos propuesto dar la palabra a algunos de los festivales de la comunidad para descubrir quién está detrás de esos carteles, y el trabajo que supone montar esos eventos.
 
 
Nuestro nuevo destino es Alameda ((Málaga), donde están preparando una nueva edición de su festival el CAMOROCK Alli nos atiende el equipo qu se encarga del la organizacion.

MK: ¿Cómo surge la idea de un festival Metal en Alameda? ¿Cómo habéis dado el paso de la idea a la realización? ¿Quiénes estáis detrás del proyecto?

CMR: Todo surgió en una reunión en el Ayuntamiento de Alameda donde se propuso la idea de realizar un festival en el cual el rock fuera el protagonista. De la idea a la realización fue todo rápido, pues las ganas estaban y el aporte económico lo daba el Ayuntamiento. Detrás del proyecto siempre ha estado el grupo Esfinge que después de cesar nuestra actividad musical nos quitamos la espinita con la organización del festival, y esos últimos años también se han sumado unos colegas.

MK: ¿Cómo se está gestando la edición de este año?

CMR: Pues el funcionamiento lo hacemos ya como los años pasados que nos da buen resultado, buscamos siempre uno o dos nombres cabeza de cartel atractivos y luego otro par de grupos o tres de calidad para completar el cartel, la idea es siempre 5 o 6 grupos. Cuando tenemos los grupos se pasa a la realización del cartel y después a la publicidad en radio, webs, facebook, carteles y demás.

MK: Hay que echarle valor hoy en día a la organización de un festival. ¿De qué manera conseguís el dinero necesario para ello? ¿Hacéis más actividades durante el año? ¿Ayudan las instituciones públicas?

CMR: El dinero como ya he dicho antes, se lo tenemos que agradecer al Ayuntamiento de Alameda y su gran equipo de gobierno que desde el principio ha apostado por nosotros y eso hoy en día es de agradecer. Debido a que todos tenemos nuestros trabajos aparte nos vemos muy limitados para poder realizar otro tipo de evento en el año, aunque no es por falta de ganas. De momento quitando la ayuda del Ayuntamiento no poseemos otro tipo de ayuda. Bueno lo que recogemos en barra se reinvierte en el festival del siguiente año. 

MK: ¿Cuáles son vuestros principales problemas para proyectar, desarrollar y ejecutar el proyecto de festival?

CMR: Bueno problemas, problemas, no lo diría así, (sarna con gusto no pica (risas)). Te puedo decir que el recinto donde lo realizamos, llamado Camorrillo de ahí su nombre CAMOROCK es un paraje natural totalmente abierto por lo cual días antes tenemos que darnos una buena trabajera para poder llevar escenario, equipo, barras, vallado, etc.. Pero lo llevamos bien organizado ya de otros años, el sitio lo merece.

 
 

MK: ¿Qué respuesta habéis recibido del público?

CMR: Desde primera hora nuestro público ha crecido y ha sabido entender nuestra filosofía de festival. Un festival de calidad gratuito para acercar la cultura del rock a todo el mundo, con precios en barras populares y grupos que en pocos lados puedes verlos sin pagar un céntimo (risas).

MK: ¿Cuántas personas acudieron en las ediciones anteriores? ¿Cuáles son las expectativas de esta edición?

CMR: Como te he dicho nuestro público ha crecido todos los años, este ultimo año nos hemos acercado a las 2000 personas, por lo cual estamos muy contentos.

MK: Hablamos de los carteles anteriores. ¡Menudos carteles! ¿De qué manera planeáis el cartel de cada año?

CMR: Gracias, la verdad es que han sido muy buenos carteles. Siempre lo solemos hacer de la misma forma, se intenta conseguir uno o dos grupos de cabeza de cartel que tenga renombre a nivel nacional o internacional y completar el cartel con grupos que no son tan conocidos pero que sobradamente tienen calidad como bien puede tenerla cualquier cabeza de cartel. ¡Ah! Y siempre intentamos traer un grupo tributo, uno solamente tampoco nos gusta abusar de los grupos tributos pero sí que le da un toque al festival.

MK: ¿Cómo calificaríais la evolución del cartel? ¿Supone un gran salto traer bandas internacionales?

CMR: Si, el cartel viene creciendo cada año. El tema de traer bandas internacionales es algo que siempre está presente también cuando van pasando los años y vas trayendo lo mejor de nuestro metal (que este dentro de nuestro alcance claro), llega un momento en que tienes que traer internacional o repetir. Pero de momento no abusamos mucho de lo internacional estamos apostando mas por lo nacional.

MK: Todos tenemos sueños. ¿Algún sueño por cumplir por parte de la organización de cara a futuras ediciones?

CMR: Pues más que algo que no hayamos conseguido, nuestro sueño se ha hecho realidad al conseguir afianzar un festival de rock en nuestro pueblo Alameda. Con eso nos damos por satisfechos.

 
 

MK: ¿Queréis añadir algo? ¿Algo que adelantar a las personas que acudirán al festival?

CMR: Queremos decirle a toda la gente que le guste el rock o la buena música que nos visiten este año y descubran el buen ambiente y la buena música que resuena en nuestro parque el Camorillo donde todo tipo de gente, edades y familias tienen cabida, y que este año el cartel no les defraudará aunque de eso ya no puedo decir mucho mas (risas).

Ah por último permíteme agradecer desde aquí a todos los voluntarios que colaboran todos los años sin ánimo de lucro (como nosotros mismos) en la barra, en el montaje, etc… Gracias a todos.

¡Saludos y Rock para rodos!

Gracias por atendernos y os deseamos mucha suerte para la futura edición. Nosotros estaremos presentes respaldando el evento.