La banda nórdica ACROSS THE BURNING SKY nos trae su primer trabajo “The End Is Near” grabado y masterizado en MegaWimpSound Studio y distribuido por el sello MDD Records. El disco es una ráfaga de death metal melódico, aunque ellos lo denominan anonymous nordic death metal.
Como siempre, realizo unas cuantas escuchas previas durante el trabajo, en el coche, y el disco engancha, y destacan desde el principio “Demon Rising”, y el encadenamiento de tema “Shadows Embrance”, “Ashes to Ashes” y “Bloodlines”, que son a mi gusto el eje principal del disco.
El disco empieza con una “The Death March”, una corta introducción tétrica, oscura, que sin dejar tiempo a asimilar enlaza con “Demon Rising”. El demonio se eleva, el demonio está suelto, ráfaga de doble bombos y de timbal, muro de guitara, y una voz… ¡Qué voz! La canción tiene ritmo, y adecir verdad me produce literalmente un orgasmo musical, un momento de disfrute intenso.
“Towards The Sky” es un poquito más lento, y más pesado. Es un poco monótono, aunque se introducen cambios de ritmos. Nada que ver con la explosión del primer corte.
“Sacrifice” vuelve a los ritmos rápidos, y ráfagas de doble bombos, y Aky vuelve a dejar rienda sueltas a su endemoniada voz. La calidad de la producción se nota en esos toques que se escuchan claramente en el tope de los timbales. La melodía está presente en todo momento, no en primer plano, sino subyacente.
“Call of The Ancient Gods” entra lenta, una plegaria a esos antiguos dioses, pero el tema va in crescendo en cuanto a ritmo, pero sobre todo en intensidad, supongo que será por la llegada de esos dioses. Un buen tema.
“The Four Deadly Sin” vuelve a los ritmos altos, muy altos, el tema es corto (3:03) y no deja tiempo a adornos, directo, sin concesión, riff, batería y otra vez la voz que es lo que más me impacta en esta banda.
Una suave guitara acústicas introduce “Shadows Embrance” para abrir a un riff límite black metal. Se escuchan unos blast beat, pero muy pocos. Este tema es triste profundo, una caída en la oscuridad, el tema es cuadrado, sencillo, pero efectivo, y acabo con las mismas guitara acústicas que empezó.
El ritmo inicial de “Ashes To Ashes” es impactante, directo, el tema tiene varios cambio de ritmos, siempre entre medio tempo y rápido, siendo el estribillo lo más lento. Un buen tema para el directo con un estribillo fácil de reproducir.
“Bloodlines” es de los temas que más resaltaron en mis primeras escucha. Un corte típico de death metal melódico, con un solida base rítmica, un melodía que acompaña a lo largo de todo el tema, y la guitara rítmica repartiendo un riff cortante. Uno de mis temas favoritos.
Como indica el nombre del disco, “The End Is Near”, y está tan cerca que ya llega “The End”, el último verdadero tema del disco. El tema me deja un poco frío, no me transmite, le falta algo.
“The Final March” es una outro, una marcha casi militar, que se acaba apagando reproduciendo una parte de la intro, se cierra el disco como empezó, se ha cerrado el círculo.
En resumen, un disco corto, muy corto, los temas durante todos entre 3 y 4 minutos, y en todas las escuchas previas, siempre me ha sabido a poco. La intensidad está aquí, y tiene ese tema “Demon Rising” que me ha conquistado.
La producción es muy buena, se distinguen muy bien los instrumentos, y estos platillos suenan muy bien, como nunca los había escuchado.
Además los componentes de la bandas parecen ser unos cachondos (si se puede decir eso de una banda de death), con mucho sentido del humor que se deja notar en su Facebook.
Os dejo aquí el ejemplo de cómo se presentan los miembros de la banda:
Matte – guitar
Zodiac – guitar
Hakon – bass
Sethor – drums”