La banda malagueña ELEPHANT RIDERS nos presenta la primera parte de su nuevo doble álbum. Dicha primera parte tiene por título “Slave of the New Age”. El disco ha sido grabado y mezclado por Fran Corpas, y masterizado por Pete Rutcho (Parkway Drive, Havok).
 
Llega a mis manos ese disco, y lo primero que puedo decir es que me sorprende gratamente, los temas son efectivos, con un toque a la vez rocoso y elaborado. Las primeras escuchas son muy amenas, e invita a dejarse llevar por ese universo no tan oscuro como lo parece.
 
El disco abre con “Übermensch”, con un riff de guitarra potente, y la voz de José Carlos González con un ligero eco. Se nota la calidad de los músicos ya que el tema está lleno de variantes de la melodía de guitarra, se introducen también múltiples cambios de ritmo llevados por la batería de Aggelidis Dimitris. Se nota también el trabajo del bajo de Juan González en el pasaje instrumental.
 
“Hyenas” entra lenta con una voz casi murmurando para explotar después de 30 segundos. La voz no cuenta con tanto eco como en el primer tema, suena más natural, es también más melódica. Canta más y agoniza menos. Una vez más y como es normal en este género, la base rítmica del bajo y de la batería es potente. Después de una especie de parón, el tema reinicia más “alegre”.
 
“Slave of the New Age” entra caótica, para dejar paso a una frase musical que se repite, “hasta que entre la voz” (otra vez con eco). Ese tema suena a añejo, se vislumbra algo de grunge en él, aunque los arrebatos de doble bombo le dan un toque más actual. “Deep into the lies” se repite varias veces, “hondo en la mentira” parece una crítica a nuestra sociedad que vive en una gran mentira, y somos esos “esclavos de los tiempos modernos”. Esta canción la voz es menos melancólica, para dar paso a algo más reivindicativo. Si en las primeras escuchas el tema no destaca, ahora, con una escucha detenida, el tema desvela todo su potencial reivindicativo, y es más melódico, sin dejar de lado la potencia.
 
“Rubicon” entra con un punteo lento de bajo, entrecortado con un golpe de batería y un ligero riff de guitarra, se suma una melodía de guitarra, para ir progresando en intensidad, apagarse… un tema instrumental que deja al oyente en vilo, el tema se vale de por sí, pero parece inacabado. Inacabado, no en el sentido de mal hecho, sino en el de que parece jugar con las tonalidades y dejar la melodía con una nota (mi profesor la llamaba “sensible”) que es el último escalón hasta el acabado perfecto, pero nunca llega.
 
“Uncivilized” empieza muy rápido (el más rápido hasta el momento), y suena casi como el punk. Es el tema más rockero, es fácil de asimilar, suena cuadrado, sencillo. El sonido es grueso. Otra vez se deja notar el trabajo del bajo, algo que normalmente no suelo notar. La voz es potente. Y en este tema demuestran que saben usar los silencios, con parones musicales y la voz que reinicia para ir seguida de los demás instrumentos. Un buen tema lleno de energía.
 
“Lord of the Moutain” está aquí para rematar el disco. El tema empieza imponente con un juego de batería en el que se mezcla una guitara distorsionada, para dejar paso al tema en sí. Un tema pesado, muy pesado. En él se entrelazan la guitara rítmica, la sección rítmica y la guitara principal, y esta voz con eco marca de la casa. Musicalmente tiene algo que me llama, suena bien. El último minuto es un vendaval, un juego de batería a contratiempo impresionante, acompañado al final por un grito casi agónico. 
 
 
En resumen, un buen disco, que abre las puertas a un mundo distorsionado, lleno de claroscuros, en el que nada es realmente lo que parece. Se anuncia este disco como la primera parte de un álbum doble, y tengo curiosidad de escuchar dicha segunda parte, ver qué sendero van a escoger: seguir como en la primera parte o ahondar en la oscuridad, seguir tan pesado o acelerar como en “Uncivilized”. Tantas preguntas que se quedan en el aire, y es bueno que un disco despierte tus inquietudes y curiosidad.
 
ELEPHANT RIDERS son:

Ignacio Córdoba – Guitarra
José Carlos González – Voz, Guitarra
Juan González López – Bajo
Aggelidis Dimitris – Batería
 
 
Tracklist:
1. Übermensch
2. Hyenas
3. Slave of the New Age
4. Rubico
5. Uncivilized
6. Lord of the Mountain 
 
Enlaces de interés:
Facebook | Bandcamp