Por Gema Rojo
Desde Gotemburgo tenemos la suerte de compartir unas palabras con dEMOTIONAL, para hablar de su último trabajo «Discovery» que salió a la luz hace poco de la mano de Art Gates Records.
METAL KORNER: ¡Muy buenas chicos! Antes de empezar, quisiera daros las gracias en nombre del equipo de METAL KORNER por haber accedido a compartir unas palabras con nosotros. Para comenzar nos gustaría saber cómo empezó todo, ¿Cómo surgió la banda?
dEMOTIONAL: ¡Hola! La banda empezó como un proyecto que Sebastian (Fjordevik) quería hacer. El quería crear una canción y un videoclip para esa canción así que invitó a otros músicos que él conocía (Tommy, NP Power y Chripstoper) e hizo la canción «When She Cries». Después de que la canción y el video salieran a la luz, tuvo tanto éxito y tan buena acogida que decidió continuar trabajando en ese sonido. Y así sin más nació dEMOTIONAL. Esto fue en el año 2009, a finales, pero hasta mediados del 2011 la banda no se completó con los miembros actuales.
MK: ¿De dónde proviene el nombre de la banda? ¿Por qué escogisteis dEMOTIONAL y qué significado tiene esta palabra?
d: Fue Sebastian quien escogió este nombre para la banda y la verdad es que ¡Nadie sabe por qué! Es un enigma para nosotros también. Creemos que se trata de un juego de palabras y que se refiere a algo «emocional» pero no tenemos ni idea la verdad.
MK: Hace poco que habéis lanzado vuestro álbum «Discovery» y nos gustaría saber ¿Cómo ha sido el proceso de creación del álbum y cuál es el concepto general?
d: Nos hemos tomado nuestro tiempo para crear este álbum. Después de lanzar «State: In Denial» (2013) y «Tarassis» (2014), álbumes que tuvieron una muy buena acogida, pensamos que no queríamos apresurarnos y sacar algo ya, sino que queríamos hacer las cosas bien y despacio. Escribimos varios temas y antes de grabar hicimos una votación para decidir cuales eran las que tenían el sonido más… «dEMOTIONAL», y cuando estuvimos al cien por cien seguros, pasamos por el estudio. Pontus Hjelm de «Dead By April» se interesó por encargarse en la producción del álbum desde que nos hicimos colegas cuando estuvimos de gira con ellos, así que desde el principio supimos que nuestro álbum estaría en buenas manos.
El concepto del álbum es que cada canción describa un sentimiento, y creemos que nos ha salido bastante bien.
MK: ¿Dónde habéis encontrado inspiración para escribir las letras y quién se encargó de ellas?
d: Power (Nils-Petter Nilsson – Voz limpia) escribe todas las letras. Se inspira de muchas cosas diferentes: hay tantas cosas en el mundo que necesitan ser cantadas que crear letras cargadas de significado no es un problema.
MK: ¿Tenéis ya fecha para hacer un tour promocional de vuestro nuevo álbum?
d: Por el momento no hay nada confirmado, pero pronto lo anunciaremos.
MK: ¿Vendréis a España en vuestra próxima gira?
d: ¡Nos encantó España la última vez que estuvimos y estamos deseando volver!
MK: Vuestro estilo ha sido considerado como metal contemporáneo sueco, pero vosotros ¿Cómo lo describiríais?
d: Siempre hemos descrito nuestra música como «party metal». Eso lo explica todo. Es la música perfecta para escuchar estando de fiesta, en el gimnasio y siempre que te quieras sentir bien.
MK: ¿A quién se le ocurrió lo de llevar trajes sobre el escenario?
d: Es algo que tiene que ver con nuestro primer video «When She Cries». Llevábamos trajes porque en el video estábamos en un funeral, y de ahí surgió. Nos pareció que podría quedar chulo también llevar trajes sobre el escenario. Y se ha convertido en un signo de demotional.
MK: Hablemos sobre vuestros videos, ¿Cómo ha sido la experiencia delante de las cámaras?
d: Nos encanta hacer videos y seguiremos haciéndolos, ¡Muchos más y más largos! Dentro de poco saldrá a la luz nuestro último video, «Monster». ¡Tenéis que echarle un vistazo, en serio, va a ser genial!
MK: dEMOTIONAL es una banda formada en Gotemburgo, una ciudad muy activa al oeste de Suecia, donde el metal forma parte de la historia de la ciudad, incluso se puede encontrar una exhibición acerca de la historia de la música metal en Gotemburgo. ¿Qué os parece esto? ¿Qué opináis acerca de que las ciudades patrocinen y promuevan el metal? ¿Creéis que otras ciudades deberían tomar ejemplo y promover a las bandas locales?
d: Muchas bandas (¡y muy buenas!) han comenzado en Gotemburgo y tenemos la suerte de ser una de ellas. Tanto el metal como el rock necesitan un espacio mayor dentro de la industria de la música porque mucha, mucha gente ama estos estilos y si los museos pueden ayudar a promover esto y general una mayor conciencia, ¿Por qué no? Es genial.
MK: ¿Qué lugares de Gotemburgo recomendaríais a otros metaleros?
d: Una visita imprescindible es Sticky Fingers, un famoso club de rock, donde poder descubrir bandas locales. Casi todos los días hay actuaciones de bandas geniales. También recomendamos Liseberg, es un parque de atracciones que abre en verano.
MK: ¿Qué pedís cuando vais al 2112? ¿Qué nos recomendáis? (NOTA: 2112 es un restaurante en Gotemburgo abierto por miembros de IN FLAMES)
d: (risas) 2112 es un sitio genial, tienen unas hamburguesas buenísimas. Conocemos a algunos de los miembros de In Flames así que nos gusta ir de vez en cuando y mostrarles nuestro apoyo. Pero un poco más abajo, siguiendo Avenyn, la avenida principal, encontrarás muchos restaurantes y bares también muy chulos, Hard Rock Cafe entre ellos, nos gusta mucho.
MK: ¿Os gustaría comentar algo más o dedicar unas palabras a vuestros seguidores?
d: Nos gustaría daros las gracias por el apoyo tan grande que estamos recibiendo. Estamos muy agradecidos por poder crear la música que tanto amamos y de que nos ayudéis a cumplir nuestro sueño. Estaremos de gira tanto como podamos y seguiremos creando más música para vosotros 🙂
MK: Muchas gracias chicos por vuestro tiempo, ¡Nos vemos a la próxima!
d: Gracias!